Mostrando entradas con la etiqueta Achaques.Invierno.Cuidados.Paños.Paños tibios.Paños fríos.Paños calientes.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Achaques.Invierno.Cuidados.Paños.Paños tibios.Paños fríos.Paños calientes.. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de octubre de 2011

Los paños

Una imagen indeleble de la vida en mi casa paterna es el tiempo de los achaques invernales. Llegaban los resfríos, las fiebres, las paperas y el sarampión. Para cada achaque su medicina. La calentadora de agua  no descansaba para los mates y  las bebidas calientes con jugo de limón y miel de abeja en unos casos o para llenar la bolsa de agua caliente tan socorrida. Mi madre tenía una colección de blancos trapitos o paños de algodón que empleaba según las circunstancias. Unas veces el paño era frío otras veces tibio y en algunos casos se tenía muy caliente. Han pasado los años, muchos años y de esos métodos poco o nada queda pero las expresiones se resisten a marcharse .Con lenguaje metafórico y hablando de asuntos humanos deseables, indeseables o neutros todavía decimos: A este tema o a esta persona hay que aplicarle paños fríos –y el problema termina. O para denotar decisión: mi padre no se anda con paños tibios. Por lo contrario hay gente que quiere que le apliquen paños calientes para suavizarle un problema o recibir una dosis de cariño.