Favorito, favorita es palabra que nos gusta, es favorita...
mi plato favorito
mi canción favorita
mi pais favorito
mi libro favorito
mi bebida favorita
mi película favorita
y hasta mi lugar, mi lugar favorito...
-¿usted tiene un lugar favorito?
Pilar, mi amiga favorita, respondió:
"...pues yo no tengo un lugar favorito;
tengo personas favoritas con las que estar
en cualquier lugar"
-inspirado por Pilar
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
viernes, 23 de febrero de 2018
miércoles, 7 de febrero de 2018
Caminos y caminos
Entre las personas y las naciones suceden cosas curiosas aunque pareciera que no.
Por ejemplo, ¿todos encontramos y seguimos el camino que no es más benéfico?
Escuchemos a la querida Alicia en el país de las maravillas... y está hablando de lo que sucede hoy:
"...sólo unos pocos encuentran el camino, otros no lo reconocen cuando lo encuentran, otros ni si quiera quieren encontrarlo"
domingo, 4 de febrero de 2018
Las Cartas del Desierto las encontrás en....
http://cartasdeguillermoblog.tumblr.com/
Facebook: Guillermo Pareja Herrera
Twitter: gparejah
sábado, 29 de julio de 2017
¿Para qué me han traído mis papás?
Cuando somos niños muy pequeños ignoramos todo lo que ha
sido descubierto desde hace 150 mil años. De manera teórica podría pensarse que
a los niños hay que mostrarles el mundo a partir del instante en que se
encuentran hacia delante. Dicen los que saben del alma de un niño, que todos
necesitamos descubrir la naturaleza como si fuera la primera vez porque es
nuestra primera vez. Necesitamos aplicar directamente nuestros cinco sentidos y aplicar toda
la batería de nuestras preguntas. Somos naturalistas y científicos que se
estrenan en el mundo. Antes de comenzar la primaria una niña , un niño, puede preguntarse y experimentar cómo
crece un granito de trigo, por qué el agua se congela y se evapora y cómo es
que llueve, a que se debe que el cielo es azul y no de otro color, a qué se deben
los aromas de las frutas,de las especias. Los niños pequeños pueden pintar su
autoretrato de manera elemental –que es
el antecedente universal de las “auto fotografías” o “selfies”, tan populares.
Un guía de niños japonés escuchó esta pregunta de un niño de 5 años: “…
Profesor,hoy que es el primer día de clases ¿para qué me han traído mis papás?
“ El profesor -que conocía a Confucio y
se guiaba por él- le respondió: “…para
que aquí ,con tus compañeros , hagamos juntos muchas cosas hermosas e
interesantes” A esa edad los humanos
aprendemos por “experiencias directas” con "nuestros cinco sentidos" -que nunca se olvidarán- y luego llegarán las explicaciones
intelectuales, académicas.
-Confucio dijo:
Explícame y olvidaré
Muéstrame y recordaré
Déjame hacerlo y lo comprenderé.
miércoles, 26 de julio de 2017
Desgarradores, impetuosos o felices...
Cuentan que un grupo de niños de escuela visitó a Picasso en su casa -taller. Estuvieron intrigados con ese gran señor, con sus pinturas, sus esculturas, su perro 'salchicha', sus muchos pinceles. Se suscitaron preguntas de todo tipo que el respondía como un abuelo -con desenfado, con toda la paciencia del quien es dueño de su tiempo y lo regala. Una linda niña pelirroja le preguntó: '... me han dicho que usted es pintor y que es un artista. ¿Cuál es la diferencia? Miren, el pintor pinta, toma un pincel, un lienzo y ya. Pero ser artista va más allá. ¿Que creéis que es un artista? Soy un ser político -porque vivo en una ciudad, en un país, en el mundo- siempre consciente de los sucesos que son desgarradores, impetuosos o felices ante los cuales reacciono con todo mi ser"
Picasso sentía al mundo y lo expresaba a través de su pintura. Cuando un ser humano siente algo lo expresa con todo su ser como palabra, color, sonido,forma y esas son las artes, esos son los artistas. Todos tenemos un poquito de arte en el alma.
martes, 25 de julio de 2017
Cómo son tus papas
¿Cómo son tus papas?
