jueves, 8 de junio de 2017

En el árbol

La segunda parte…

El niño llega a casa tomado de la mano de su madre.
Junto al cerco está Julia, su vecina peliroja, pecosa y con trenzas.

- ¡Julia, he visto un hermoso castillo en la nubes al salir del subte!


* El castillo lo viste de lejos, yo te invito a mi castillo, que está en la copa del árbol…

miércoles, 7 de junio de 2017

En el aire...

Oído en Buenos Aires
en una mañana borgeana
en una mañana de junio
la madre toma al niño de la mano
salen del Subte
-La madre: "...mirá ,un edificio
asomando entre nieblas"
-El niño: "...es un castillo en el aire"

Ví,escuché,pensé: tiene razón,
sí,  ¡existen castillos en el aire!


-inspirado leyendo a Zilniya,mi amiga. 

martes, 6 de junio de 2017

Nuestro ser


¿Qué opinaríamos si una voz le dijera al manzano : " conviértete en naranjo, y otra  voz le dijera a mi perro, conviértete en gato y una voz  cercana me dijera "debes ser de izquierda y no de derecha" ó "tu serás feliz si eres judío, musulmán  o cristiano"?

Algo nos dice que cada cual según su naturaleza es lo que es y cada cual según su libertad puede elegir opinar, creer o saber.

Ejercer violencia o maltrato no sólo hemos de asociarlo con el nivel físico o verbal sino también con  el influir y manipular en las necesidades, gustos, preferencias y elecciones de los seres humanos.en estos temas

Hay una frase querida de C.G.Jung que no veo que tenga fecha de caducidad :

"...el privilegio de una vida es
convertirte en quien realmente eres" C.G.Jung

lunes, 5 de junio de 2017

Una gotitas

Unas gotitas de limón hacen la diferencia
Unas gotitas  de sal hacen la diferencia
Unas gotitas de azúcar hacen la diferencia
Unas gotitas de realismo hacen la diferencia...
¿Gotitas de realismo?
Así anotó R. Bradbury en su libreta:

"...llena tus ojos de ilusión.
ve al mundo.
Es más fantástico
que cualquier sueño real o imaginario.
Pero no pidas garantías,
no pidas seguridades, por favor,
Nunca ha existido algo así"

¿A qué niño llegado a este mundo
se le puede extender una garantía
firmada de que su paso  estará pleno
de seguridades?




domingo, 4 de junio de 2017

Afuera y adentro

La vida tiene aspectos  negociables y en momentos hay aspectos innegociables.
La diferencia está en todo aquello que ponga en riesgo nuestra vida misma y para comprender este punto me ayuda una metáfora valiosa:

"...los barcos no se hunden por el agua que les rodea,
se hunden por el agua que entra en ellos.
No permitas que lo que suceda alrededor,
se meta dentro de tí y te hunda"

Nuestra tarea es estar vigilantes, atentos ,ante los  riesgos exteriores
y nuestros riesgos interiores: distracciones, sobrepeso, temeridad,  arrogancia.


-autor anónimo







sábado, 3 de junio de 2017

Caminos que no están en los mapas


Hay caminos que no están en los mapas...por ser insignificantes.
Hay actitudes que pasan por alto por parecer insignificantes.
Pero todo cuenta como camino para una vida plena.
Veamos.

"...un día la gente de un pueblo insignificante decidió orar para pedir la lluvia. El día de la plegaria la gente se reunió, pero sólo un niño llegó con sombrilla? Eso se llama...
"...cuando avientas a un bebito en el aire y se ríe" ¿es porque intuye que lo atraparás de nuevo. Eso se llama...
"...cada noche nos vamos a dormir, pero no tenemos seguridad de que estaremos vivos al amanecer...pese a ello ponemos la alarma del despertador para levantarnos" Eso se llama...
"...hacemos planes para mañana, a pesar de que no conocemos el futuro en lo absoluto" Eso se llama...


