Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza humana. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta naturaleza humana. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de junio de 2015

Grieta,fisura,rendija



Grieta, fisura, rendija  son tres palabras emparentadas que describen un rasgo muy nuestro,muy humano. Ni estamos completos, ni somos perfectos , ni somos inmortales. Estamos expuestos y vulnerables a los accidentes, a las pérdidas, a la enfermedad. En pocas palabras la grieta, la fisura, la rendija tienen un gran valor: a través de ellas -cual grieta en la pared-  nos llega la claridad, la comprensión, el conocimiento de nosotros y de nuestra naturaleza.  Guardo con mucho cariño un sabio texto de L. Cohen que nos lleva de la mano a esta dimensión:

Toca las campanas que aún pueden sonar.
Olvida tu ofrenda perfecta.
Hay una grieta, una grieta en todo.
Así es como la luz se introduce.



-L.Cohen. 















jueves, 5 de mayo de 2011

Los divertidos

Así como hay payasos serios y profundos también encontramos políticos que funcionan como payasos. Así que es interesante ir por la vida con tiento porque se suele pensar que las personas de bajo perfil nada tienen que enseñarnos. Un buen conocedor de la naturaleza humana y sus apariencias fue  Benjamín Disraeli y observó que: Hay personas divertidas que no interesan y personas interesantes que no divierten. Esto se aplica en nuestro tiempo con aquellas personas que en una reunión social acaparan el centro de la conversación   -toman el micrófono y no lo sueltan- y cuando las luces se apagan nos dejan la sensación de que nada valioso dejaron. Por lo contrario hay personas que no hablan mucho y no pasan por divertidas pero lo poco que dicen queda en nosotros como una pequeña semilla de bondad o conocimiento.