Mostrando entradas con la etiqueta sencillez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sencillez. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de mayo de 2014

Martillazos

GPH
La sencillez y el sentido práctico es proverbial entre la gente de nuestro desierto. En el trabajo se nota la calidad de nuestra dedicación.De lo contrario, dicen los sabios de nuestro desierto:     Al clavo salido le toca siempre el martillazo. ¿Cuántos martillazos hemos recibido desde niños? 

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Volver a




Vamos, vamos apuntado al final de un año más  - al que agradezco salud, entusiasmo, amor, descubrimientos, ciencia, tecnología, poesía, asombros, sorpresas, alegrías, buen humor, charras, dichos ,proverbios, cantares, sentires y algunos dolores, quebrantos por la patria vendida al mejor postor. El huarache ( zapato indígena mexicano)  apunta al fin del año y nos dice: cuánto camino, cuántos  pasos pero bien firmes y bien dados. Por otro lado está la banca, las acciones, las tecnologías y los adminículos o “gadgets y aplicaciones” para facilitar la comunicación, el conocimiento y la vida práctica interconectada entre humanos. El huarache también apunta hacia mí, hacia el centro de mi alma y ¿qué descubro? Descubro, con alegría, lo que dijo mi querido Jorge Luis:Quiero volver a las comunes cosas: el agua, el pan, un cántaro, unas rosas...  Volver a lo básico es un anhelo, una urgencia, una tablón flotante en el mar, después del naufragio. Volver  a lo sencillo, a lo elemental: agua, pan , nubes, cielo…

 





viernes, 8 de febrero de 2013

Vivir sencillamente







Desde que llegamos a este mundo emprendemos un lento e incesante proceso de transformación de nuestra conciencia o darnos cuenta .  Comenzamos conjugando el verbo saber y luego el verbo tener para descubrir el valor del verbo ser. Es en el mundo del ser donde nos aguardan maravillosas transformaciones  que tienen un gran impacto  -no sólo en nuestras vidas sino en nuestra comunidad humana. Le estoy agradecido al buen Hemingway pues dejó anotada una hermosa frase en una de sus varias libretas de viaje: El hombre que ha empezado a vivir más seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera.



jueves, 28 de abril de 2011

Modos de Vivir

Fue El viejo y el mar, la película,   -sobre una novela de Ernest Hemingway-  que más me conmovió de adolescente. La aventura de un pescador que se enfrenta en un duelo de vida o muerte con un pez espada que se resiste a morir en la inmensidad azulada del mar. Hemingway se me fue develando como el gran escritor que puesto de pie [1] ante su Remington nos regaló grandes páginas literarias. Inolvidables: ¿Por quién doblan las campanas?, Adiós a las armas, Las nieves del Kilimanjaro, Paris era una fiesta. Su congruencia entre lo escrito y lo vivido le llevó a participar con su obra  en el frente internacionalista de solidaridad con los españoles republicanos en la guerra civil. Hemingway vivió diferentes frentes de combate en la segunda guerra mundial y  sintió la tortura interior de un pasado difícil junto al recuerdo tormentoso de su padre. Han pasado los años y  un día, releyendo a Hemingway, fui encontrado por esta frase que ahora es una clara y serena  luz en mi camino. El hombre que ha empezado a vivir más seriamente por dentro, empieza a vivir más sencillamente por fuera.



[1] Por una lesión en la  guerra escribía de pie…