Mostrando entradas con la etiqueta .deas.Apeg.goorancia.Cooncimieett.nonCambio..Apertura.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta .deas.Apeg.goorancia.Cooncimieett.nonCambio..Apertura.. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de mayo de 2015

Ayer y ahora


Cada etapa de la vida es una muestra de lo que  lo revela nuestro ser profundo y la sociedad que nos envuelve con sus preguntas, dudas, afirmaciones,  incongruencias,  bondades y maldades. De cuando en cuando volvemos la vista atrás y obtenemos alguna conclusión provisional sobre lo que ha sido nuestro caminar. ¿Qué hallamos? Algo de lo que José Emilio anotó: "Y somos todo aquello contra lo que luchamos a los veinte años".

miércoles, 21 de diciembre de 2011

La ideas

Dicen los que saben que los seres humanos son creadores de arte, de ideas, de riqueza, de inventos etc. Al crear sentimos esas creaturas como parte nuestra. Un caso específico es la creación de ideas, el conjunto de ideas que siento mías o con las que me identifico. Ideas hay en cantidad impensable y se pueden clasificar fatigosamente. Pues bien, resulta que yo puedo estar ciegamente apegado a mis ideas, considerándolas correctas, sin defecto y hasta superiores –además de estar apegado a objetos y a personas.  Sin embargo, en lo limitado de mi vida, mis ideas también son limitadas, aunque no lo vea así. De ahí la necesidad de reconocer que mis ideas puedes ser mejoradas y superadas por las ideas de otros seres humanos con más visión, agudeza o penetración de luz. No en vano dijo el sabio Inmanuel Kant: El sabio puede cambiar de opinión. El necio, nunca.