Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico.
Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México.
Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡
-La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
martes, 24 de junio de 2014
Se queda en la cancha
GPH
Sabemos por la historia moderna que Las
Vegas, Nevada es sinónimo de diversión, llámese casinos, cantantes,
comida, bebida, diversión. Las Vegas tiene una historia negra en los días de la
prohibición del alcoholy se asoció a la
mafia americana e internacional. Pasaron los años y Las Vegas se lavó la cara
–no sé si las manos- y ahora se presenta como un centro de entretenimiento
hasta para las familias. En aquellos días se acuñó un término famoso por lo que
denotaba de complicidad y secreto: Lo que
sucede en las Vegas, se queda en las Vegas. Parafraseando a esta expresión
en el mundial de fútbolque se juega en
Brasil sucede los mismo. La cancha es un micro mundo observado por millones de
seres humanos pero no todo lo que se dice en la cancha llega a los oídos
humanos pues los micrófonos de los narradores está cerrados a ese lenguaje.
Algunos intuyen, otros inventan pero dentro de la cancha hay cruces de mensajes
en todos los tonos de voz -desde palabras de aliento hasta palabras de
provocación con sorna, burla y abiertos insultos –que como buena Babel, se emiten
en todas las lenguas-Por eso, Luis
Suárez remató diciendo: Lo que sucede en
la cancha se queda en la cancha –porque muchas veces ni el árbitro ve todo,
ni escucha todo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario