Mostrando entradas con la etiqueta Amar. Trascendencia del amor. Cuidar. Respetar. Entrega. Vínculos.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amar. Trascendencia del amor. Cuidar. Respetar. Entrega. Vínculos.. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de enero de 2012

Otros caminos

Nuestra forma de pensar en esta parte del mundo se caracteriza por expresiones excluyentes y no incluyentes. Una fórmula incluyente es la que dice: no sólo esto sino también lo otro. Un ejemplo socorrido es el tema del amor, sobretodo cuando se intenta describirlo en sus rasgos indispensables. Para algunas personas el componente sexo-genital es indispensable mientras para otras personas por sus circnstancias, salud, edad, capacidad y discapacidad pueda ocupar un lugar subordinado. No dejó de ser luminosa una proposición que, anónimamente, leí en un texto filosófico y dijo así: El amor no es tener novia, ni besar, ni tener sexo. El amor es amar, cuidar, respetar y dedicar tiempo a algo o alguien. Veo pues, en esa propuesta el rescate del elemento vínculo entre los seres humanos, puesto en un plano que -sin negar lo físico- destaca la dimensión más perenne del amor humano, más allá de la natural contingencia, desgaste, enfermedad y vejez.