La geografía a secas es el estudio de la tierra en cuanto espacio físico con son sus montañas, lagos,ríos, polos, desiertos, bosques etc.
La geografía tiene otras clasificaciones observables como geografía, rural, urbana, política, laboral etc.
Sin embargo hay otra geografía invisible pero no menos real y es la geografía de los sufrimientos humanos, y contiene los millones de mundos humanos marcados por infancia abandonada, adolescencia desorientada, juventud desperdiciada , madurez marginada y vejez olvidada.
Todos tenemos en la mente el mapa del mundo con sus respectivos países.
¿Cómo puede ser el mapa de los sufrimientos humanos mencionados sumados a países en guerra, países colonizados, países saqueados bajo pretextos, bajo cobros de facturas reales o imaginarias? Hagamos un ejercicio de imaginación sobre esta geografía humana del sufrimiento real e invisible y tendremos otra mirada sobre nuestra realidad.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Geografía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Geografía. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de marzo de 2016
viernes, 18 de marzo de 2016
Llanura,desierto,montaña
Según nuestro profesor de geografía en la escuela secundaria el amor no se
daba en el aire.
El amor humano es una plantita necesita tierra y tiempo, enraíza…
El amor humano es una plantita necesita tierra y tiempo, enraíza…
Otro amigo, geógrafo amoroso me regaló un resumen:
“La geografía del amor se reduce a
la llanura del que llega,
al desierto del que parte,
a la montaña más alta del abrazo necesario”
--Inspirado por Micropoesía,7 Oct 2014.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)