Mostrando entradas con la etiqueta Escuela.Anatomía.Corazón.Sapo.Canción.Folklore.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escuela.Anatomía.Corazón.Sapo.Canción.Folklore.. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de mayo de 2012

Como sapo







Primera clase de anatomía en secundaria. Tema el corazón. Órgano de tanto por tanto y pesa tanto y late tantas veces por minuto y tantas por hora, día, mes y año hasta que un día el tic, tac, es sólo un tic sin tac o un tac sin tic. Pasaron los años y la hermosa juventud nos descubrió que el corazón brinca,llora,se acongoja, se duele, se ilusiona, se decepciona se encanta y canta. Sí, el corazón canta, silba, chifla, gorjea, canta como tenor, barítono o bajo pero igual como soprano y contralto.  ¡Ah! el corazón inquieto se la pasa y cómo no, si es la locomotora que arrastra por el largo camino a todos los vagones grandes, medianos y pequeños. Hoy tengo razones para decir que este corazón  canta como el sapo cancionero [1]su canción, a la luna llena de la primavera en nuestro desierto.


[1] Homenaje a la célebre canción argentina