Esta fue la pregunta de mi maestro en el colegio secundario para todo nuestro grupo.
Cada uno recibió una papeleta y escribió una breve descripción.
Pasaron las semanas y la curiosidad de un compañero ganó.
¿Maestro , que descubrió en nuestra respuestas?
Nuestro querido profesor nos dijo ,en breve, lo siguiente:
Hay tres tipos de papás y mamás entre ustedes.
No hay ni buenos ni malos sino que son "diferentes"
1. Papás como águilas: ante cualquier peligro o injusticia para su hijo o hija, se dejan caer en picado para defenderlos.
2. Papás como agentes de tránsito: les preguntas tus dudas, las direcciones y te ayudan a encontrar tu camino que tu seguirás y son cordiales.
3. Papás como perro San Bernardo: son rescatadores, te buscan en la nieve, te llevan al refugio, cuidan de tí y luego de tomar un traguito de cognac de su barrilito ,sigues caminando.
¿Podrá un niño olvidar esta trilogía de metáforas?. Han pasado los años y he aquí que la maravilla de la vida son las "diferencias" y todos somos valiosos . Por eso, cuando se construyó la mitica Arca de Noe antes del diluvio universal fue para salvar a todo ser vivo , pues nadie está de sobra en este mundo.
lunes, 24 de julio de 2017
Leer
Es hermoso ver cómo leen las niñas, los niños.
Eligen su lugar, su postura y se hacen "uno" con su libro.
Disfrutan la lectura llanamente -no saben si el libro es famoso o no-
Si el libro no les gusta o les aburre... no se avergüenzan y bostezan.
Hacen pausas, miran al cielo, se quedan en blanco, contemplan interiormente.
Su rostro tiene una serenidad que se parece a una pradera mecida por la brisa.
Como los gatos o los perros cambian de postura y siguen en su disfrute,,
Si es hermoso leer es igual de hermoso... verles leer.
domingo, 23 de julio de 2017
Eso quiero ser
Ingrid Bergman , mi admirada actriz ,desde que tengo uso de razón,
la recuerdo cada vez que alguien me pregunta ¿cómo se cuál es mi camino en la vida? Mi respuesta es : Lo has de "sentir intensamente", ese es el asunto. Ingrid fue huérfana de madre desde los 2 años y de padre desde los 12.
la recuerdo cada vez que alguien me pregunta ¿cómo se cuál es mi camino en la vida? Mi respuesta es : Lo has de "sentir intensamente", ese es el asunto. Ingrid fue huérfana de madre desde los 2 años y de padre desde los 12.
No tuvo recuerdos de su madre y adoraba a su padre que fue un ser con profundo sentido del arte, de la música y la ópera y además no tuvo en estima el sistema escolarizado ni para él ni para su hija.
Ingrid, hija única, tuvo toda la libertad para sus juegos infantiles, para disfrazarse, para inventar cuentos, y cantar, para representar personajes en su pequeño teatro casero. Un día su padre la sorprendió con una primera invitación para ir al teatro -indeleble- que Ingrid ,de 11 años,recordó así: "...todas aquellas personas mayores sobre un escenario haciendo las cosas que yo hacía sola en casa, sólo para divertirme y ¡les pagaban por ello!. Y me giré hacia mi padre en el primer intermedio, y probablemente me oyeron en todo el teatro porque estaba tan emocionada , y le dije, 'Papá,papá, ¡esto es lo que yo voy a ser! '."
