Mostrando entradas con la etiqueta Cooperación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cooperación. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de abril de 2010

De terremotos, tsunamis y otras energías

No hay que hacer ningún esfuerzo para observar que en nuestro mundo se suceden vertiginosamente toda clase de catástrofes naturales. Desfila Japon, Chile, Haiti, Nueva Orleans, Indonesia. ¿Qué tienen en común las catástrofes y las naciones que las padecen? Lo común en todas es que todas sufren y mucho. Las catástrofes naturales han sucedido, suceden y sucederán. Nos sobrepasan, Nos desnudan, dejan al descubierto quiénes sómos, cómo somos, de qué somos capaces y en que podríamos convertirnos si aprendemos de esas fuerzas naturales desatadas. No es nada difícil imaginar que se repetirán tarde o temprano. Un primer aprendizaje es sentir el alivio porque en medio de lo duro, la naturaleza no tiene la intencionalidad de dañarnos, ella es así. El asunto está en el plano humano. El punto está en cómo nos preparamos o no nos preparamos para afrontar lo inevitable natural. Cuando los individuos, los pueblos y naciones no aprendemos de esta característica de la naturaleza se aplica nuestras vidas aquello de: Pan para ahora y hambre para mañana. Vivir hoy, sólo por hoy, sin prever en la medida de nuestros conocimientos y capacidades es algo que no ayuda. –En cambio sí está en nuestras manos organizarnos, cuidarnos unos a otros, para responder juntos ante las catástrofes, que ya están en camino pero no sabemos ni el día ni la hora en que se manifestarán.

martes, 6 de abril de 2010

Dos

El diseño original de fábrica nos regaló un par de oídos, un par de fosas nasales, un par de manos y un par de piernas. Ahora me detengo en el par de ojos. Me pregunto ¿Conoces la relación entre tus dos ojos? Ellos parpadean juntos, se mueven juntos, lloran juntos, ven las cosas juntas y duermen juntos. Aunque nunca, puedan verse el uno al otro y, sin embargo, pese a ser dos, ven una sola imagen del mundo. Esta constatación anatómico fisiológica, puede transferirse metafóricamente a nuestras relaciones interpersonales. Somos unos y otros, pero hay algo que nos unifica, que nos acerca y nos hace descubrir el camino de en medio. Detente y observa como tus dos pulmones dan una sola inspiración y una sola expiración y tus oídos armonizan los sonidos en un todo perfecto. Termino con mis manos, están diseñadas para trabajar en equipo con un propósito común. Sencillo y asombroso como para andar con otro talante sobre el mundo.