![]() |
Máscara Maya,Sufrir. |
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Injusticia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Injusticia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 23 de enero de 2013
Una vuelta de tuerca
jueves, 10 de marzo de 2011
Una trilogía inevitable
La historia social y política de los pueblos en nuestro mundo muestra lo siguiente: la población se levanta en protestas y con armas verbales o letales cuando fallan tres cosas: alimento, trabajo y libertades. Por el hambre los humanos llegan a matar y hasta a devorarse. Por la falta de trabajo y la exclusión no hay medio digno de hacerse de recursos para satisfacer las necesidades básicas. Por la falta de libertades, la expresión libre y sin miedos se coarta, se reprime y eso es insostenible tarde o temprano. Esta trilogía de necesidades humanas está presente en toda revuelta y protesta social y no hay pueblo que las tenga satisfechas que sienta la necesidad de levantarse. Esto es lo que olvidan los gobernantes y se admiran cuando la población les dice ¡basta! La satisfacción de esta trilogía es inevitable a menos que se quieran tiempos violentos.
lunes, 7 de febrero de 2011
Punto de partida
En estos días de tanto desasosiego, violencia y ansiedad paranoica que vivimos en toda la patria somos muchos los que nos preguntamos cómo fue que llegamos al punto en donde nos encontramos con 36 mil muertos en la conciencia colectiva. Nos sentimos pasmados y perplejos, con profundos sentimientos encontrados, con la imaginación paralizada y la acción dubitante. En medio de esta confusión creo que es útil hacer un diagnostico integral y podríamos concluir provisionalmente en los siguientes tres puntos:
1. Nada se da socialmente hablando, de manera espontánea. Casi todo es producto de una causa y ésta a su vez es producto de otra causa precedente.
2. Nada se da de pronto pues aún los fenómenos más repentinos –como un rayo- tuvieron su proceso embrionario, de germinación y de aparecer bajo la luz.
3. Cada generación humana recoge lo que la generación precedente sembró.
Considero que estos tres puntos son el inicio de una meditación, de una reflexión metódica y ferviente hasta llegar al fondo de las cosas. Cuando podamos hacer el inventario podremos seguir a los pasos de la acción remedial de raiz que nos lleven más allá de la violencia y de la injusticia.
1. Nada se da socialmente hablando, de manera espontánea. Casi todo es producto de una causa y ésta a su vez es producto de otra causa precedente.
2. Nada se da de pronto pues aún los fenómenos más repentinos –como un rayo- tuvieron su proceso embrionario, de germinación y de aparecer bajo la luz.
3. Cada generación humana recoge lo que la generación precedente sembró.
Considero que estos tres puntos son el inicio de una meditación, de una reflexión metódica y ferviente hasta llegar al fondo de las cosas. Cuando podamos hacer el inventario podremos seguir a los pasos de la acción remedial de raiz que nos lleven más allá de la violencia y de la injusticia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)