Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Aciertos humanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aciertos humanos. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de junio de 2011
Esos hombres y esos puentes
Se armó la discusión, unos a favor de los ángeles y otros a favor de los humanos. Una muchachita detrás de sus gruesas gafas dijo: aburridos se me hacen los ángeles, todo el tiempo dedicados al aleteo de las alabanzas. Aquí, abajo, los hombres esos metidos en el fango, tragando tierra, con la barriga medio vacía, son capaces de construir grandes catedrales góticas y sin tener alas tocan con sus agujas las puertas de los cielos infinitos. Esos son los hombres que construyen los grandes puentes que unen las orillas del cielo y la tierra. Esos hombres hacen que la tierra sea un poco más celestial y el cielo sea un poco más terrestre.
jueves, 2 de junio de 2011
Rectificar el rumbo y el paso
Para avanzar es necesario rectificar el rumbo y retomar el paso, no distraerse más de la cuenta y recordar que no es el caballo el que nos lleva sino el jinete quien conduce al caballo. Dentro de nuestra larga lista de desaciertos y errores humanos esta la siguiente observación que demuestra que el primer obstáculo que tiene el ser humano es su propia ignorancia. Una querida amiga dejó este mensaje en mi ventana y le estoy agradecido: El hombre es el único animal que ensucia el agua de la cual bebe, corta el árbol que le da sombra y mata sin tener hambre. Por esta sin razón tenemos que el llamado “occidente” de nuestro mundo es la infeliz parte del mundo donde hay más sobrepeso y obesidad del planeta, donde se tira y se vomita la comida que a millones les falta. Las enfermedades que le aquejan son las de la abundancia material y la ignorancia sobre lo importante verdaderamente como aquello de comemos para vivir y no hemos de vivir para comer -sin que esto signifique estigmatizar el placer- Nunca estará de sobra que lo más sencillo es lo más raro y más escaso en nuestra forma extraviada de pensar, sentir y actuar: encontrar en todo el camino de en medio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)