En gran medida si queremos saber si nuestra vida tiene un sentido preguntémonos si de veras algo nos apasionó desde niños.Ese fue el comienzo de nuestro camino -que a veces extraviamos, o se nos llena de polvo, nos distraemos, pero en otros casos permanece con una claridad de cristal transparente. ¡Eso quiero ser ! , el hacer y el tener vienen poco después.
sábado, 22 de julio de 2017
Llueve y llueve
(*) - Javier Solís, Lágrimas del alma.
viernes, 21 de julio de 2017
Diluvio
Llueve,llueve, es verano. En partes llueve y se ahogan los seres vivos. En partes , en el desierto, esperamos y esperamos que llueva. Sea como sea el agua hace su tarea: humedece,moja,remoja,disuelve,arrastra. Nuestra tarea es conservar y conservar. Sale el sol todo se reconstruye lentamente, después del paso del agua hecha aguacero, tormenta, tifón,huracán .Borges tomó nota: "...la conservación es una perpetua creación; continuamente estamos labrando el arca que ha de salvarnos del diluvio" Nuestro pequeño planeta es barca pequeña y en ella hemos de acomodarnos gatos jirafas, elefantes, negros, blancos, niños,niñas, viejos... todo ser vivo. El Diluvio fué, seguirá siendo y seguiremos reconstruyendo y conservando...
jueves, 20 de julio de 2017
La tercera puerta
Uno de los inventos humanos es la Puerta. Las puertas grandes o pequeñas tienen las misma características, se abren , se cierran, limitan conectan, incluyen, excluyen, todo dependiendo de la perspectiva que adoptemos.
Dante, en su Divina Comedia, organizó la vida humana alrededor de tres puertas que nos esperan como consecuencia de nuestras decisiones, acciones y estilo de vida. La puerta del purgatorio, la puerta del cielo o la puerta del infierno.
Rodin con la ayuda de Camille Claudel creo una espléndida Puerta del infierno ,un conjunto escultórico en bronce de 6 x 4x 1 metros inspirado en la Divina Comedia,Las Flores del Mal y la Metamorfosis de Ovidio. La motivación estetica y personal de Rodin fue tomar conciencia de nuestra libertad humana que se confronta con la desoladora frase que recibe a quien franquea la puerta del infierno que ,por definición , es irreversible: "...dejad los que aquí entráis toda esperanza" Dante, gran conocedor del alma humana y de nuestros estados mentales y emocionales apunta con este verso, certeramente, al rasgo típicamente humano que dice: "...mientras hay vida hay esperanza" es decir, aún estamos a tiempo de hacer con nuestra vida una respuesta valiosa al llamado que la vida nos hace a cada uno de nosotros, en su tiempo, espacio y circunstancias particulares. Puerta del infierno que he contemplado en el Museo Soumaya - una de las siete réplicas dispersas en nuestro mundo-
martes, 18 de julio de 2017
AGRADECIDO
"...Dios nos da la vida y nosotros decidimos cada día qué hacemos con ella" dijo Voltaire. En el día de mi cumpleaños les agradezco a ustedes,queridas amigas y amigos, familia amada, por su cariño, cercanía,por todo lo que ustedes me han apoyado, alentado, regalado con sus vidas, con su ejemplo.¡Cumplimos años de amistad también!
domingo, 16 de julio de 2017
Semilla
En nuestro desierto se han librado esfuerzos sin prisa pero sin pausa: conocer el ,clima y sus extremos, adaptarnos , disfrutarlo y no sólo padecerlo.
En nuestro desierto se han librado ,en su momento, combates terribles de los cuales la crónica y la historia dan cuenta: la guerra contra los apaches pobladores originarios, la guerra contra los norteamericanos invasores comandados por el general Donniphan, y la guerra por causa del tráfico y control de las drogas camino a Estados Unidos o guerra del narco.
Nuestro pueblo ha resistido a la inclemencia climática y a la inclemencia in humana y aquí se acuñó el proverbio inmortal: "... nos mataron, nos enterraron pero no supieron que somos semilla"
Ser semilla se da cuando hemos cultivado el ser nosotros, la conciencia de ser personas valiosas,que nada ni nadie nos lo puede arrebatar. Saber y sentirnos personas es un proceso que comienza en la cuna, se alimenta en el hogar y la escuela lo refuerza...a veces.
sábado, 15 de julio de 2017
Tardar años
Ser uno mismo, es nuestra tarea única, irrepetible, intransferible y urgente.