-inspirado por autor anónimo.
















viernes, 2 de junio de 2017

Caminos y caminos

Papá, mi maestra nos dejó de tarea que investiguemos cuáles son los caminos de la vida que nos pueden llevar a la felicidad.
-¿Qué pasos diste?
Le pregunté a "Google Maps" y me respondió:  "... esos caminos no aparecen en nuestros mapas"
-Tienen razón pues esos caminos de la vida son invisibles, por ejemplo:
ser tú mismo y no copia de otros,
tu camino lo decides hoy, ni ayer ni mañana,
puedes ser rico siendo pobre y
puedes ser pobre siendo rico,
y...


jueves, 1 de junio de 2017

No nos gusta

Hay ciertas heridas en el alma que nos perturban como cuando alguien "se mete "con nuestra familia, hablan a nuestra espalda o ponen en duda nuestra integridad "con la mano en la cintura" .
Algunos opinan que eso hiere nuestro "narcisismo".
Pues lo que sucede en pequeño, en lo individual, le sucede a la humanidad completita que también adolece de su natural "narcisismo".

1. "el descubrimiento de que nuestro mundo no es el centro de las esferas celestiales, sino más bien un puntito en un vasto universo,
2. el descubrimiento de que descendemos de los animales ( que no hay "sangre azul" ni "puros")
3.  el descubrimiento de que, a menudo, nuestras mentes conscientes no controlan cómo actuamos  sino que, simplemente, nos cuentan una historia sobre nuestras acciones"


-inspirado por S. Pinker y adaptado...


miércoles, 31 de mayo de 2017

Cebolla


Cuando vemos a quienes nos rodean descubrimos que nuestras vidas tienen diferentes dificultades, problemas, pérdidas, duelos y quebrantos.

Si observamos detenidamente descubriremos que mucho del llamado sufrimiento no nos "sucede" sino que nosotros lo provocamos y nosotros mismos hemos de remediarlo.

Pocas veces el sufrimiento viene como "llovido del cielo "sin que nosotros tengamos participación alguna en su generación. Entonces le llamamos accidente, trauma, infortunio, mala suerte, día negro etc.La tormenta, la inundación, rayos, centellas,granizo,temblores...

En medio de estas circunstancias brilla una frase popular que nos  hará  pensar:
"...cada quién elige el tamaño de la cebolla con la que va a llorar"


-inspirado por un comentario de mi amiga Pilar, tuitera-

lunes, 29 de mayo de 2017

Tesoro

Lo que es basura para unos es tesoro para otros,dice una expresión popular.
Lo que yo arrojo al cesto de la llamada basura en una horas los hombres del servicio de recolección se la llevarán y aunque para mi carece de valor para otros es un tesoro.
Cuando ellos también desechan hay otro inmenso grupo de seres humanos que aprovechará en cadena interminable lo que otros y otros y otros hemos desechado.

Si se trata de basura orgánica todo volverá a sus elementos fundamentales, ...agua, carbono. Todo cuanto existe en nuestro planeta es susceptible convertirse en basura. Sea por procesos industriales, sea por las guerras, sea  por la pobreza o la codicia, todo tiende a convertirse en basura en desechos.

La prenda de vestir, el calzado ,los instrumentos que nos facilitan la vida como el auto, los aparatos electrodomésticos, los útiles de estudio...todo tarde o temprano se convertirá en basura. La basura tiende a ser vista como "lo otro" lo que no somos nosotros, sin embargo, algo nos dice en nuestro interior que "eso" que llamamos basura, es otro nombre para designar lo que siempre hemos sabido: somos polvo del desierto y en polvo nos convertiremos.

Hay basura espacial de cohetes y satélites inútiles y perdidos, hay cementerios en nuestro desierto colindante ,donde se amontonan los cadáveres de miles de aviones de combate que ya no sirven, armamento de guerra que costó millones, vehículos de todo tipo en aire mar y tierra. Todo, todo, como en un gran e infinito vertedero... espera convertirse en basura, en polvo del polvo.

domingo, 28 de mayo de 2017

Sucede,no sucede

"... si algo te  sucede es para algo" dice la frase y nos deja un halo de misterio.
De ahí que, no pocos  humanos gustemos de escudriñar en el viejo tema de la
relación "causa-efecto" y "acción-reacción " y además  ¿para algo?.

