Está a flor de labios, en nuestras
conversaciones, calificar la suerte con la que hemos corrido el día. Solemos
decir cosas como: día bueno, día malo, día inolvidable, día eterno, día
funesto, día hermoso etc. No falta que vivamos ,de cuando en cuando, un día al
que le llamamos el peor de nuestra vida. Pues para un día así hay una
medicina y me la dio un buen amigo[1]:
No te preocupes, el peor día de tu
vida sólo durará 24 horas.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
viernes, 12 de octubre de 2012
jueves, 11 de octubre de 2012
Números
Un día mi abuelo me enseño las primeras
letras y aprendí a leer y a jugar con ellas. Después me enseño a conocer otro
reino infinito ,el de los números y aprendí a jugar con ellos. En la vida
diaria las palabras tienen una fuerza insoslayable y su sonoridad alcanza a los
cuatro puntos cardinales. Pero el mundo de los números es
breve,conciso,macizo,nada extravagante, nada ostentoso pero contundente y
demoledor. Vamos al mercado, a la gasolinera, al aeropuerto y son los números los que mandan. Los números en su brevedad expresan el valor y el precio y nos
dejan en las nubes. Un simple dígito y unos pocos, poquísimos ceros a la
derecha hacen un mundo de diferencia. Y es tanta la diferencia que los números
nos pueden arrancar una sonrisa, nos puede enfurecer o deprimir, unos simples
números, una simple grafía venida del mundo árabe hace alguno siglos. En este
desierto nuestro sabemos qué significa y cómo se siente si el termómetro marca
25 o 45,unos breves, minúsculos números dicen casi todo.
miércoles, 10 de octubre de 2012
Madura e inmaduras
Nuestro desierto tiene el privilegio de contar con una
extensa y rica zona dedicada al cultivo de la manzana. Grandes huertas se
extienden en llanos y colinas. Llegó el
verano y según la imaginación de un
amigo manzanero sucedió que : Un día se
cayó una manzana del árbol y sus compañeras comenzaron a reírse. Te caíste,
jajá, te caíste, jajá. La manzana que reposaba en la tierra les dijo con
picardía: ¡Cállense inmaduras!
lunes, 8 de octubre de 2012
Ojos cerrados
![]() |
Casablanca |
sábado, 6 de octubre de 2012
Palabras
Si el número de nuestros pensamientos es inconmensurable como los granos de arena de una playa o las estrellas de las galaxias así también son las palabras que salen de la boca humana durante una vida. Las palabras van más allá de la literatura y atraviesan el territorio del bienestar o del malestar. Las palabras construyen o destruyen y ese resultado depende de nosotros. Las palabras pueden ser incendiarias, letales: No puedo pasar por alto que hace algunos milenio dijo el Buda: Mejor que mil en palabras vacías, es una palabra que traiga paz...
jueves, 4 de octubre de 2012
Cosecha
Las acciones humanas
bien practicadas dan buenos frutos. Preguntemos a los artistas, inventores,
científicos, meditadores y escuchemos su respuesta atentamente. En otro orden
de cosas podemos observar que las obras grandes, medianas y pequeñas requieren
de no poca concentración y silencio. Cuando uno descubre el valor de esas
condiciones llega a tomarle cariño. Por eso un buen amigo[1]
escribió una sabia miniatura:
A
menudo
la soledad cosecha
frutos sabrosos
miércoles, 3 de octubre de 2012
Sin llaves

Mi
corazón no
tiene llave, es un
arca
abierta
martes, 2 de octubre de 2012
Verde va, verde viene
Paisaje de invierno
en nuestro desierto. Los cerros quemados por el frío y la nieve lucen para la
vista no entrenada muertos. Sin
embargo, bien visto, sólo han cesado
las condiciones que permitieron que en el verano lucieran verdes. He aquí el punto :cuando hay las condiciones suficientes y
necesarias -calor, luz
solar,temperatura,humedad,viento- se manifiesta el verde y cuando alguna de
esas condiciones o todas ellas cambian …el verde deja de manifestarse y se torna dorado y deriva en terracota o
tierra cocida. Esta fluida armonía me lleva de la mano para comprender que la
llamada muerte, es sólo la cesación de las condiciones que permiten
una manifestación y cuando ellas
vuelven el verde recubre las colinas y llanos de nuestro amado desierto/vida.
lunes, 1 de octubre de 2012
Cerrado
Un comerciante
volvió a casa en la que estaba su negocio. Lo encontró incendiado y se
conmocionó de rabia, dolor e indignación. Lo más terrible fue que encontró el
cadáver de un niñito ya calcinado y no dudó en pensar que era el de su hijito.
Se arrancó los pelos de la cabeza, se daba golpes contra el pecho y lloró
amarga y desconsoladamente. A los pocos días hizo la ceremonia de cremación del
cadáver del niño pensando sin dudar que fuera el de su hijito. La verdad fue
que los ladrones se llevaron preso a su niño y el que murió calcinado fue otro
niño que anduvo en la tienda en esos
momentos. El hombre guardó un puñito de cenizas en una bolsita de terciopelo.
Un día su verdadero hijito escapó de sus secuestradores y volvió a casa en la
madrugada y llamó a la puerta y dijo: Papá soy tu hijo. Pero el padre contestó:
No seas malvado y no finjas que eres mi hijo. Mi hijo murió calcinado y aquí
tengo sus cenizas en una bolsita. Sólo pretendes torturarme. Mi hijito murió
hace tres meses. El niño insistió llamando a la puerta y llorando pero el padre
no creyó.El niño, desconsolado, dejó de insistir y se fue y el hombre perdió a
su hijo para siempre por causa de su creencia que no se atrevió a someter a una
crítica. Así nos sucede a los humanos cuando nos casamos con ideas que no
pasamos por el tamiz y dejamos la puerta cerrada a personas, cosas o ideas.
Para nacer como para partir de este mundo visible es donde tenemos las ideas
más sólidas y aferradas y ahí suele estar la causa de nuestro sufrimiento.[1]
Suscribirse a:
Entradas (Atom)