¿Ser otro, imitar a otro, convertirse en otro, vivir por otro?
Sabemos en lo íntimo que la vida es ser nosotros mismos y a eso estamos llamados y a eso respondemos en cada instante, incluso cuando nos distraemos y nos equivocamos.
Hablando de distracciones Pablo Picasso fue sincero consigo mismo al decir: "... a los doce años yo dibujaba como Rafael. Tardé muchos años en aprender a dibujar como un niño".
Comenzar por la sencillez, la inmediatez, la espontaneidad y luego incorporar la riqueza de la elaboración sin perder la frescura del ser.
¿Ser otro, imitar a otro, convertirse en otro, vivir por otro?
Sabemos en lo íntimo que la vida es ser nosotros mismos y a eso estamos llamados y a eso respondemos en cada instante, incluso cuando nos distraemos y nos equivocamos.
Hablando de distracciones Pablo Picasso fue sincero consigo mismo al decir: "... a los doce años yo dibujaba como Rafael. Tardé muchos años en aprender a dibujar como un niño".
Comenzar por la sencillez, la inmediatez, la espontaneidad y luego incorporar la riqueza de la elaboración sin perder la frescura del ser.
jueves, 13 de julio de 2017
Nuestras historias
En nuestro desierto ejercitamos la memoria ancestralmente. Huellas en la arena, aquella ,aquella loma, aquella piedra, un arroyo seco,el lenguaje del viento y la forma de las nubes. La memoria nos hermana y gracias a ella nos contamos unos a otros nuestras historias comunes. ¿Qué es nuestra vida en el desierto sino una cadena de historias? Historias de los antiguos ,de los valientes, exploradores, mineros, trashumantes, defensores.Esas historias son espejos, dicen bien quién somos. ¿Qué sería una vida nuestra sin historias para contar. Una forma de saludarnos comienza con un " buenas tardes, cuénteme..."
miércoles, 12 de julio de 2017
Un buen ser humano
La montaña no envidia al río ni el río al mar.
El viento no envidia al fuego ni el fuego al desierto.
Cada cual es lo que es.
El envidiar a otro es un rasgo del ser humano.
Envidiar es no haber descubierto que cada cual
es en sí mismo y de manera original, un buen ser humano.
Tal vez, por eso, un día escuché:
"...ten cuidado con lo que deseas-dijo la montaña al río-
ninguna montaña se ha desgastado por un río.
El viento no envidia al fuego ni el fuego al desierto.
Cada cual es lo que es.
El envidiar a otro es un rasgo del ser humano.
Envidiar es no haber descubierto que cada cual
es en sí mismo y de manera original, un buen ser humano.
Tal vez, por eso, un día escuché:
"...ten cuidado con lo que deseas-dijo la montaña al río-
ninguna montaña se ha desgastado por un río.
martes, 11 de julio de 2017
Una íntima dificultad
Pareciera que el desierto tiene muchas desventajas.
Tenemos poca población.
Inmenso territorio, pueblos distantes.
Nuestro desierto es sinónimo de soledad.
¿A qué se deberá que en el desierto muchos seres humanos encontramos paz, silencio, pocas palabras,las necesarias?
Sin embargo, las medianas y grandes ciudades
adolecen de grandes concentraciones de personas y de nutrido sentimiento de soledad.
De manera provisional, podemos decir que el sentimiento de soledad no depende de cuántas personas tenemos junto a nosotros. El sentimiento de soledad es la íntima dificultad para que salga de nuestra alma lo que es importante de veras y compartirlo con otros seres humanos.
Tenemos poca población.
Inmenso territorio, pueblos distantes.
Nuestro desierto es sinónimo de soledad.
¿A qué se deberá que en el desierto muchos seres humanos encontramos paz, silencio, pocas palabras,las necesarias?
Sin embargo, las medianas y grandes ciudades
adolecen de grandes concentraciones de personas y de nutrido sentimiento de soledad.