"...si algo no te sucede también es para algo"  y con esta frase estamos menos
familiarizados pues atenta contra nuestros deseos,sueños y expectativas.

Sea que algo se nos conceda o no se nos conceda, tenemos la oportunidad
de ahondar  y descubrir la relación entre nuestros deseos,sueños, acciones
y los resultados que aparecen,no aparecen o desaparecen...  

viernes, 26 de mayo de 2017

De qué estamos hechos

La profesora preguntó, ¿de qué estamos hechos?
Los alumnos le devolvieron lista copiosa:
de huesos
de sangre,
de agua,
de carbono,
otros estudiantes añadieron:
de pensamientos,
de ideas,
de sentimientos
de miedos,
de esperanza,
de sueños,

un muchachito añadió -cuando el grupo parecía
haber agotado la lista:
"...maestra, estamos hechos de tiempo,
no lo vemos, no es azul, no pesa, y sin embargo decimos
'no tengo tiempo'
'tengo tiempo'
'el tiempo se va como agua'
'el tiempo es oro'
'se nos acabó el tiempo...'

jueves, 25 de mayo de 2017

Difícil

Dentro de los inventos maravillosos de los humanos están las palabras.
Cada palabra tiene su origen, su historia y su camino.
Algunas son breves otras largas como un tren.
Algunas simples y otras complicadas de pronunciarse
bien sea por su estructura silábica  -cantidad y orden de las sílabas- 
y otras por la responsabilidad que adquirimos al pronunciarlas.
Un amigo me regaló esta lista:

Las palabras más difíciles de pronunciar: 1: Desoxirribonucleico. 2: Paralelepípedo. 3: Otorrinolaringólogo. 4: Ovovivíparo. 5: Perdón.

-inspirado por Ortografía Real.

miércoles, 24 de mayo de 2017

Mar

Nuestra mente es sorprendente.
A nuestra mente le gustan los atajos.
Pero, también, le gusta lo contrario, hacer el camino largo.

Un ejemplo, el mar.
El mar es... mucha agua.
Desmenuzado son gotas  y gotas fusionadas....forman el mar.
Lo que llamamos una gotita de agua es la disgregación del mar.

El mar no tiene ni comienzo ni fin, excepto en nuestra mente.
La gotita de agua no tienen ni comienzo ni fin excepto en nuestra mente.

Interdependencia, confluencia, fluidos, totalidad, armonía, ritmo, sonoridad;
todo eso es el agua en movimiento que cambia de nombre,
a veces se llama mar
a veces se llama gotita de agua.

y ¿nosotros?

martes, 23 de mayo de 2017

Antes de...

Hacer preguntas, un privilegio humano.
Dar respuestas, un privilegio humano.
Hacer algo para los demás , un privilegio humano.

Una mujer tomó una pared de una casa abandonada en 
Nueva Orleans y la convirtió en gran pizarrón e invitó
a los transeúntes para que escribieran  y completaran 
una frase que comenzaba así:
"Antes de morir quiero..." 
La gente tomaba un pedacito de "gis" o "tiza" de colores
El pizarrón se llenó en un solo día.y la   experiencia se replicó en otras ciudades y países.

Me llamó la atención poderosamente que ante la inminencia
de un plazo inevitable ,las personas escribieron deseos
específicos, puntuales, concretos, prácticos.

Eso tiene de maravilloso saber que nuestro tiempo es breve 
y el término, aunque incierto, llegará inevitablemente. Nos
ayuda  a no divagar y a usar verbos de acción: plantaré, daré
de mi tiempo, pediré perdón,viajaré,compartiré,etc y al ver
el propio  mensaje en público unido a otros muchos,se
genera una inspiración comun para pasar a la acción solidaria.

