Mostrando entradas con la etiqueta Papel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papel. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de agosto de 2014

Tesoros,Pedacitos




GPH
Por aquellos días del festejo futbolero que nos llevó un mes de nuestra vida  -en un ritual cuatrienal-   me llegó un conjunto de historias de vida de un amigo brasilero entre las cuales esta una muy querida para mi, Mis tesoros, y  la comparto.

Es la historia de Horacio Dos Santos paciente de un psiquiátrico de Sao Paulo quien dejó lo siguiente en una hoja, mínima ,de papel de reuso

Una hoja seca, de un árbol
Una hoja de un libro
Una envoltura de papel de regalo
Un pedacito de espejo
Una plantilla de una zapatilla
Un botón de un saco militar
Una peineta grande de mujer
Una lata que fue de sardinas
Una bolita –canica- de vidrio
Lo que está vivo se gasta y se convierte en pedacitos
Tengo toda la historia del mundo
Lo nuevo y entero no ha sido vivido y más bien
está muerto para mis ojos.



martes, 18 de marzo de 2014

Hojas


Voy por una autopista, el viento sopla fuerte como oleaje que todo  arrastra. Como espuma de las olas se levantan las hojas de un periodico que es llevado por la marea. Brincan,se arremolinan,se elevan llevadas por el aire.Pasan de mi vista. Ayer ,esas hojas fueron arbol del bosque,sol,agua,tierra.Ayer fueron blanco e inmenso rollo de periódico listo para recibir su baño de tinta y ayer lucieron las noticias de 8 columnas.Pero todo pasa,ahora es la memoria de un bosque lejano arrastrada por el viento en una autopista que cruza a nuestro amado desierto.


lunes, 13 de enero de 2014

A ciegas

Las cebras se parecen a la escritura poética  por aquello de la pregunta de un niño: ¿ Dime cebra, tu eres un caballo pintado con rayas o unas rayas que ocultan al caballo? La cebra quedó perpleja con la pregunta y la duda sobre su identidad,pues el niño le dijo ¡Caballo!. Algo así sucede con la tinta,el papel,la pluma y la inspiración que se combinan y se confabulan para dar a luz a la poesía. Esa perplejidad la vive mi querido José Emilio cuando anota en su libreta:  No tu mano: la tinta escribe a ciegas estas pocas palabras. Escribir es para mí una suerte de navegación en el mar entintado, pidiéndole que nos lleve a buen puerto.


-J.E.Pacheco. 9.Arte Poetica. Te irás y no volverás. 

miércoles, 18 de agosto de 2010

El mejor de los mundos


Llegué a un viejo edificio de departamentos. Subí al tercer piso y mientras buscaba el número al que me dirigía vi que en una puerta estaba pegado un papelito con un mensaje claramente escrito y decía así: Este es mi mejor mundo, puesto que tú lo habitas. Firmado: L. La imaginación me tomó de un ala, como decimos, y vi a un muchachito que tímidamente extrajo de su saco un pedacito de papel y un trozo mínimo de adhesivo y lo pegó en la puerta. ¿Qué sucedió cuando la niña de sus sueños leyó dicho mensaje? No sé ,pero puedo seguir tomado por la imaginación y ver que, para esa niña , fue el nacimiento de un Mundo Nuevo.