Mostrando entradas con la etiqueta Año. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Año. Mostrar todas las entradas

sábado, 13 de septiembre de 2014

Así sucedió




GPH
Una tía mía fue al mar con mi tío. Antes de zambullirse en las olas pacíficas dejó sus aretes y anillo de boda en una bolsita junto a su toalla. Estando en el retozo marino una ola grande borró de la playa la toalla, la bolsita. Mi tía lloró, renegó, volvió a llorar. Pasó un año y se repitió el ciclo. Una tía mía fue al mar con mi tío. Sentada en la arena, contempló su mar, suspiró, volvió a llorar y se zambulló en su mar. Después de su retozo marino volvió a la playa para tomar su baño del sol. Sintió debajo de su toalla algo como una piedrecilla .Estiró su mano por debajo de la toalla y encontró a la causa de su llanto, de su enojo, del suspiro que le duró todo un año.  


viernes, 31 de enero de 2014

Un mundo...

Termina el primer mes del año, 
de otro año, 
el primer mes termina
 y así el ciclo del eterno retorno.

Mas nosotros en el tiempo
estamos llamados a bajar
de los árboles 
y convertirnos en humanos.

¿La tarea titánica?

No quiero nada para mí
sólo anhelo 
lo posible imposible:
un mundo sin víctimas.

- JEP 1939-2014


martes, 7 de enero de 2014

Navegantes

En el inicio del año intercambiamos saludos efusivos y parabienes mutuos, se despiertan sentimientos de gratitud y recordamos a quienes nos acompañan de otra manera aunque sus sillas están vacías. Desear un nuevo y buen año compuesto de 365 días se parece a desear el buen inicio de un viaje  -que si bien sabemos cómo lo iniciamos no sabemos cómo llegaremos al final del mismo e ignoramos todo lo que se presentará en la navegación. Naveguemos en la tierra en medio de nuestros senderos del desierto, naveguemos en el mar de arriba llamado cielo o en el mar de abajo  llamado océano, el año es una navegación. Como buena navegación hay algo que nosotros no podemos controlar en absoluto y es la fuerza y la dirección  del viento. Bien los saben los navegantes,viento en proa,viento en popa,viento a babor viento en estribor, siempre viento que precede a la calma y viento que sucede a la calma en una alternancia sin fin. Navegar es mirar de frente a los vientos venturosos, desventurados y perversos, pero ¡siempre vientos! Así que si algún deseo abrigo para el año es que tengamos 365 intentos para elegir la mejor actitud ante el viento de  la jornada navegada de cada día.

viernes, 27 de diciembre de 2013

Expedición

Las cosas ,las personas y las ideas viajamos en el tiempo y el tiempo también viaja.Eso se siente cuando el año termina y decimos ¡cómo pasan los años! La vida es un viaje de ida  -del que no se vuelve y los días son únicos, irrepetibles. ¿Para qué viajamos? Para aprender, conocer, explorar, cambiar de vida. Han pasado los años, he viajado algo y me quedo con lo dicho por Danny Kaye: Viajar es hacer una expedición dentro de tí mismo. A mi manera puedo decir que cada viaje ha sido una transformación de mi mundo interior y de mi mirada sobre el mundo,sobre la historia y los seres humanos.

miércoles, 11 de diciembre de 2013

Volver a




Vamos, vamos apuntado al final de un año más  - al que agradezco salud, entusiasmo, amor, descubrimientos, ciencia, tecnología, poesía, asombros, sorpresas, alegrías, buen humor, charras, dichos ,proverbios, cantares, sentires y algunos dolores, quebrantos por la patria vendida al mejor postor. El huarache ( zapato indígena mexicano)  apunta al fin del año y nos dice: cuánto camino, cuántos  pasos pero bien firmes y bien dados. Por otro lado está la banca, las acciones, las tecnologías y los adminículos o “gadgets y aplicaciones” para facilitar la comunicación, el conocimiento y la vida práctica interconectada entre humanos. El huarache también apunta hacia mí, hacia el centro de mi alma y ¿qué descubro? Descubro, con alegría, lo que dijo mi querido Jorge Luis:Quiero volver a las comunes cosas: el agua, el pan, un cántaro, unas rosas...  Volver a lo básico es un anhelo, una urgencia, una tablón flotante en el mar, después del naufragio. Volver  a lo sencillo, a lo elemental: agua, pan , nubes, cielo…