Mostrando entradas con la etiqueta Inspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inspiración. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de julio de 2016

Esa persona existe

En medio de las noticias tristes, grises, pesimistas, derrotistas,violentas
un alumno le preguntó a su profesor:
¿dónde puedo encontrar a alguien inspirador, entusiasta, que me  aliente a buscar para qué vivir?

El profesor de la secundaria le respondió:

tu pregunta es muy valiosa
esa persona existe
esa persona está muy cerca de tí
te recomiendo que al volver a casa  te veas en el espejo.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Un pájaro ,una ventana





¿Por qué soy carpintero, político, arqueólogo o analista de informática? Es una pregunta pertinente para los seres humanos  -de vez en cuando y de tarde en tarde en su vida-   Mi querido Julio no fue la excepción y desde muy joven se vio cara a cara con la pregunta. Durante su visita a la Universidad de California en Berkeley,1980 dio cuenta a los estudiantes  de su ser de escritor ,del por qué escribe, qué le mueve y cómo le llegan e impresionan las súbitas visitas e inspiraciones: Siempre he escrito sin saber demasiado por qué lo hago, movido un poco por el azar, por una serie de casualidades: las cosas me llegan como un pájaro que puede pasar por la ventana. Ejercicio inspirador para nosotros pues el tema del para qué de nuestra vida, el para qué hacemos lo que hacemos es parte de los imprescindibles de la existencia.

lunes, 13 de enero de 2014

A ciegas

Las cebras se parecen a la escritura poética  por aquello de la pregunta de un niño: ¿ Dime cebra, tu eres un caballo pintado con rayas o unas rayas que ocultan al caballo? La cebra quedó perpleja con la pregunta y la duda sobre su identidad,pues el niño le dijo ¡Caballo!. Algo así sucede con la tinta,el papel,la pluma y la inspiración que se combinan y se confabulan para dar a luz a la poesía. Esa perplejidad la vive mi querido José Emilio cuando anota en su libreta:  No tu mano: la tinta escribe a ciegas estas pocas palabras. Escribir es para mí una suerte de navegación en el mar entintado, pidiéndole que nos lleve a buen puerto.


-J.E.Pacheco. 9.Arte Poetica. Te irás y no volverás. 

miércoles, 18 de diciembre de 2013

Verdades





En el mundo de las aspiraciones humanas veo dos reinos de personas. Para unas el mundo debería aspirar a ser casi un mecanismo de relojería exacto y eficiente. Algunas corrientes tecnológicas -como la cibernética se mueven por esa utopía. Por otro lado está el reino de los seres humanos que fluyen por la vida movidos por fuerzas  elementales inspiradoras y espontáneas. Las Artes, el amor, la solidaridad, la poesía guían a esos seres humanos. El querido E Sábato -quien fue físico de origen y derivó luminosamente a la literatura- intuyó lo comentado y nos regaló esta anotación: "Yo creo que la verdad es perfecta para las matemáticas, la química, la filosofía, pero no para la vida. En la vida, la ilusión, la imaginación, el deseo, la esperanza cuentan más.”