Mostrando entradas con la etiqueta Escritor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Escritor. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de abril de 2013

Como un río que fluye






El escritor, como el lector, tienen sus razones y su afectos para escribir y para leer. En la práctica ni los escritores conocen ni conocerán jamás a todos sus lectores y son raros los lectores que conocen personalmente a sus escritores favoritos. Los escritores y los editores de las grandes, medianas y pequeñas casas periodísticas han intuído lo que una de las más antiguas y prestigiadas revistas italianas [1] dijo hace mas de 160 años (1851)  Entre quien escribe y quien lee corre una comunicación de pensamientos y afectos que tiene mucho de amistad y que a menudo llega a ser casi una secreta intimidad...  Sorprende que esa intuición para una edición en papel tiene  la misma vigencia y actualidad en el espacio sutil e invisible de la red de redes o internet. Por eso ,al escribir ,veo y siento con gran afecto y amistad  a los destinatarios de mis líneas desde el desierto, como un río que fluye.








[1] La Civiltà Cattolica

sábado, 23 de abril de 2011

Miguitas

Puede ser Paris, Buenos Aires, Nueva York o la Ciudad de México. Siempre he de mirar a lo alto pues estas ciudades son el sinónimo de altos, altísimos edificios. Cada edificio con sus historias, una o varias en cada piso, en cada ventana. En una de esas ventanas  de un mínimo departamento vive Julio con un jardín suspendido en el aire, para su particular regocijo que lo describió así: Aquí en mi balcón del 3er. Piso tengo un árbol lleno de gorriones, grandes amigos míos desde que les desmigajo pan en la ventana. A las seis de la mañana me picotean insolentemente en las persianas, reclamando su ración. Así es la cadena amorosa de la interdependencia donde unos toman las miguitas producto del trabajo en las letras, trabajo alimentado por los lectores que a su vez se nutren unos de la docencia, otros haciendo pan o son pintores.