Mostrando entradas con la etiqueta elección. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elección. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de febrero de 2014

Tus manos

GPH
Mi querida Cristina Peri Rossi en su poema  Navegación anotó dos líneas hermosas:


En las mansas corrientes de tus manos
y en tus manos que son tormenta...


Las manos, el puente de contacto contigo, con el nosotros, con el mundo. Las manos para dar una mano, para saludar y despedir,para acariciar,curar y consolar. Las manos que pueden convertirse en abismo y transformarse en garras y hacerse un verbo afilado,duro y combativo: agarrar, yo agarro. tu me desgarras, sacar la garra, hundir la garra. Lo uno y lo otro habita en nosotros  -recuerdo del águila, del jaguar. Nosotros elegimos.

lunes, 22 de julio de 2013

Circunstancias







Sobre lo que es la persona humana, sobre lo que es capaz de elegir se ha escrito interminablemente. Las posturas oscilan entre enunciados como: “el ser humano es el producto de sus circunstancias y el ser humano toma postura ante sus circunstancias”. Si la toma es porque puede elegirla  y no esta determinado absolutamente. La tradición más humanista le reconoce y devuelve al ser humano lo que le es propio: ponerse de pie ante las circunstancias y elegir una postura con determinación. Esta misma tradición reconoce las potencia creativa  de nuestros pensamientos y que los pensamientos despiertan sentimientos y emociones como el  entusiasmo y la bravura. Una síntesis luminosa nos dejó el escritor y místico Sivananda [1]. El hombre no es un producto de las circunstancias. Sus pensamientos son los arquitectos de sus circunstancias. Un hombre de carácter construye una vida en cualquier circunstancia. Se afana y persevera firmemente. Camina hacia adelante con bravura.






[1] Swami Sivananda

sábado, 22 de diciembre de 2012

Línea






Estarás o no estarás de acuerdo pero la vida muestra que la felicidad no es una condición sino una elección.  Esta frase la leí en un minúsculo cartel que el médico nutriólogo puso en la puerta de su consultorio -para las personas que quieren controlar su exceso de peso. Cuando leí esta frase me pareció como una invitación para cruzar una línea imaginaria pintada en el piso o en el aire, pero línea. Elegimos o no elegimos, ese es nuestro asunto personal. Bien visto, el mensaje tiene aplicación a otras esferas de nuestra redonda vida.





jueves, 19 de mayo de 2011

Querer y hacer


¿Qué harías con un millón de pesos en la bolsa? Cada cual puede convertir la pregunta a su moneda de origen. Para el caso es lo mismo. La respuesta será muy similar: Con un millón haría lo que me diera la gana. La frase está inscrita en el mundo de los deseos y con un millón podríamos cumplir muchos deseos tal vez. Sin embargo el punto de nuestra historia va un poco más allá en la realidad. Nuestra vida está gobernada por lo que hacemos  -sea nuestro oficio, arte, profesión, etc-  y no siempre podemos hacer lo que nos dé la gana. El trabajo, nuestra tarea de cada día es lo que tenemos entre manos y es lo que hemos elegido normalmente. Estuve releyendo unas páginas de Jean Paul Sartre sobre la responsabilidad de elegir a nuestros gobernantes según lo que diga nuestra consciencia y no lo que diga la propaganda. Líneas abajo encontré esta afirmación de gran contundencia humana y de la que Jean Paul Sartre fue un exponente: Felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace.