Mostrando entradas con la etiqueta Deseos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Deseos. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de abril de 2015

Verbo tener



Desde que despertamos al conocimiento de nuestra lengua materna nos especializamos en conocer los verbos ,distinguirlos y aplicarlos según se necesite. Le llega su turno al verbo “tener” y lo usamos y combinamos en todas las formas y tiempos posibles: tuve,tengo,tendré. El deseo de tener lleva  a la acción para tener. Entonces es tiempo de aprender que hay medios que tenemos que poner para conseguir lo que deseamos tener y también aprendemos que no se vale cualquier medio para alcanzar nuestros deseos de tener. Aquí las cosas se complican.El ser humano tiene en común con todos los seres de su especie el necesitar,desear y tener, pero cuenta con su discernimiento sobre  cómo tener lo que desea.Mientras  tanto,el tiempo y la vida fluyen y nosotros vamos subidos en ese barco llamado tiempo y vida.Entre los pasajeros que somos hay tres grupos resumidos sobriamente por L. Boff: 

"Quien no tiene quiere tener, 
quien tiene quiere tener más y 
quien tiene más, dice: nunca es suficiente”.

La tarea imprescindible es darnos cuenta que tener no es un fin en sí mismo sino que es el medio y el camino para ser,para llegar a ser personas plenas,plenamente humanas y solidarias.

jueves, 12 de marzo de 2015

Dijo el hombre viejo de campo



A los seres humanos nos han hecho sabiamente
nos pusieron la cabeza  con sus pensamientos arriba
nos dieron los deseos abajo
pero en medio tenemos el corazón.
Todo lo que suba o lo que baje en nosotros que pase por el corazón...escúchalo y actúa.




martes, 7 de enero de 2014

Navegantes

En el inicio del año intercambiamos saludos efusivos y parabienes mutuos, se despiertan sentimientos de gratitud y recordamos a quienes nos acompañan de otra manera aunque sus sillas están vacías. Desear un nuevo y buen año compuesto de 365 días se parece a desear el buen inicio de un viaje  -que si bien sabemos cómo lo iniciamos no sabemos cómo llegaremos al final del mismo e ignoramos todo lo que se presentará en la navegación. Naveguemos en la tierra en medio de nuestros senderos del desierto, naveguemos en el mar de arriba llamado cielo o en el mar de abajo  llamado océano, el año es una navegación. Como buena navegación hay algo que nosotros no podemos controlar en absoluto y es la fuerza y la dirección  del viento. Bien los saben los navegantes,viento en proa,viento en popa,viento a babor viento en estribor, siempre viento que precede a la calma y viento que sucede a la calma en una alternancia sin fin. Navegar es mirar de frente a los vientos venturosos, desventurados y perversos, pero ¡siempre vientos! Así que si algún deseo abrigo para el año es que tengamos 365 intentos para elegir la mejor actitud ante el viento de  la jornada navegada de cada día.

lunes, 30 de diciembre de 2013

Sucederá




Cuando el tema de la sobremesa es qué significa vivir o cómo vivir mejor se suceden varias opiniones que unas veces convergen y otras disienten. Para algunos seres humanos el éxito o la llamada felicidad es resultado directo de sus acciones conscientes, planificadas y ejecutadas puntual y rigurosamente. Para otros seres humanos como Bob Marley:Lo mejor de la vida no se planea, simplemente sucede. En el campo de lo negativo las opiniones son muy similares y los ejemplos son interesantes. Cuando un evento es una gran sorpresa  -para el observador- y tiene un gran impacto, después del hecho, este evento sorpresivo es racionalizado por retrospección –mirar al pasado. Recordemos la explosión atómica sobre Hiroshima,Nagasaki , el asesinato de John Kennedy la destrucción de las Torres Gemelas de Nueva York. En su momento, nadie se imaginó que podría suceder lo que acaeció. Tal vez el asunto está en el término medio pues ni todo es producto de la planeación ni todo es producto del azar. Existen las causas de todo lo que sucede aunque no sea visibles ante nuestra mirada. Viendo lo que ha sido este año viejito que termina y estando a la puerta el año niño de 2014 que se asoma podríamos decir : Lo mejor de la vida no se planea, simplemente sucede, algunas veces. Una pareja joven que recolectaba chatarra se sacó el gran premio de la lotería  convirtiéndose en millonarios y dijeron: Nunca imaginamos que esto pudiera sucedernos a nosotros. La entrevistadora acotó: Si, pero dejaron de tomar sopa varios días para poder comprar un boletito. Esa fue la causa de su buena suerte. Así que, si deseamos un feliz año nuevo pongamos la partecita que nos toca. Esa es nuestra tarea y la parte hermosa de la vida. Lo demás sucederá…



martes, 5 de noviembre de 2013

Si hubiera…




Uno de los asuntos que nos inquietan a los seres humanos es la consideración de las oportunidades que, al pasar por nuestra casa, no les abrimos  la ventana. Esas omisiones se convierten en frases  que comienzan con un …”si hubiera”. Aquí en estas tierras rancheras del desierto se suele escuchar aquello de “por andar mirando al suelo hubiera visto el arco iris…”



lunes, 4 de marzo de 2013

Cuando los ojos se rinden...


