Mostrando entradas con la etiqueta Estados de consciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estados de consciencia. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de mayo de 2011

Querer y hacer


¿Qué harías con un millón de pesos en la bolsa? Cada cual puede convertir la pregunta a su moneda de origen. Para el caso es lo mismo. La respuesta será muy similar: Con un millón haría lo que me diera la gana. La frase está inscrita en el mundo de los deseos y con un millón podríamos cumplir muchos deseos tal vez. Sin embargo el punto de nuestra historia va un poco más allá en la realidad. Nuestra vida está gobernada por lo que hacemos  -sea nuestro oficio, arte, profesión, etc-  y no siempre podemos hacer lo que nos dé la gana. El trabajo, nuestra tarea de cada día es lo que tenemos entre manos y es lo que hemos elegido normalmente. Estuve releyendo unas páginas de Jean Paul Sartre sobre la responsabilidad de elegir a nuestros gobernantes según lo que diga nuestra consciencia y no lo que diga la propaganda. Líneas abajo encontré esta afirmación de gran contundencia humana y de la que Jean Paul Sartre fue un exponente: Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace.


jueves, 29 de julio de 2010

Sapo de otro pozo

Cada viaje, fuera del desierto, es promesa cumplida de volver enriquecido por los nuevos conocimientos, los encuentros con personas, lo enseñado y aprendido, lo buscado y lo encontrado, los descubierto y olvidado. En el campo del habla popular vuelvo feliz por constatar, una vez más, la riqueza de los giros y expresiones verbales. Hoy está conmigo la expresión argentina que dice: Sapo de otro pozo. Para designar al otro, al diferente, otro estado de consciencia, otra forma de hacer las cosas o de vivir y pensar, tenemos a la expresión Sapo de otro pozo. Es divertido, para mi, observar como una ligera entonación de la voz  sugiere algo diferente -que puede ir desde lo aceptante y celebrador hasta lo despectivo y extrañado. Por último, cuando vuelvo, luego de largo viaje hay veces que me siento como pez en el agua pero hay veces, como ahora, que también me siento como Sapo de otro pozo. Estas dos metáforas tienen en común a dos pequeñitos seres vivos que, además,…viven en el agua.