De manera provisional, podemos decir que el sentimiento de soledad no depende de cuántas personas tenemos junto a nosotros. El sentimiento de soledad es la íntima dificultad para que salga de nuestra alma lo que es importante de veras y compartirlo con otros seres humanos.
lunes, 10 de julio de 2017
Entre el principio y el fin
Todo lo que principia termina.
El futbol dura 90 minutos. Hay ganador. Hay perdedor.
Pese a ello seguimos jugando futbol por sólo 90 minutos.
La magia no está ni en el inicio ni en el final sino
en medio del partido, por lo general.
¿Qué sucede con nuestras vidas?
Todo ser humano nacido ha de morir.
Pero entre el punto de partida y el punto
de llegada hagamos algo valioso y
hermoso, como para un equipo
es meter un gol.
...y solo tendremos
el equivalente a 90 minutos
El futbol dura 90 minutos. Hay ganador. Hay perdedor.
Pese a ello seguimos jugando futbol por sólo 90 minutos.
La magia no está ni en el inicio ni en el final sino
en medio del partido, por lo general.
¿Qué sucede con nuestras vidas?
Todo ser humano nacido ha de morir.
Pero entre el punto de partida y el punto
de llegada hagamos algo valioso y
hermoso, como para un equipo
es meter un gol.
...y solo tendremos
el equivalente a 90 minutos
domingo, 9 de julio de 2017
Nuestras emociones
aprendemos a comer
aprendemos a beber
aprendemos a caminar
aprendemos a guiar un automóvil
aprendemos a escribir
aprendemos a relacionarnos con los seres humanos
aprendemos a dar y recibir
aprendemos ...
la lista es infinita.
La buena noticia: ¡podemos aprender!
la noticia mejor: ¡también podemos
aprender a guiar nuestra emociones
descontroladas!
-entonces ya no lastimaremos
a los demás ni a nosotros mismos-
este es el aprendizaje valioso que nos llevará la vida
de hoy... en adelante.
aprendemos a beber
aprendemos a caminar
aprendemos a guiar un automóvil
aprendemos a escribir
aprendemos a relacionarnos con los seres humanos
aprendemos a dar y recibir
aprendemos ...
la lista es infinita.
La buena noticia: ¡podemos aprender!
la noticia mejor: ¡también podemos
aprender a guiar nuestra emociones
descontroladas!
-entonces ya no lastimaremos
a los demás ni a nosotros mismos-
este es el aprendizaje valioso que nos llevará la vida
de hoy... en adelante.
viernes, 7 de julio de 2017
Ojos sabios
Los mares de arena de nuestro desierto engullen a los viejos pueblos mineros, agotados saqueados,engullen a los migrantes de hoy y a los extraviados, a los valientes apaches y a los mineros que deliraron bajo el sol en busca del oro. Ahí descansan fatigados caballos junto a sus amos.
Tenemos en común que toda vida y toda obra humana es impermanente,fugaz, y tarde o temprano vuelve a sus elementales orígenes:agua,carbono,aire..polvo, olvido,desmemoria.
Este paisaje no nos lleva ,como podría imaginarse, a un derrotismo, a una melancolía mórbida, a un desaliento sino a lo contrario. Ver este paisaje con ojos sabios nos aleja del sufrimiento.
miércoles, 5 de julio de 2017
Firmado en la arena
Un océano de arenas, nuestro desierto.
Ideas, deseos, sentimientos, imprimimos en sus playas.
Llega la brisa y en un pestañeo se han esfumado.
Nuestra mente es visitada por ideas, y deseos
pronto llegan y pronto se van.
El imperio de la arena no retiene huella humana alguna.
Ideas, deseos, sentimientos, imprimimos en sus playas.
Llega la brisa y en un pestañeo se han esfumado.
Nuestra mente es visitada por ideas, y deseos
pronto llegan y pronto se van.
El imperio de la arena no retiene huella humana alguna.
martes, 4 de julio de 2017
Lo que buscamos
Lo paradójico es que, estando vacío, encierra un mensaje para quien vive o lo cruza.
