Mostrando entradas con la etiqueta Espada.Vida.Muerte.Herir.Trascender.Ir más allá.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espada.Vida.Muerte.Herir.Trascender.Ir más allá.. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de septiembre de 2011

Espadas


La lista de espadas famosas es innumerable. Sé que quedan muchas fuera de mi memoria pero comencemos con la espada de Damocles y la de Atila, la espada del gran Carlomagno y la del Cid sin dejar a Excalibur, la del Rey Arturo y  la del último rey moro. En nuestra América la más célebre espada es la del mayúsculo Libertador de Argentina, Chile y Perú Don José de San Martín quien supo, sabiamente, el para qué de la espada. La espada ha de estar en una mano firme que no sea cruel sino valiente y justa. A él se atribuye la frase: La espada, no la desenvaines sin necesidad y si la guardas, que sea con honor. Además fue el Libertador quien mejor entendió que quien tiene a la espada por la empuñadura ha de estar consciente que la espada  corta pero no se corta a sí misma, como el ojo humano  ve pero no se ve a sí mismo o la mano que se extiende pero no se da a sí misma. Esta consideración refiere a la cualidad específicamente humana de estar diseñados para ir más allá de nosotros mismos y darnos a los demás seres vivos bajo formas diversas de bondad, de solidaridad y de servicio.