Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico.
Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México.
Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡
-La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
domingo, 20 de mayo de 2012
Metáforas y Utopías
Samarra,Irak
Nuestra mente dispone de la riqueza de las
palabras inventadas por el ser humano en el caminar de los días, de los años,
de los milenios. Entre lañas muchas combinaciones de palabras están las metáforas –formidable recurso y ayuda
para extender el alcance de nuestras palabras y de nuestra imaginación sobre lo
que podría llegar a ser nuestro mundo y nuestra convivencia entre humanos y la
convivencia con todos los demás seres vivos. El Paraíso terrenal, La República,
La Ciudad de Dios, La Sociedad sin clases y el Hombre Unidimensional son
algunas de las metáforas que han encausado sueños, tiranías, gozos y quebrantos
del ser humano. Las metáforas son el vehículo para comprender las diferentes utopías que hemos construido al pasar de
los años sobre este planeta. Desde mis días universitarios me sentí familiar
con la expresión de Jorge Luis Borges: "Quizá
la historia universal es la historia de unas cuantas metáforas".
Además de esas metáforas universales tenemos también el recurso a las metáforas
más íntimas y personales -que cada cual
construye en su vida, como la de una muchachita que al tratar de explicar qué
es el mundo dijo: “Este mundo se parece a
un hotel: simplemente se llega, se está unos breves días y se va uno sin
llevarse ni el cuadro, ni la cama… sólo los recuerdos, los aromas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario