¡Tu eres nadie!
le gritó
Sí, es cierto -pensó él.
Lo que antes me ofendía,
me enojaba,
hoy es una luz.
Soy nadie, somos nadie -verbo, ser-
Todo lo que creo 'ser' ... es puro 'tener'
tengo nombre -me lo dieron
tengo lengua, me la trasmitieron
tengo patria, me la heredaron
tengo casa -la que mis padres construyeron
tengo...
Ser nadie, gran recordatorio de 'ser desnudo'
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Tener. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tener. Mostrar todas las entradas
martes, 5 de abril de 2016
viernes, 24 de abril de 2015
Verbo tener

Desde que despertamos al conocimiento de nuestra lengua materna nos especializamos en conocer los verbos ,distinguirlos y aplicarlos según se necesite. Le llega su turno al verbo “tener” y lo usamos y combinamos en todas las formas y tiempos posibles: tuve,tengo,tendré. El deseo de tener lleva a la acción para tener. Entonces es tiempo de aprender que hay medios que tenemos que poner para conseguir lo que deseamos tener y también aprendemos que no se vale cualquier medio para alcanzar nuestros deseos de tener. Aquí las cosas se complican.El ser humano tiene en común con todos los seres de su especie el necesitar,desear y tener, pero cuenta con su discernimiento sobre cómo tener lo que desea.Mientras tanto,el tiempo y la vida fluyen y nosotros vamos subidos en ese barco llamado tiempo y vida.Entre los pasajeros que somos hay tres grupos resumidos sobriamente por L. Boff:
"Quien no tiene quiere tener,
quien tiene quiere tener más y
quien tiene más, dice: nunca es suficiente”.
La tarea imprescindible es darnos cuenta que tener no es un fin en sí mismo sino que es el medio y el camino para ser,para llegar a ser personas plenas,plenamente humanas y solidarias.
miércoles, 28 de mayo de 2014
El caballo y la palabra
![]() |
GPH |
domingo, 4 de mayo de 2014
Tener
![]() |
GPH |
lunes, 15 de julio de 2013
Para qué trabajar
Un director de cine muy viejo acepta
dirigir una película con argumento malísimo. ¿No viste que la película no valía
la pena? –le pregunta un amigo. Sí, pero extrañaba mucho el trabajo del cine,
la familia del cine, y por eso la acepté. Un entrenador de futbol que probó las
mieles del triunfo en las grandes ligas acepta ir a entrenar a unos equipos de
segundas y terceras divisiones en el medio oriente ¿No viste que esos equipos
no valían la pena? –le pregunta un amigo. Sí, pero extrañaba mucho el planear
un partido, el estar con los muchachos, que encuentre cada uno su lugar y juntos
llegar a lo que queremos: jugar, emocionarnos. Una anciana vendía aguacates (paltas)
en los escalones de acceso al mercado de un pueblito mexicano. Tenía cosa de 8
aguacates en su canasta. Le compré dos de ellos y en el momento de pagar le
dije: Véndame todos los aguacates por favor. Ella me dijo: No señor. ¿Por qué?
Si le vendo todos ¿qué hare el resto del día,con quién platicaré, a quién veré pasar?. El sentido de los que somos, de lo hacemos y de lo que tenemos
brota de nuestro interior, de un anhelo de estar con los demás, de ser parte
de sus vidas y que ellos de alguna manera tejan
los hilos de sus vidas con nosotros. Esa es la trama humana, la red que nos vincula y por la que somos humanos.
lunes, 18 de marzo de 2013
Olvidos
Con cierta frecuencia damos como
explicación la frase que dice: Ah,perdón,
se me olvidó. Se me olvidó esto y aquello. Se me olvidó la tarea escolar y
tu cumpleaños, pagar los impuestos y comprar el gas, dar de comer a nuestro
perro y decirte buenas noches. Olvidos y olvidos de los olvidos. Para todos
estos olvidos está el tomarse algún o
algunos minutos al día. Un lugar callado,un lugar para nosotros. Dándole la
espalda al ruido y al trajín basta con unos pocos minutos para hacer algo
aparentemente inútil. Unos le llaman a ese tiempo y espacio: meditación, otros le dicen encuentro,también le dicen oración. Sea como fuere, un riesgo
grande para el ser humano no es sólo perder el teléfono portátil o las llaves
de su vehículo y de la casa. La mayor
pérdida es olvidarse de quienes somos
realmente y a qué estamos llamados en
esta vida. El propósito de la llamada meditación, serenarse, callarse, es
ayudarnos a recordar quiénes somos. Del verbo ser se derivarán otros verbos como ¿que quiero?, ¿qué necesito?, ¿qué me gusta hacer? o el tan conocido
verbo tener. ¿Que deseo tener? Para
responder a esta última pregunta hemos de volver nuevamente a la primera ¿Quién soy?
viernes, 8 de febrero de 2013
Vivir sencillamente
Desde que llegamos a este mundo emprendemos un lento e incesante proceso de
transformación de nuestra conciencia o darnos
cuenta . Comenzamos conjugando el
verbo saber y luego el verbo tener para descubrir el valor del verbo ser. Es en el mundo del ser donde nos aguardan maravillosas
transformaciones que tienen un gran
impacto -no sólo en nuestras vidas sino
en nuestra comunidad humana. Le estoy agradecido al buen Hemingway pues dejó anotada
una hermosa frase en una de sus varias libretas de viaje: El hombre que ha empezado a vivir más seriamente por dentro, empieza a
vivir más sencillamente por fuera.
domingo, 7 de noviembre de 2010
Verbo Hacer
Desde tierna edad nos preguntan, qué harás de grande. Ya sabemos las respuestas que casi siempre comienzan con bombero o doctor.Por tanto ese el comienzo del uso obsesivo del verbo hacer que se repite hasta en el consabido ¿Qué estás haciendo? .Pareciera que la vida no es vida si no estamos haciendo algo, lo que sea pero algo. Ni el amor se escapa pues el amor no se ama, ni se juega amorosamente, ni se disfruta y de él decimos mecánicamente: hacer el amor. En otras latitudes sólo existe el amor como el juego amoroso. Para los curiosos recordemos a Las mil y una noches…simplemente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)