Wallace Hartley a sus 33 años de vida dirigió
la banda de música que tocó en el RMS Titanic
en su primer y único viaje . Embarcó en Southampton y tomó una hoja membretada
de la White Star Line, la compañía naviera propietaria del Titanic y envió una
carta de su puño y letra a su familia
expresándoles sus impresiones de semejante viaje y el magnífico barco.Hartley
murió en el hundimiento el 15 de Abril de 1012, se rescató su cuerpo y fue
enviado a Colne su pueblo natal al norte de Inglaterra. La carta ha sido
subastada y se pagó 107,880 euros. Quien la vendió y quien la compró han de
tener sus razones. Me llama poderosamente la atención otro hecho. El valor, la presencia,
el vínculo que se crea al escribir a mano, de puño y letra, con tinta, con
pluma fuente, doblar el papel, cerrar el sobre, poner el sello postal y
depositar la carta en el buzón del correo…imaginando lo que despertará en el
otro lado, cuando el cartero llame a la puerta y alguien tome ese sobre que
lleva una forma sensible de mi presencia. Lo curioso es que estas líneas las
escribo ,no a mano, sino en la computadora. De aquí concluyo que sin dejar de
ser hermoso y lleno de sentido el hecho de escribir a mano ,más importante es
considerar que lo radical es la necesidad
de expresar lo que en nuestra alma germina y busca a la luz. La escritura
en sí misma y el medio del que nos valgamos son eso, medios. Ayer, el medio fue
la superficie de una tableta de barro cocido, la corteza de un árbol, un
papiro, pergamino, papel pero hoy el medio
es electrónico pero el fin es el mismo:
expresar. No deja de regocijarme que esa
carta enviada desde el Titanic es inspiración para esta Carta del Desierto
escrita para todos ustedes, queridos lectores 101 años después.
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Carta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Carta. Mostrar todas las entradas
sábado, 20 de abril de 2013
miércoles, 18 de agosto de 2010
El mejor de los mundos
Llegué a un viejo edificio de departamentos. Subí al tercer piso y mientras buscaba el número al que me dirigía vi que en una puerta estaba pegado un papelito con un mensaje claramente escrito y decía así: Este es mi mejor mundo, puesto que tú lo habitas. Firmado: L. La imaginación me tomó de un ala, como decimos, y vi a un muchachito que tímidamente extrajo de su saco un pedacito de papel y un trozo mínimo de adhesivo y lo pegó en la puerta. ¿Qué sucedió cuando la niña de sus sueños leyó dicho mensaje? No sé ,pero puedo seguir tomado por la imaginación y ver que, para esa niña , fue el nacimiento de un Mundo Nuevo.
martes, 8 de junio de 2010
El mundo de los deseos
Nuestra experiencia lo comprueba. La sabiduría lo afirma. El deseo atraviesa nuestra vida humana desde la cuna hasta la tumba. No sólo se desea vivir de mil maneras, también se desea morir así o asá. Se desean grandes cosas poder, riqueza, amor, fama etc. De desear nadie se escapa. Me gustan los deseos del micro mundo, los que pasan desapercibidos, los casi milagros, ante nuestros propios ojos. En una vieja librería en Praga fui encontrado por un poema de mi querida Edith Södergran que iluminó instantáneamente el mundo de mis deseos y desde entonces los pequeños deseos son el gran tesoro de mi vida. Se las comparto:
De todo nuestro mundo soleado
sólo deseo una banca en el jardín
donde un gato se asolee...
Allí me sentaré
con una carta en mi regazo,
con una breve carta sólo.
Ése es mi sueño...
-Versión de Renato Sandoval e Irma Sítanen
Suscribirse a:
Entradas (Atom)