Quien nace y crece cerca del lobo termina casi siempre devorado por el lobo. En las representaciones imaginarias de los niños el lobo ocupa un lugar destacado y es el reemplazo animal de otras entidades terribles que amenazan a los seres humanos con mezcla de temor, culpa y juicio. Esta expresión la encontré en un pedacito de papel haciendo las veces de marcador de un libro y lo que me ha reconciliado con ella es el casi siempre para no afirmar una determinación total. Sin duda que el ambiente y las condiciones sociales, económicas, ideológicas nos moldean pero ,por otro lado, siempre queda la posibilidad de reubicarse ante esas circunstancias e ir más allá, más allá de esas condiciones, sean individual o grupalmente. Pasado el tiempo ¿Cuáles son los lobos sociales que andan sueltos en nuestros tiempos atribulados? Cuando pienso en los miles de millares de seres humanos que migran del sur al norte sea en América o África o del Oriente a Poniente hay una constante que se repite: Hambre, desempleo, libertades humanas básicas reprimidas. Le estamos viendo las orejas al lobo. Esta trilogía es la bomba de tiempo activada y ya sentimos una y otra detonación en serie. Es el tiempo de los lobos hambrientos.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Desempleo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desempleo. Mostrar todas las entradas
domingo, 24 de abril de 2011
jueves, 10 de marzo de 2011
Una trilogía inevitable
La historia social y política de los pueblos en nuestro mundo muestra lo siguiente: la población se levanta en protestas y con armas verbales o letales cuando fallan tres cosas: alimento, trabajo y libertades. Por el hambre los humanos llegan a matar y hasta a devorarse. Por la falta de trabajo y la exclusión no hay medio digno de hacerse de recursos para satisfacer las necesidades básicas. Por la falta de libertades, la expresión libre y sin miedos se coarta, se reprime y eso es insostenible tarde o temprano. Esta trilogía de necesidades humanas está presente en toda revuelta y protesta social y no hay pueblo que las tenga satisfechas que sienta la necesidad de levantarse. Esto es lo que olvidan los gobernantes y se admiran cuando la población les dice ¡basta! La satisfacción de esta trilogía es inevitable a menos que se quieran tiempos violentos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)