domingo, 9 de septiembre de 2012

Tomar



Tomar es un verbo con  una treintena de significados pero los más inmediatos refiere al tomar un plato, tomar una bebida o tomar una actitud ante algo. Tomar una bebida es fácil y más si es de un solo golpe como cuando se dice: tomarse un trago, sea dulce o amargo. En el sentido metafórico también decimos que los seres humanos , y sólo nosotros, tenemos la oportunidad de tomar la vida o tomar la vida en nuestras manos  -de esta tarea esta excluidos todos los demás seres vivos no humanos. Entrados en este terreno los consejos no faltan sobre cómo tomar la vida. Ante la vida he podido observar que hay dos grandes equipos de seres humanos y así me lo ha confirmado un luminoso Haiku de un buen amigo mexicano.
Hay quienes toman
La vida para morirla
otros para vivirla

C López Moctezuma.




















sábado, 8 de septiembre de 2012

Invitar





Los seres humanos hemos desarrollado una suerte de amor con los elementos. Invitamos al fuego y el se digna arder en nuestra chimenea invernal. Invitamos al aire y el se digna jugar con nuestra campana tubular. Invitamos  a la tierra y ella habita en nuestras macetas, en un mínimo huerto. Invitamos al agua y ella  toma la forma de la fuente que la contiene. Me gusta  eso de invitar  amable y juguetonamente a los elementos.

Pensar en la fuente
es invitar al agua
a danzar y cantar[1]


















[1] Inspirado por C López Moctezuma

viernes, 7 de septiembre de 2012

No estoy solo







Soy habitante de este mundo y del desierto por elección. La vida en estos parajes de felicidad natural, silencio natural y presencias naturales  calladas  -como la arena, la brisa, los copos, las hojas al viento, los gansos en su vuelo y los zorros enamorando  a la luna llena-   es un regalo cotidiano. Mi despensa del alma abunda en algo para leer, y algo para escuchar. Con todo y lo hermosa que es la música compuesta por los humanos, hay días que no me es indispensable, porque me he familiarizado con la música de las esferas celestes y las sinfonías del viento, la lluvia escasa, y el crepitar de los leños. Resumo estas vivencias naturales con un bello haiku mexicano:
Golpea el viento
mi ventana, me recuerda
que no estoy solo[1]
















[1] Inspirado por C López Moctezuma

jueves, 6 de septiembre de 2012

La cola





Fernando, el veterinario de Argus León , es imaginativo o como decimos en estas tierras desérticas un  cáeme bien. Su consultorio y tienda está tapizado de monerías, es decir accesorios simpáticos para el mundo canino. Pero entre todo ese mundo divisé una frase inspiradora en lo alto de uno de los muros junto a un simpático bulldog y se me alegró el día: La razón de que un perro tenga tantos amigos, es que mueve la cola y no la lengua... ¿quién podrá negar las enseñanzas de nuestros llamados hermanos menores?



miércoles, 5 de septiembre de 2012

Pobre y rico



A un paso del taller mecánico que frecuento está otro taller de pintura automotriz  que muestra a la mirada de todos un cartelón que dice: Si tu carro no tiene puerta , eres pobre. Si tu carro no tiene techo, lo festejamos, eres ¡ rico ¡ ¿alguna prueba más requiere el ingenio mexicano?