El 'oasis' que buscas está dentro de Tí.
lunes, 3 de julio de 2017
Corta y larga duración
Beber es rico, agradable, breve, pasa y al rato vuelve la sed
una larga lista de sensaciones agradables para nuestros sentidos.
Les llamamos, placer o 'felicidad de corta duración' .
'La felicidad de larga duración' dentro de nuestra breve existencia,
se relaciona con el estado de nuestra mente -que oscila entre serena,
confundida, serena...
El arte de la vida interior es promover que nuestra serenidad
y la de la humanidad crezca.
El arte se practica y se persevera ,mientras respiremos
en esta vida.
domingo, 2 de julio de 2017
Observaciones
Poco probable que Caperucita deje de usar saco rojo.
Poco probable que la mantequilla sea de color azul,
Poco probable , por así decirlo, que el Mar Rojo se torne negro .
Sin embargo, en el desierto:
el silencio, es alimento
el agua, vale más que el oro
el 'viaje interior 'para llegar
al "sexto continente"
dura toda la vida...
Poco probable que la mantequilla sea de color azul,
Poco probable , por así decirlo, que el Mar Rojo se torne negro .
Sin embargo, en el desierto:
el silencio, es alimento
el agua, vale más que el oro
el 'viaje interior 'para llegar
al "sexto continente"
dura toda la vida...
sábado, 1 de julio de 2017
Aquí, en nuestro desierto
El desierto es grande, casi infinito
pero nuestra vida es breve, brevísima
nos distraigamos nuestros pasos para llegar al pozo de agua
que el trabajo que hacemos sea el acertado, para nuestra breve vida.
mientras caminamos damos opiniones
pero lo que alienta a caminar es el ejemplo.
pero nuestra vida es breve, brevísima
nos distraigamos nuestros pasos para llegar al pozo de agua
que el trabajo que hacemos sea el acertado, para nuestra breve vida.
mientras caminamos damos opiniones
pero lo que alienta a caminar es el ejemplo.
Desierto del alma
El mar esta allá y es así.
El cielo esta arriba y es así.
El desierto del alma está en nosotros.
Nuestra tarea: reforestarlo.
El cielo esta arriba y es así.
El desierto del alma está en nosotros.
Nuestra tarea: reforestarlo.
miércoles, 28 de junio de 2017
Transporte del miedo
Pequeño detalle que hace la diferencia.
La gran ciudad anuncia que el Metro,Subte o Subterráneo es el medio por excelencia y no le falta razón ,parcialmente , por lo directo rápido y económico. La práctica nos muestra que en ese escenario los usuarios se la juegan entre terror, apretujones, calor, asaltos,robos y acoso.
Al anuncio: "el metro, nuestro medio de transporte" le añadió la mano anónima:
De años a la fecha...viajamos con nuestro miedo a cuestas y al llegar a casa un cierto alivio de sobrevivencia nos da una palamada , un respiro.
La gran ciudad anuncia que el Metro,Subte o Subterráneo es el medio por excelencia y no le falta razón ,parcialmente , por lo directo rápido y económico. La práctica nos muestra que en ese escenario los usuarios se la juegan entre terror, apretujones, calor, asaltos,robos y acoso.
Hace muchos, muchos años el idílico metro fue lugar para viaje ,descansar,leer y hasta dormitar,doy fe.
Al anuncio: "el metro, nuestro medio de transporte" le añadió la mano anónima:
"...el metro,nuestro miedo de transporte".
De años a la fecha...viajamos con nuestro miedo a cuestas y al llegar a casa un cierto alivio de sobrevivencia nos da una palamada , un respiro.
martes, 27 de junio de 2017
Apariencia y realidad
El ser humano, homo sapiens, se caracteriza y distingue de otras especies vivas de nuestro planeta por su inagotable disposición para preguntarse, explorar, buscar, arriesgarse.
Primero comenzó por la realidad física ¿qué sucederá del otro lado de la montaña, en la otra orilla del río, más allá del océano, en las profundas junglas, en los infinitos desiertos y en el remoto hielo eterno?,
Segundo, pasó a la acción, que le confirmó sus preguntas y le animó a más, siempre más.
