Mostrando entradas con la etiqueta Gustos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gustos. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de mayo de 2011

Lo que importa


En esta  casi infinita galería de cosas y actividades humanas tenemos cabida todos los navegantes que vamos en la nave llamada Tierra. Lo que me puede llamar la atención o provocarme repugnancia, es de seguro, el campo de interés de algunos seres humanos. Es familiar escuchar frases como la siguiente: Lo último que haría yo en este mudo es trabajar recogiendo la basura casa por casa. Lo último que haría en este mundo es…  En este escenario cobra luz y brillo propio la conciencia de que todo es relativo en este mundo y nada es intrínsecamente positivo o negativo. Lo que a uno le repugna a otro le viene bien. No olvido lo que una vez leí de Albert Einstein a este respecto: No hay cosas sin interés, tan sólo personas incapaces de interesarse.


domingo, 12 de septiembre de 2010

Gustos disgustos y muertes

Expresiones para el colmo como aquella que escuche hace un tiempo en estas tierras de boca de un viejo amigo quien saboreaba un plato de carne deliciosamente horneado. ¿Te gusta? le preguntó su mujer. Como homenaje a la cocinera le respondió mi amigo: ¡está tan bueno que casi me disgusta! Por otro lado, nos gusta jugar con la muerte y la invocamos para mostrar nuestros sentimientos conmovedores como: Por poco y me muero de la risa, me muero de la pena, me muero de coraje, me muero de rabia, me muero de felicidad, me muero de envidia, me muero de ganas. Con esta muestra podemos concluir que lo sentimientos cuando son tan intensos pueden llevarnos de este mundo en menos de un parpadeo. ¿Qué dirá la muerte de todos nosotros que tan a menudo la invocamos y cuando llega sin avisar la vemos con desdén y enojo como la intrusa, la no invitada?