La geografía a secas es el estudio de la tierra en cuanto espacio físico con son sus montañas, lagos,ríos, polos, desiertos, bosques etc.
La geografía tiene otras clasificaciones observables como geografía, rural, urbana, política, laboral etc.
Sin embargo hay otra geografía invisible pero no menos real y es la geografía de los sufrimientos humanos, y contiene los millones de mundos humanos marcados por infancia abandonada, adolescencia desorientada, juventud desperdiciada , madurez marginada y vejez olvidada.
Todos tenemos en la mente el mapa del mundo con sus respectivos países.
¿Cómo puede ser el mapa de los sufrimientos humanos mencionados sumados a países en guerra, países colonizados, países saqueados bajo pretextos, bajo cobros de facturas reales o imaginarias? Hagamos un ejercicio de imaginación sobre esta geografía humana del sufrimiento real e invisible y tendremos otra mirada sobre nuestra realidad.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Causa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Causa. Mostrar todas las entradas
martes, 22 de marzo de 2016
sábado, 7 de junio de 2014
Grandeza de lo pequeño
![]() |
GPH |
jueves, 15 de mayo de 2014
Ajo y cebolla
![]() |
GPH |
sábado, 5 de abril de 2014
Fuego y humo
![]() |
Añadir leyenda |
lunes, 30 de diciembre de 2013
Sucederá
Cuando el
tema de la sobremesa es qué significa vivir o cómo vivir mejor se suceden
varias opiniones que unas veces convergen y otras disienten. Para algunos seres
humanos el éxito o la llamada felicidad es resultado directo de sus acciones conscientes,
planificadas y ejecutadas puntual y rigurosamente. Para otros seres humanos
como Bob Marley:Lo mejor de la vida no se
planea, simplemente sucede. En el campo de lo negativo las opiniones son
muy similares y los ejemplos son interesantes. Cuando un evento es una gran
sorpresa -para el observador- y tiene un
gran impacto, después del hecho, este evento sorpresivo es racionalizado por retrospección –mirar al pasado. Recordemos
la explosión atómica sobre Hiroshima,Nagasaki , el asesinato de John Kennedy la
destrucción de las Torres Gemelas de Nueva York. En su momento, nadie se
imaginó que podría suceder lo que acaeció. Tal vez el asunto está en el término medio pues ni todo es producto de la planeación ni todo es producto
del azar. Existen las causas de todo
lo que sucede aunque no sea visibles ante nuestra mirada. Viendo lo que ha sido
este año viejito que termina y estando a la puerta el año niño de 2014 que se
asoma podríamos decir : Lo mejor de la vida no se planea, simplemente sucede,
algunas veces. Una pareja joven que recolectaba chatarra se sacó el gran premio
de la lotería convirtiéndose en millonarios
y dijeron: Nunca imaginamos que esto
pudiera sucedernos a nosotros. La entrevistadora acotó: Si, pero dejaron de tomar sopa varios días
para poder comprar un boletito. Esa fue la causa de su buena suerte. Así
que, si deseamos un feliz año nuevo pongamos la partecita que nos toca. Esa es
nuestra tarea y la parte hermosa de la vida. Lo demás sucederá…
Suscribirse a:
Entradas (Atom)