Tercero, siguieron preguntas sobre el cosmos y sobre el micro mundo.
Cuarto, sus preguntas fluyeron en cascada sobre su mundo interior, su forma de pensar, sentir y actuar, sobre su convivencia con los demás seres humanos y no ha dejado de indagar sobre el sentido del origen y finalidad de la vida, del amor, el sufrimiento, la mortalidad, etc.
El obstáculo que el ser humano ha superado continuamente para evolucionar es no quedarse contento con la "apariencia" de las cosas , de las personas y de las ideas, sino que ha tratado de indagar hondamente para llegar a conclusiones válidas y que se puedan universalizar.
Heredero de esa mirada es S Rushdie quien sintetizo así: "...las apariencias engañan, no hay que juzgar a un libro por las tapas" y si decimos de libros, se puede aplicar a la realidad en general, incluido cada uno de nosotros.
Primero comenzó por la realidad física ¿qué sucederá del otro lado de la montaña, en la otra orilla del río, más allá del océano, en las profundas junglas, en los infinitos desiertos y en el remoto hielo eterno?,
Segundo, pasó a la acción, que le confirmó sus preguntas y le animó a más, siempre más.
Tercero, siguieron preguntas sobre el cosmos y sobre el micro mundo.
Cuarto, sus preguntas fluyeron en cascada sobre su mundo interior, su forma de pensar, sentir y actuar, sobre su convivencia con los demás seres humanos y no ha dejado de indagar sobre el sentido del origen y finalidad de la vida, del amor, el sufrimiento, la mortalidad, etc.
El obstáculo que el ser humano ha superado continuamente para evolucionar es no quedarse contento con la "apariencia" de las cosas , de las personas y de las ideas, sino que ha tratado de indagar hondamente para llegar a conclusiones válidas y que se puedan universalizar.
Heredero de esa mirada es S Rushdie quien sintetizo así: "...las apariencias engañan, no hay que juzgar a un libro por las tapas" y si decimos de libros, se puede aplicar a la realidad en general, incluido cada uno de nosotros.
lunes, 26 de junio de 2017
Cosas,personas,cosas
Los humanos experimentamos momentos de confusión o desorientación.
Equivocamos el camino, la dirección, un número de teléfono, las llaves, un nombre...
A veces la cosa es mayor y equivocamos una decisión que luego lamentamos sus consecuencias.
Sólo los humanos corremos el riesgo de confundirnos, desorientarnos y tener 'errores de pensamiento', 'errores de juicio'.
Estas confusiones, errores, extravíos se dan en el nivel global de nuestra cultura y las consecuencias se tornan globales y afectan a las generaciones humanas y al rumbo que toman nuestras vidas:
"...la gente está para ser amada
las cosas están para ser usadas
una razón del caos de nuestro mundo es:
las cosas están siendo amadas
las personas están siendo usadas"
-inspirado por el D.Lama
domingo, 25 de junio de 2017
Peras y manzanas
Pregunta ¿desde cuándo ha sido complejo y complicado que mujeres y hombres nos comprendamos y , por tanto, convivamos aceptable y cordialmente?.
La respuesta más común que he escuchado es: ¡desde siempre!
Les comparto la opinión de una mujer encantadora que propuso este sencillísimo problema para ser resuelto por nosotros los hombres:
"...vean, entender a las mujeres es tan fácil como : si tengo 4 manzanas y le quito 1 pera ¿cuánto es el diámetro del sol?"
entonces, tenemos 15 segundos para dar la respuesta correcta.
La respuesta más común que he escuchado es: ¡desde siempre!
Les comparto la opinión de una mujer encantadora que propuso este sencillísimo problema para ser resuelto por nosotros los hombres:
"...vean, entender a las mujeres es tan fácil como : si tengo 4 manzanas y le quito 1 pera ¿cuánto es el diámetro del sol?"
entonces, tenemos 15 segundos para dar la respuesta correcta.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)