miércoles, 17 de octubre de 2012

Ventana, olla y taza






¿Qué una ventana?, ¿Qué es una olla?, ¿Qué es una taza? Son objetos familiares a los cuales nacimos a conocer tempranamente  en esta vida. ¿Qué tienen en común la ventana, la olla y la taza? Tienen en común que son obras humanas y además son espacio vacío diseñado para algo, es decir, para cumplir con una función en esta vida. Tenemos pues, que en el vacío hay una utilidad. El vacío de la ventana permite que nos llegue la luz del sol y que nos asomemos al mundo, deja pasar la brisa fresca. El vacío de la olla permite que en su interior se mezclen líquidos y sólidos y con la acción combinada de tiempo y el fuego se convierten en alimentos para alimentarnos y compartir. El vacío de la taza y mejor si la taza es para tomar café alberga a mi bebida predilecta para ser disfrutada sorbo a sorbo mientras escribo estas líneas. En el vacío hay una utilidad. Así es nuestra vida que llega vacía a este mundo y nosotros paciente o atolondradamente, sabia o torpemente la llenamos y entonces nos lamentamos de vivir un vacío existencial. Pero el vacío, en sí mismo, es neutro, nosotros decidiremos con qué, cómo y cuándo llenarlo.





martes, 16 de octubre de 2012

Vacío









El siglo XX recurrió al término vacío existencial para describir y alertar sobre una manera de ser y estar en el mundo. Los rasgos del  vacío existencial en la vida cotidiana son el tedio, el aburrimiento, la indiferencia. Se le ha achacado al vacío existencial  consecuencias y calamidades como una vida naufragada en consumo ilimitado de bienes materiales, y la huida hacia los estados psíquicos alterados por el alcohol y los narcóticos. Sin embargo, hay una buena noticia. Los seres humanos nacemos en blanco  -como cuadernos escolares sin escritura. Nacemos vacíos como ollas, como tazas de café. El problema no es pues del vacío en si mismo, sino del ser humano que no atina a llenar ese vacío natural de una manera sana,venturosa,provechosa,productiva,es decir, valiosa y con un sentido o dirección Norte. Así que, bien visto, bienvenido sea el vacío existencial en cuanto es una oportunidad para que lo llenemos de lo mejor que hay en este mundo.


lunes, 15 de octubre de 2012

El sol







Los moradores en el desierto disfrutamos de los llanos como disfrutan del mar sin orillas los navegantes. Cada día vivimos ,literalmente, el viaje del sol desde que despierta hasta cuando se va a dormir. Esta experiencia solar  cotidiana me ha permitido  comprender que en el reino del amor  sucede lo que no acontece en el mundo de la lógica racional. Alguien que sintió de cerca nuestro desierto dijo: Amar y ser amado es sentir el sol desde ambos lados.

domingo, 14 de octubre de 2012

Juguetes






He leído la biografía de Steve Jobs  y me siento agradecido. Un querido amigo me preguntó entre sorbo y sorbo de espresso. ¡Quién es para ti Steve Jobs? El Juguetero Mayor, dije.  Gracias a él escribí mi tesis doctoral  en una sencillísima Apple IIe hace  cosa de 30 años. Desde entonces sentí que una computadora, un accesorio para escuchar música o las iPad han diluido alegremente la frontera entre  trabajo y juego en mi vida. Gracias a la inventiva de Steve Jobs y su equipo  hoy trabajo jugando y jugando trabajo. Otro buen amigo dijo algo lúcido que me ha iluminado: Jamás hemos dejado de ser niños, tan solo hemos cambiado el tamaño de nuestros juguetes.  ¡Hermosos juguetes!

sábado, 13 de octubre de 2012

Una lluvia






Allá en 1952,  cuando despertó la primavera se estrenó la comedia musical Cantando bajo la lluvia  -Singing in the rain- con el trio formado por Gene Kelly,Debbie Reynolds y Donald O´Connor. Hoy recuerdo el subtítulo de esa película: Qué hermoso sentimiento  -What a glorious feeling!- La mentada película no la vi sino 10 años después  como solía suceder entonces. Toda esta remembranza es para agradecer lo que dijo una muchachita pecosa con dos hermosas trenzas al salir de la función de la matiné :No solo quiero besos bajo la lluvia... quiero una lluvia de tus besos.[1]









[1] Inspirado por frase homónima de un amigo Tuitero.