Mostrando entradas con la etiqueta Fama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fama. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de abril de 2016

Tres tiempos

En el camino de la vida y con el paso del tiempo tomamos conciencia de qué somos, quién somos y con qué cualidades y defectos nos movemos. Hay tres tiempos cuando descubrimos que:
El talento te dió Dios. Sé humilde. 
La fama te da el hombre. Sé agradecido. 
La vanidad se da uno mismo. Ten cuidado. 

-inspirado por  J. Wooden

miércoles, 20 de febrero de 2013

Caer bien






A una buena parte de los seres humanos nos interesa y nos ocupa el tema de nuestra reputación, es decir, que los demás seres humanos nos tengan en buen concepto y hablen bien de nosotros –sobretodo cuando pensamos que somos gente  que pretende ser honrada. Y este interés y esta ocupación puede tornarse en preocupación y ansiedad en algunas etapas de la vida. Pese a todo lo dicho es más importante que andemos en paz con nosotros mismos pues los demás sólo conocen una parte pequeña de nuestras vidas y no tienen acceso a nuestra verdadera intencionalidad que guía a nuestras acciones ,errores y omisiones. Recuerdo a Don Miguel un buen maestro de filosofía quien nos regaló un buen antídoto para este problema: No te preocupes demasiado por lo que dicen de ti, ni siquiera Dios ha logrado caerle bien a todo el mundo [1]. Recordar  esta frase ha sido un regalo y me ha dibujado una sonrisa.






[1] Inspirado por Miguel,Filosofía un amigo tuitero.

lunes, 10 de enero de 2011

El tiempo, tormenta de arena

Ha llamado mi atención el siguiente experimento. Se entrevistó a hombres como a mujeres de los 5 continentes y se les dio la lista que está a continuación.
1. ¿Reconoce este nombre?
2. ¿Puede decir si es de hombre o de mujer?
3. ¿Puede decir si estas personas son conocidas por haber recibido algún premio en suvida?
4. ¿Conoce usted alguna obra de alguna de estas personas?

Las preguntas fueron dirigidas tanto a mujeres como a hombres jóvenes y adultos, con estudios pre y universitarios.

Harold Pinter

2004

Toni Morrison

1992

Wole Soyinka

1985

Eyvind Johnson, Harry Martinson

1973

Giorgos Seferis

1962

Halldór Kiljan Laxness

1954

Johannes Vilhelm Jensen

1943

Roger Martin du Gard

1936

Grazia Deledda

1925

Gerhart Johann Robert Hauptmann

1911

Selma Ottilia Lovisa Lagerlöf

1908

Hallazgos:

Una abrumadora mayoría de los entrevistados dijo no reconocer a los nombrados.
Una abrumadora mayoría dudó sobre el género del nombre -si era masculino o femenino-
Una abrumadora mayoría desconoció por completo que esas personas hubieran sido premiadas por algo en su vida.
Una abrumadora mayoría no pudo citar ni una sola obra de las personas citadas.

Cuando los entrevistados preguntaron sobre cuál fue el propósito de la entrevista se le dijo:

Estas personas, en razón de una por cada década, recibió el Premio Nobel de Literatura.
En escasos cien años hasta se duda –por la ambigüedad del nombre si fue hombre o mujer-
En escasos años su obra ha quedado en el desconocimiento y olvido completo.
En su momento y durante un breve tiempo su nombre y su obra fueron escasamente conocidos.

Para terminar, en México se les preguntó a jóvenes de secundaria, preparatoria y universidad que hoy tienen como máximo 20 años de edad y desconocían abrumadoramente quién fue Octavio Paz –el único mexicano premiado con el Nobel en 1990- y en muchos casos no pudieron citar ni una obra suya mucho menos un poema.

Saque usted sus conclusiones, pero una de ellas es ,sin duda, la tarea del tiempo que como tormenta de arena en el desierto cubre todo y borra las huellas de los pasos humanos. Pese a todo, como grandes montañas en medio del llano, a unos señores llamados Homero, Platón, Shakespeare y Cervantes que vivieron hace muchos siglos …se les sigue leyendo.

- Foto. Grazia Deledda. Premio Nobel de Literatura 1925