Mostrando entradas con la etiqueta Crianza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Crianza. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de junio de 2014

La cuna y la crianza





GPH
En nuestro amado desierto ,dadas nuestras raíces históricas, la ayuda mutua o “echarse la mano” ha sido una práctica social solidaria para vivir y sobrevivir. Los primeros pobladores, mineros y ganaderos, no fueron autosuficientes y dependían unos de otros en la vida diaria. En una palabra, la convivencia entre vecinos ha sido y es el arte de la vida. Vivir bien y en paz no ha sido ni es algo que se construye por decreto y de palabra, sino con acciones, con actitudes solidarias, respetuosas ,con afecto. Esa conciencia la tenían nuestros viejos pobladores y así nos la han trasmitido diciendo: En el desierto, por buena que sea la cuna, mejor es la buena crianza.

sábado, 2 de abril de 2011

La nueva generación


Un día,  del no  lejano invierno,  estuvimos cafeteando Carlos, Esteban y Jaime y salió a relucir la evocación de cómo fueron criados por sus padres en este vasto y austero desierto. Pasamos revista a diversos temas  y rozamos lo que podemos llamar las preocupaciones  de estos tiempos violentos que estamos viviendo en el desierto. Nuestra atención se centro en los niños y los adolescentes y el futuro que les espera. Mi amigo Jaime con un dejo de humor dijo: Si nos preocupa  qué le va a suceder a la nueva generación, les digo que ellos crecerán y comenzarán a preocuparse sobre la nueva generación. El pasado y el futuro son la fuente de preocupación del ser humano pero olvidamos que en el presente de nuestras vidas está la oportunidad para ocuparnos creativamente en hacer algo valioso para la nueva generación y para nosotros.