Mostrando entradas con la etiqueta Error. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Error. Mostrar todas las entradas

sábado, 2 de abril de 2016

Perdido

Desert.Courtesy W Feller.
Vivimos en el desierto
cruzamos el desierto
¿a quién de nosotros no le ha sucedido
tropezar con una piedra?
no nos gusta
pero tropezar dos veces
con la misma piedra
nos enoja
¿pero andar la jornada con una piedrita
en el zapato, quién lo soporta
en su sano juicio?
el asunto es que vivimos
con el juicio perdido.

martes, 8 de diciembre de 2015

Lo uno y lo otro





Saber vivir es nuestra tarea principal. No basta con sólo vivir. En el intento descubrimos que hay una sucesión de aciertos y errores que nos esperan en el camino. De eso se trata, aprender la lección nuestra de cada día para valorar lo que importa. Albert Schweitzer conoció bien nuestra naturaleza  humana y nos dejó esta luminosa recomendación: “ Por la ambición de llegar a la luna los hombres se han vuelto incapaces de apreciar las flores que están a sus pies” por eso, nuestro pensamiento necesita ser incluyente y no excluyente: necesitamos lo uno y lo otro.


sábado, 7 de junio de 2014

Grandeza de lo pequeño





GPH
Tenemos en nuestra vida diaria una serie de ideas preconcebidas que guían nuestra rutina sin caer en la cuenta de su contenido.  Una de esas ideas es la que nos formamos de los demás seres humanos adjudicándoles un lugar y una importancia que a veces no concuerda con la realidad. Un viejo amigo ranchero me sorprendió con esta afirmación:  Creer que el enemigo débil no puede dañarnos es creer que una chispa no puede causar un incendio.


viernes, 2 de mayo de 2014

Martillazos

GPH
La sencillez y el sentido práctico es proverbial entre la gente de nuestro desierto. En el trabajo se nota la calidad de nuestra dedicación.De lo contrario, dicen los sabios de nuestro desierto:     Al clavo salido le toca siempre el martillazo. ¿Cuántos martillazos hemos recibido desde niños? 

sábado, 30 de noviembre de 2013

Signos minúsculos




El punto, la coma, dos puntos,comillas,punto y aparte, punto final. Son signos gráficos diminutos pero que en el contexto de la escritura tienen una importancia formidable.Un signo de más o uno de menos y las consecuencias pueden ser venturosas o desgraciadas. En un sentido metafórico es afortunada la expresión de un amigo que dice: El peor error ortográfico que existe es que nunca ponemos punto final a aquello que nos hace daño.[1]








[1] Ortografía, mensaje tuitero.

martes, 15 de octubre de 2013

Una vida sin música







Vivir la vida es una experiencia construida sobre la base de todo lo heredado en nuestra cultura en términos de conocimiento, ciencia, artes, comunicaciones, comodidades, herramientas, etc. Entre la multitud de elementos que hemos recibido de las generaciones que nos precedieron está el lenguaje de la música. Nos parece algo casi natural el vivir en un mundo lleno de música, imaginado con música, vivido con música desde que amanecemos hasta que brillan las estrellas. A tal punto es familiar la presencia de la música que pareciera que el mundo siempre ha sido así. La realidad es que en un día lleno de silencio nacieron las palabras como un día nacieron las notas musicales y se comenzó a construir todo un lenguaje que hoy nos hace felices. Por esta razón puedo comprender un poco mejor lo que dijo F Nietzsche: Sin música la vida podría considerarse un gran error .

jueves, 28 de octubre de 2010

Inutilidades

Tuve una vieja y pequeña libreta en mi escuela secundaria donde solía apuntar las cosas ,técnicas, estrategias y habilidades útiles para la vida. Un día un maestro mío me sugirió que también apuntara algunas inutilidades y transcribo la primera de esa lista y decía así: Remar fuerte no sirve si el barco va hacia el lado equivocado. Junto a esta frase estaba apuntada la siguiente nota: Sabiduría japonesa. Han pasado los años, muchos años desde entonces y esa sabiduría se hace más joven.