- inspirado por Ms Candy Chang. Ted Talk.com, 2012


lunes, 22 de mayo de 2017

Soy


no tuvo que ser un martes ni un domingo
ni en una fecha especial

despertado del sueño
en una hora no precisa de la madrugada
resonó
una oración
que es compendio
del misterio de la vida

"..soy
y,  por muchas circunstancias,
podría no haberme tocado
ser."

asimilar esta oración
tiene consecuencias
inconmensurables...

domingo, 21 de mayo de 2017

Las cartas de la baraja


Unos le llaman 'la vida', otros le llamarán 'lo que ya estaba escrito' . 

Bien, mi querido Shakespeare anotó una pocas palabras invocando al 'destino' y nos dice: 
"... el destino es el que baraja las cartas, pero nosotros somos los que jugamos"

Los juegos de cartas eso tienen. Alguien las toma, las baraja y las reparte y a cada cual le toca un conjunto de cartas y el arte está en saber qué actitud tomar ante las cartas  que nos tocaron y cómo jugarlas de la mejor manera.

He aquí el eterno juego interminable entre destino y libertad... 













sábado, 20 de mayo de 2017

Lloré

Me visitó un amigo, arquitecto pensionado, enviudó hace un año.
-¿Cómo viviste tu viaje?, le pregunté.
Cumplí mi sueño, sencillamente. 
Lloré.

Este brevísimo intercambio de palabras  nace del deseo de un hombre  -alimentado durante años.

Mi amigo quizo "estar ante" ,ver, sentir ..."El regreso del hijo pródigo" de Rembrandt.
Ahorró, compró  un boleto aereo, tomó una mochila  y se fue al Hermitage en San Petersburgo,Rusia.
Una tarde lluviosa,miercoles.
La galería del museo en silencio, penumbra, con escasa gente.

Su pasado de adolescente se hizo uno con el instante de este hombre en sus 70años.
No es sólo el célebre pintor, no es sólo su insuperable técnica, no es sólo el formato de la pintura de 2 por 2 metros, es la suma de todo  -combinación  de vida , años, deseo,  imaginación, el amor y el dolor.

"...se me nubló la vista, las lágrimas se me escurrieron, no hubo mano que las contuviera, sino el cálido silencio que las acompañó. Cuánto tiempo estuve ahí... no sé , no importa"

Los siglos, el tiempo, el poder transformador de ... una pintura después de 350 años de ser pintada.

Este es uno de esos "antes de" y "después de" en la vida de un ser humano.

jueves, 18 de mayo de 2017

Tomarnos un cafecito...

17 de mayo día internacional de Internet, el invento que está transformando nuestra vida en cada minuto.

Como todo invento ,despliega infinidad de aplicaciones y de nosotros depende  que su empleo  sea favorable para nuestras comunicaciones, interacciones, encuentros, aprendizajes, solidaridad  y amores.

Han cambiado nuestras costumbres, hábitos y rituales a partir de la fuerza y presencia de internet en nuestra vida diaria. 

Se ha modificado nuestro lenguaje y la forma de pensamiento, sentimiento y acción. Nuestro lenguaje se ha vuelto, a veces telegráfico, pero también volátil pues los asientos electrónicos son diferentes al papel que conservábamos antes. 

Un ejemplo, la correspondencia ordenada.Ahora es fácil perderse entre tantas cuentas y la posibilidad de recuperación  suele ser tediosa. Antes una carta la recordábamos con detalle entre el tiempo que nos llevaba el pensarla, escribirla, enviarla y esperar la respuesta. Ahora tenemos una "diarrea" de mensajes que van y vienen sin parar y la capacidad de asimilación, se pone en entredicho. Este es uno de muchos ejemplos que podemos mencionar valorando el pro y contra de todo lo humano. Entre los "cartones" de estos días les comparto uno  -que tiene nostalgia escondida y  no es otra cosa que una petición....

miércoles, 17 de mayo de 2017

Sudor, lágrimas, mar


Clase de  química.

