Nuestra vida es tal gracias a la memoria. La memoria por
igual nos trae fámulas, fechas, direcciones, números de teléfono y fechas de
nacimiento ,pero también vivencias gratuitas, hermosas o dolorosas. En ese
vasto reino de los recuerdos del corazón hay instantes que al ser recordados
por nosotros -o como suele decirse, al
ser pasados dos veces por el corazón- nos dilatan la sonrisa ,respiramos ampliamente,
vuela la imaginación y se posa en algún momento único. Quizá por ello hay una frase
que alguna vez leí y anoté e en mi libreta de viaje y decía así: Nunca te arrepientas de nada que te haya
hecho sonreír. Si pese al tiempo hay instantes que nos despiertan una
sonrisa interior es por una suerte de acuerdo interior sobre algo que nos
permitimos vivir y así se conserva intacto en la memoria del corazón. Cada cual
tiene su lista de sonrisas y hoy la celebro.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Sonrisas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sonrisas. Mostrar todas las entradas
miércoles, 12 de diciembre de 2012
miércoles, 4 de mayo de 2011
Seriedades y payasadas
El mundo de los seres humanos es curioso, divertido, sorprendente. Tomemos, por un segundo, el paisaje de los cómicos que en sus comicidades nos dicen verdades muy serias y demos una mirada a los pobres políticos que en sus aparentes seriedades nos muestran sus payasadas que a nadie le arranca una sonrisa.
jueves, 23 de septiembre de 2010
El pez globo

[1] -Inspirado por la película Departures,2008
miércoles, 4 de agosto de 2010
Muertas en vida
Las alumnas de secundaria llenaron a su maestra de literatura con numerosas preguntas que comenzaban casi siempre con un ¿Cómo será…? De pronto una de las alumnas le miró a los ojos y le preguntó: ¿Cómo es sentirse muerta en vida? La maestra, con muchas horas de vuelo en la vida, dejó salir estas palabras suavemente, hondamente: No tenemos sonrisas, somos como rocas sin olas. La sonrisa es muestra de estar viva y qué desolación una roca marina sin olas y olas que no tengan a una roca donde llegar. Si así fuere es señal de que tal vez ya no existimos.
-Inspirado por Nina Cassian.Lucidez,1957
Suscribirse a:
Entradas (Atom)