L Pavarotti
Somos seres visuales y privilegiamos a la vista y a la mirada sobre los otros sentidos y ventanas. pero sucede algo maravilloso. Cuando vivimos momentos cumbre como el beso o recordar los momentos mas felices e intensamente vividos, o cuando pedimos un deseo al cielo con todas nuestras fuerzas...entonces cerramos los ojos y la vista se rinde. Tal vez, intuyendo lo dicho,una muchachita escribió: Cerrar los ojos es la manera más rápida de estar a tu lado.

lunes, 31 de diciembre de 2012

Pequeño regalo






Felicitación de Google 2013
Cada fin de año escuchamos la misma frase, el mismo deseo ,repetido como una letanía, como una especie de mantra y conjuro.:  “…te deseo un año feliz,  ¡Que el año nuevo sea muy bueno!,  ¡Que el año sea mejor que todos los anteriores!. Pero bien sabemos por la experiencia que cada año trae de todo .Unos llegan, otros se marchan, llegan alegrías, parten tristezas, hay salud, se pierde salud, hay paz y hay guerra.Lloverá,tendremos mareas de agua y de tierra, vientos y tempestades, nieve y ríos desbordados, sequias y torrentes. Y en lo humano el peso de los grandes sobre los débiles, la justicia con doble vara, pero también generosidades humanas que nos despiertan gratitud y admiración, alegría y esperanza. Para decirlo en breve, casi no se puede hablar de años buenos o años malos. Los años cuando llegan, traen de todo, y el asunto es cómo tomaremos cada año con sus días, cada año con sus sorpresas e imponderables. ¿Que pondremos de nuestra parte para que este mundo sea un poco más amable?   Este escribiente de las Cartas del Desierto les desea a todos ustedes y a sus seres amados, que tomemos lo venga, sea como fuere, con el mejor talante, con la mejor disposición para  aprender, crecer y acompañarnos en esta navegación.






jueves, 19 de mayo de 2011

Querer y hacer


¿Qué harías con un millón de pesos en la bolsa? Cada cual puede convertir la pregunta a su moneda de origen. Para el caso es lo mismo. La respuesta será muy similar: Con un millón haría lo que me diera la gana. La frase está inscrita en el mundo de los deseos y con un millón podríamos cumplir muchos deseos tal vez. Sin embargo el punto de nuestra historia va un poco más allá en la realidad. Nuestra vida está gobernada por lo que hacemos  -sea nuestro oficio, arte, profesión, etc-  y no siempre podemos hacer lo que nos dé la gana. El trabajo, nuestra tarea de cada día es lo que tenemos entre manos y es lo que hemos elegido normalmente. Estuve releyendo unas páginas de Jean Paul Sartre sobre la responsabilidad de elegir a nuestros gobernantes según lo que diga nuestra consciencia y no lo que diga la propaganda. Líneas abajo encontré esta afirmación de gran contundencia humana y de la que Jean Paul Sartre fue un exponente: Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace.


martes, 8 de junio de 2010

El mundo de los deseos

Nuestra experiencia lo comprueba. La sabiduría lo afirma. El deseo atraviesa nuestra vida humana desde la cuna hasta la tumba. No sólo se desea vivir de mil maneras, también se desea morir así o asá. Se desean grandes cosas poder, riqueza, amor, fama etc. De desear nadie se escapa. Me gustan los deseos del micro mundo, los que pasan desapercibidos, los casi milagros, ante nuestros propios ojos. En una vieja librería en Praga fui encontrado por un poema de mi querida Edith Södergran que iluminó instantáneamente el mundo de mis deseos y desde entonces los pequeños deseos son el gran tesoro de mi vida. Se las comparto:

Un deseo

De todo nuestro mundo soleado
sólo deseo una banca en el jardín
donde un gato se asolee...


Allí me sentaré
con una carta en mi regazo,
con una breve carta sólo.


Ése es mi sueño...

-Versión de Renato Sandoval e Irma Sítanen

jueves, 22 de abril de 2010

Deseos

Los humanos somos seres atravesados por el deseo. Si observamos nuestra mente está llena de deseos desde que el sol se levanta hasta que el sol se pone. Pide el deseo que quieras, qué desea usted, pídele a las tres hadas madrinas Flora, Fauna y Primavera. El reino del deseo es infinitamente más grande que el reino de las necesidades. El deseo vuela libre por los cielos infinitos y fluye por los 7 mares. La necesidad va de paso en paso, lentamente, sobre la tierra. Proverbial es la expresión italiana que suspira y exhala el deseo: Ver Nápoles y después morir. Julio estaba lleno de deseos y fantasías, donde se puede morir de felicidad como cuando dijo al referirse al beso: ...si nos ahogamos en un breve y terrible absorber simultáneo del aliento, esa instantánea muerte es bella.


- Inspirado por Julio Cortázar. Rayuela.