Mostrando entradas con la etiqueta Muchachos.Ni trabajo.Ni estudio.Ni-ni. Lástima.Compasión.Justicia.Educación.Trabajo.Sociedad.Inclusión.Exclusión.Criminalización.Pobreza.Desocupación.Sin sentido.Crisis.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Muchachos.Ni trabajo.Ni estudio.Ni-ni. Lástima.Compasión.Justicia.Educación.Trabajo.Sociedad.Inclusión.Exclusión.Criminalización.Pobreza.Desocupación.Sin sentido.Crisis.. Mostrar todas las entradas

domingo, 22 de julio de 2012

Ni-ni y del montón







De poco tiempo a la fecha a los muchachos que no trabajan ni estudian se les llama en nuestra patria, los ni-ni.  ¡Ninis para arriba y ninis para abajo! Esta nueva categoría sociológica  tiene a la expresión “ser del montón” a una parienta pobre. No hay ninis   célebres aún. Ser “del montón” me lleva a pensar detenidamente,asombradamente en que soy un miembro de la familia humana aunque puede ser árbol o la hojarasca de un bosque, o miembro de un gremio de hormigas,pingüinos,o gansos migrantes. Pudo haber tocado en suerte nacer esquimal, beduino o  ser una humilde ave de corral la cual de Navidad no pasa. Sea como sea aquí estoy y me conduelo con ese ejercito creciente y caótico alrededor del mundo conformado por muchachitos de 12 a 20 años a quienes se mira por encima del hombro con más lástima que compasión, con desconfianza y desdén. Como bien sabemos ser ni-ni  es la antesala de una categoría social criminalizada. ¿Que ha fallado ,gravemente ,en nuestras sociedades para que al preciado recurso humano o nueva generación que tomará el volante de esta nave, hoy se encuentra ignorado, arrinconado, excluido? .