Perplejidad ante los aparentes "caprichos" de la naturaleza.
De toda el agua de nuestro planeta sólo 3% es agua dulce
y el 97% es agua salada.

Aqui no acaba  el dato.
De ese 3% de agua dulce el 79% es hielo
agua subterránea es el 20%
agua superficial sólo el 1%

y más "sorprendente"...es que la  suma subterránea y superficial de 21% sirve
para calmar la sed y darle vida a 7,520 millones de seres humanos.

Dicen los que saben que, las primeras formas de vida se dieron en los océanos hace unos 3 mil millones de años...
y nosotros tenemos ahí nuestro remoto origen: agua, sal...

Completando al dato científico está el dato poético,no menos válido.

Dijo mi maestro, citando a Karen Blixen:

"...la cura para todo es siempre agua salada: el sudor, las lágrimas, el mar..."
















martes, 16 de mayo de 2017

Hermano lobo

Dicen que, el camino más corto ... es la linea recta.
Atenernos a la ley del mínimo esfuerzo, dicen otros.
Nos gusta lo cómodo y lo fácil, es un hecho.

La misma lógica la aplicamos para con las personas.
No ahorramos conocimiento personal, etiquetamos.
Nos quedamos con impresiones y las verdades se nos escapan.

Sólo los humanos construimos juegos mentales llamados
pre juicios positivos y pre juicios negativos
sobre ideas, personas, y cosas.

Un ejemplo es el hermano lobo.
Excepto para  San Francisco, para todos el lobo es malo.
Tan feroz y malo que nunca le veremos en un circo,
mientras que ahí hasta el rey león y el gran elefante
se doblan, se arrodillan,obedecen...

Por eso, mientas sigamos creyendo que el lobo
"siempre" es el malo, sólo tendremos oídos para La Caperucita.

Este es un pre juicio como pueden ser otros:
los pobres, los negros, los homosexuales, los judíos,
los refugiados, los ricos, los militares.




.

lunes, 15 de mayo de 2017

Aunque la rama cruja


Confianza, desconfianza
Seguridad,inseguridad

Para sentirnos confiados y seguros tenemos por delante
la tarea de conocernos.
Para conocernos ayuda ver a otras especies vivas con las
que convivimos.

Observemos a las aves detenidamente...

Ahora comprenderemos el verso de José Santos Chocano:

"...el ave canta aunque la rama cruja,
porque conoce lo que son sus alas"

¿cómo son nuestras alas humanas?













domingo, 14 de mayo de 2017

Guardar,conservar,recordar


Nuestros antepasados sapiens sapiens  -150 mil años atrás- tenían una formidable memoria. Conservaban el paso de las estaciones con detalles, el vuelo de las aves y el paso de mamíferos y reptiles. Recordaban sus gestos amorosos  y cada palabra de sus cuentos y tradiciones.Sabían de memoria el mapa que les llevaba por sus territorios, montes llanuras, arroyos, lugar de cacería.No tenían escritura, ni números, ni luz eléctrica, ni combustibles fuera del noble fuego de la leña.Todo lo confiaron a su memoria y a su capacidad de recordar o evocar con el corazón las huellas más amables de su breve  existencia. 

Hoy asisto a una conferencia, congreso, reunión social y antes de que alguien diga una palabra amable , nos saludemos o abrazemos detenidamente... llueven decenas de disparos de cámaras fotográficas instaladas en teléfonos inteligentes... ¿dónde quedó nuestra confianza en el corazón?  Un buen amigo me compartió que "...los mejores recuerdos se guardan en el corazón , no en el celular"(*)

Un día, en un desolado majestuoso paraje de la cordillera de los andes peruanos nos encontramos un fotógrafo suizo y yo. Montado en una bicicleta estaba cruzando el continente desde Panama hasta la Patagonia. No llevaba ni reloj ni cámara fotográfica. Al preguntarle por esa ausencia me dijo: "... me gané la vida durante 25 años como fotógrafo para una compañía relojera suiza y vi el mundo en mi muchos viajes detrás de la lente. Hoy quiero ver ese mundo con mis propios ojos y guardar este viaje en mi corazón"
Me quedé pensando en que -si de seguridad y buena memoria se trata- no hay lugar más hermoso y seguro que lo que llevo en mi corazón, en mi alma  -palabras para designar lo más íntimo de mi ser.
(*)    - Gracias, Angel de pocas letras.  










