Cuando uno de nosotros se va de viaje a tierras lejanas es algo sabido que al volver
le preguntaremos ¿qué hallaste en las personas, en los pueblos y ciudades, cómo te trataron, cómo disfrutaste de tu viaje?
Las respuestas pueden oscilar como el péndulo del reloj antiguo.
Sigue vigente lo que el buen G. Duhamel anotó a propósito de sus viajes y lo aplico en primera persona, de manera agradecida cada vez que salgo de viaje: 'Si quieres hallar en cualquier lado amistad, dulzura y poesía, llévalas contigo'
---cirujano en el campo de batalla en la primera guerra mundial durante 4 largos años-
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Amistad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amistad. Mostrar todas las entradas
viernes, 1 de julio de 2016
sábado, 9 de abril de 2016
Mis tres espíritus
en la noche oscuras
cuando arde la fogata
pasamos de la broma al chiste
y de éste a los espíritus, a los aparecidos
Mi amigo Antonio suelta la pregunta:
-¿Y tú crees en espíritus..?
-Sí,hombre:
creo en el espíritu de lucha
creo en el espíritu de sacrificio
creo en el espíritu de superación...
-Inspirado por mi amigo Antonio Antonomástico
domingo, 14 de febrero de 2016
Noel Díaz
Hubo un niño hijo de una
madre sola. Vivieron en Tijuana, México
-frontera con Estados Unidos. Noel es su nombre. Siendo niño trabajó
como lustra botas. Con ese dinero ayudó a su madre. Con ese dinero de su
trabajo pudo comprar pantalón, camisa y zapatos para hacer su primera comunión a los 8 años.
Migró a Estados Unidos. Hoy trabaja en la televisión americana. Viajó en el vuelo que llevó al
Papa Francisco de Roma a Ciudad de México. Durante el vuelo sorprendió a
Francisco con esa historia de su vida y le pidió le permitiera lustrar su
zapatos. Francisco conmovido aceptó el gesto cariñoso de Noel. Llevó consigo su
“banquito” y los dejó relucientes. Noel comentó que él pedía por todos los
trabajan duramente para llevar el pan al hogar. Le obsequió su "banquito" al Papa Francisco. Esta es una de la muchas
historias de vida que se suceden en este viaje inolvidable de Francisco a
México.
viernes, 12 de septiembre de 2014
Pequeña casa
![]() |
sábado, 24 de mayo de 2014
Menos y más
El
temor y los temores
El
comer
El
quejarnos
El
hablar
El
odiar
El
amar
El
tener
Pareciera
que estas vivencias humanas por fuerza de ser tan comunes no nos despiertan la
atención. Sin embargo,tuve la fortuna de tener un amigo suizo quien en un
cumpleaños mío me regaló una tarjeta hecha por él, a mano, que trajo el
siguiente regalo de su pequeño pero grande país.
Tema menos y espere más; coma menos y
mastique más; quéjese menos y respire más; hable menos y diga más; odie menos y
ame más y todas las cosas buenas serán suyas.
Así pues, el asunto está escondido en dos palabras, sencillas, comunes, corrientes sin abolengo ni lustre: menos
de algo y más de lo otro.
viernes, 9 de mayo de 2014
Gobernar y criar

lunes, 24 de febrero de 2014
¿Cómo fue?
![]() |
GPH |
miércoles, 12 de febrero de 2014
Texto y pretexto
![]() |
JC/GPH |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)