Mostrando entradas con la etiqueta Gratitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Gratitud. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2016

Gracias querido Borges


Solemos decir que a los humanos nos gusta el dinero, el poder y la fama. Uno de los rostros de la fama es el ser conocido, reconocido, recordado y no olvidado y hasta tener una calle o plaza con tu nombre.
A 30 años de distancia de la partida de nuestro querido Borges recuerdo una profecía no cumplida que nos dejó:

"Dicen que soy un gran escritor,
agradezco esa curiosa opinión
pero no la comparto.
El día de mañana ,
algunos lúcidos la refutarán
fácilmente y me tildarán de
impostor o chapucero o de
ambas cosas a la vez.
No he cultivado mi fama que sería efímera."

Han transcurrido 30 años y a Borges lo queremos
y es un  escritor de los más grandes.
Es amigo, maestro de muchos
y nadie le ha tildado de impostor o chapucero
Su fama con los día crece y florece entre nosotros
-porque no la cultivó.
Querido Borges: Gracias por haberse equivocado.

lunes, 25 de abril de 2016

Tres tiempos

En el camino de la vida y con el paso del tiempo tomamos conciencia de qué somos, quién somos y con qué cualidades y defectos nos movemos. Hay tres tiempos cuando descubrimos que:
El talento te dió Dios. Sé humilde. 
La fama te da el hombre. Sé agradecido. 
La vanidad se da uno mismo. Ten cuidado. 

-inspirado por  J. Wooden

sábado, 20 de septiembre de 2014

Lo hallado, encontrado y aparecido





La lista de las cosas  perdidas en la vida es larga y como su nombre lo dice nos lleva a tristear y lamentarnos, sea vía un descuido, accidente, robo o cualquier otra malandanza. Pero también esta la otra lista menos visitada, menos valorada: la lista de todo lo hallado, encontrado y aparecido.  Son matices pero cuánto  alivio si  ando perdido y encuentro la dirección que buscaba, o después de meses de darlo por perdido aparece un billete en el bolsillo de un pantalón o las llaves debajo de un sillón. O se me apareció él o ella cuando menos lo imaginaba y me quede petrificado de gusto o de susto. Desde niños levanta oleaje el encontrarse una monedita, un perrito sin dueño, o un juguete olvidado en el parque .Pero con los años, las alegrías se transforman en los descubrimientos de ideas, fórmulas, soluciones, enigmas, adivinanzas, acertijos, problemas de cálculo y un largo etcétera. Como cereza del pastel, están los encuentros humanos, tan llenos de misterio pues como dijo el buen Julio en su Rayuela: Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos. Nuestra vidas están marcadas por los encuentros como estar en los pasillos del Ateneo en Buenos Aires y ser encontrado por ese libro, ese que me cambió  la mirada sobre el mundo y los humanos. Celebro y estoy agradecido por  todo lo hallado, encontrado y aparecido en mi vida.



miércoles, 10 de septiembre de 2014

Agradecidos





W.S
Uno de los rasgos que más me gusta de la especie humana es la disposición sincera y genuina para ser agradecido, para decir ¡Gracias! desde el fondo del alma. ¿Que agradecemos? Todo, todo lo que es puede agradecerse. Una de esas gratitudes  que me emocionaban es la que dice así:  “Gracias te doy, corazón mío, por haberme despertado de nuevo, y aunque es domingo, día de descanso, bajo mis costillas continúa el movimiento de un día laboral.” 
―Wislawa Szymborska





viernes, 9 de mayo de 2014

Gobernar y criar

Un viejo amigo ranchero de nuestro desierto me contó que, en su pueblo, hubo un par de familias de origen chino, allá en los tiempos de la revolución. Alguna vez le preguntaron al más viejo de esas dos familias  cuál era el proverbio más valioso que había aprendido en China y él  dijo:  Gobierna tu rancho y sabrás cuánto cuesta la leña y el arroz; cria a tus hijos, y sabrás cuánto les debes a tus padres. Tener ese conocimiento es de personas sabias y agradecidas, como se suele decir en lenguaje llano y simple. 

miércoles, 12 de febrero de 2014

Texto y pretexto




JC/GPH
Un día como hoy 12 de Febrero de 1984 un grupo de familiares y amigos cercanos de Julio Cortázar asistieron a Montparnasse para enterrar los restos de su querido amigo. Han transcurrido 30 años y  el  próximo 26  de agosto celebraremos el primer centenario de su nacimiento en Bélgica. Más allá de todas las consideraciones literarias,estéticas y políticas  -que distinguieron a Julio como una estrella resplandeciente en el oscuro cielo nocturno del mundo en el siglo XX-   sólo quiero expresar mi Gratitud por la grandeza de su humanidad. ¿qué fue, qué tuvo Julio que hoy es tan leído y tan querido por millones entre los que me encuentro? Fue su perpetuo aire jovial independiente de su edad y aunque murió de 70 años ,cuando cierro los ojos y llega a la playa de mi memoria el oleaje de sus palabras, lo sigo sintiendo como Julio el eternamente joven, una alma que no envejeció y que le caracteriza ese síndrome Kennedy de los que mueren jóvenes de cuerpo o de alma y así los recordaremos siempre.  Entre los amores de Julio está Cristina Peri Rossi a quien le obsequió 15 poemas titulados Poemas para Cris allá en 1977. Cierra la dedicatoria de sus versos y le dijo: vos lees más allá de las palabras, que es donde se encuentra el verdadero texto.  Esta Carta para ustedes queridos amigos, es el pretexto para que lean más allá de mi texto.






miércoles, 25 de diciembre de 2013

Recuerdos





Chihuahuan Desert
Cuando llegamos al final de un año la atmósfera de nuestras conversaciones se centra en los recuerdos. Recuerdos en la mesa y en la sobremesa  -al darnos cuenta de las sillas vacías, recuerdos en el brindis, recuerdos en el silencio. Dicen los sabios que los recuerdos derivan de la palabra recordare o pasar nuestra memoria por el corazón . Por eso los recuerdos no son fríos actos de nuestra memoria sino vibraciones de nuestro corazón. Desde que se inventó la fotografía es casi infinito el número de fotografías que los humanos tomamos en los días de la Natividad y el Año Nuevo. La suerte de esas fotografías es diversa. Lo interesentante,de veras, es tener presente que: Los recuerdos son fotografías tomadas por el corazón. En esos recuerdos aparecen rostros ,rostros hermosos, rostros niños, rostros maduros, rostros ancianos donde lo bonito no son los ojos, es la mirada.[1] Me he regalado en estos días fríos de nuestro desierto momentos para sentir el calorcito indeleble  de mis recuerdos –y siempre me roban una sonrisa y me despiertan gratitud infinita.





[1] Inspirado por mi amigo tuitero Frases de la vida