viernes, 12 de mayo de 2017

Trivialidades graves, eternas, hondas



Todos comemos, evacuamos , dormimos,despertamos,nos cansamos, nos alegramos, nos enojamos , nos volvemos a alegrar. Estas acciones son comunes, universales, nos suceden a todos, son triviales...

Con su proverbial sensibilidad mi querido Borges anotó en un alto contraste como si se tratase de una cima y de una sima:

"... graves y eternas son las hondas trivialidades de enamorarse, de caminar, de morir"

jueves, 11 de mayo de 2017

El más poderoso

Nos cuidamos del frio
nos cuidamos del calor
nos cuidamos de los ladrones
nos cuidamos mucho de lo que viene de afuera

pese a ello  "no hay enemigo externo que sea más poderoso
que nuestro propios pensamientos..."
y ellos están...  en nosotros.

martes, 9 de mayo de 2017

Encontrarnos


El origen de la vida humana mostraba grupos humanos que vagaban cazando y recolectando. Todos se conocían. Fueron grupos pequeños con grandes territorios a su disposición. 

150 mil años después esos espacios casi infinitos y ese conocimiento mutuo de cada día se han transformado en una vida en ciudades donde cada cual vive con su pequeña familia encerrada en un cajoncito de concreto, vidrio, aluminio, de unos pocos metros cuadrados, en lo alto de un edificio. 

Somos muchos, muchos humanos desconectados ,en grandes ciudades con prisa y ansiedad. Pasan semanas y meses y las personas no se encuentran con alguien conocido en esos ríos desbordados de gente. No es nada extraña la soledad en medio de la multitud, tan cantada por mis queridos Simon y Garfunkel. Esta frase pintada en el subterráneo es un rayo de luz en la oscuridad: "...encontrarte sin buscarte, ha sido lo mejor que me ha sucedido"


-inspirado por Book of Fa.










lunes, 8 de mayo de 2017

Meter la pata

Vivir, lo que se llama "vivir" es un arte, no tiene receta.
Vivir es una tarea en la que el grupo humano -familia,amigos,compañeros- nos pueden acompañar- pero nuestro vivir, de cada quien , es único e intransferible.
Cuanto más pronto lo comprendamos ... mejor. Pero a veces sucede que algunos nos empeñamos en que otros humanos decidan por nosotros.
Ahí surge un recordatorio simpático de un inglés  Terry Pratchett quien anotó:
"... es muy importante que recuerdes quién eres de verdad. Es vital. No debes dejar que otros lo hagan por tí, ¿Sabes? Porque casi siempre meten la pata"







domingo, 7 de mayo de 2017

Recuperar, perder


Así como los humanos en los tiempos originarios estaban en estado de alerta para que no se apagara el fuego y que no entraran animales silvestres a sus cuevas, así los hombres y mujeres de nuestro siglo 21 vivimos en estado de alerta sobre otros bienes: el tiempo.

Día que se va no vuelve.

Consciente de esta dimensión temporal y finita exclusiva del ser humano Napoléon Bonaparte anotó para su tropas:  "...podemos recuperar el terreno perdido pero no el tiempo que se fue"

A nosotros nos toca obtener las consecuencias de esta consciencia del tiempo.


sábado, 6 de mayo de 2017

Tiempo

Frases familiares: "no tengo tiempo", "...el tiempo vuela", "pasó el tiempo como un pestañeo", "... yo hago con mi tiempo lo que quiero",

El primer gran error de los humanos es creer que tienen mucho tiempo por delante, que son dueños del tiempo y lo manejan a su gusto.

Sigue vigente entre nosotros lo que dijo J.E.Pacheco
:"...el tiempo no es de nadie: somos suyos"