Mostrando entradas con la etiqueta Presencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presencias. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de abril de 2011

Las ausencias

En la escuela secundaria nuestro inolvidable profesor de literatura (*) nos sorprendió con esta pregunta: ¿imaginan que le faltaría a este mundo si no contáramos con las presencia de un Aristóteles, de un Platón, de un Homero? Después de un largo silencio prosiguió: Mírense, mírense larga y detenidamente unos a otros en silencio y piensen: ¿Qué le faltaría a nuestro mundo si mis compañeros y amigos no hubieran nacido?  Pues bien, la conclusión más generalizada fue: Nos hubiéramos quedado a medio camino en la comprensión de lo que es un ser humano, la sociedad, la cultura. Nuestro profesor resumió el intercambio de opiniones que sostuvimos alrededor de esa pregunta diciendo: en lo personal creo que sin Aristóteles no comprenderíamos, por ejemplo, ¿qué es la amistad entre humanos? Y  citó de memoria así:
La amistad es un alma que habita en dos cuerpos;
Un corazón que habita en dos almas…

(*) Don Enrique Fernández