Mostrando entradas con la etiqueta Tarea. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tarea. Mostrar todas las entradas

viernes, 8 de julio de 2016

Las artes del mundo



Moma,NYC
Demos un sobre vuelo por el mundo humano de las artes y veremos que, en su momento de nacer y ser dadas a la luz ,cumplieron una misión,una tarea: iluminar al ser humano para llevarlo a horizontes expandidos. De ello dan cuenta las galerías, los museos, las salas de conciertos, los teatros de la danza y las representaciones clásicas del drama, la comedia y la reflexión. Las artes no se agotan en dar placer, en proporcionar un cierto   entretenimiento como a veces se piensa. Las artes del mundo son faros que iluminan nuestra travesía y nos atraen para ser mejores humanos.El arte si no tiene un fondo de amor a los seres humanos es todo menos arte genuino. Por otro lado dijo G Steiner  "...todas las grandes artes, la música, la literatura, son un acto crítico' , es decir, nos recuerdan que las expresiones artísticas son exclusivas del ser humano y su función es llevarnos a lo que estamos llamados a ser: humanos plenos.

domingo, 12 de junio de 2016

El viaje

Cada ser humano tiene su camino
cada ser humano su tarea
cada ser humano un punto de partida y el anhelo de llegar

Pensemos en Don Quijote
vio llanura
vio molinos
combatió a gigantes
fue tras  su Dulcinea

¿y ustedes? preguntó el maestro de escuela
   silencio,silencio

un muchachito tomó la palabra y dijo
en mi futuro próximo veo
un barco, 
un gran mar
una tierra llamada América
mi hermano,mi tío, me esperan
nos tenemos los tres
y aunque desconozco
alguna Dulcinea me espera... 




sábado, 27 de febrero de 2016

De mano en mano




AH-MUZENCAB
Dios Maya  de las abejas y de la miel
gran trabajador quien carga el cielo 


¿Qué imagen tenemos de los dioses?

Que son seres poderosos, grandísimos y creadores.
Creadores. El dios hebreo es creador, trabajador, arquitecto, diseñador.
Los dioses del Olimpo y  los dioses mexicanos  también son grandes trabajadores.
Sin embargo, se cuela en algunas mentes la idea de dioses ociosos.
Dioses dedicados al placer, al disfrute como  zánganos divinos.

En la mitología maya se representa a los dioses con pesadas cargas en los hombros.
Después de largo camino y vida pasan la carga a dioses más jóvenes.
Esa carga va acompañada del fuego, de la palabra, del canto.

Vuelvo la vista atrás y aparecen mis varios maestros de vida, arte y ciencia.
Si me preguntan cual es mi tarea y sentido de vida: trasmitir y mejorar lo que recibí.
Para esta tarea no hay jubilación, me toma la vida entera.


sábado, 18 de abril de 2015

Tres estados del alma




Dresden
No hay nada. Con el tiempo aparece algo.Surge un puente, se erige una catedral,se construye una escuela,se edifica un hospital y florece una casa. Alguien lo hizo,manos de albañiles y peones anónimos. Llega la revuelta,se convierte en guerra y en un parpadeo todo se destruye. Escombro, humareda, inundación, sangrado, cenizas,trapos en jirones, astillas de huesos, lágrimas, huesos, pus,saliva,ladrillos, cristales rotos. Construir,destruir. ¿Quién reconstruye?  ahí  llega el mundo invisible y silencioso de manos, ojos, mentes, corazones para  dedicarse a la tarea de reconstruir:levantar lo derruido lo aventado, arrojado, tirado; limpiar lo manchado,deshollinar lo ennegrecido, enderezar lo  torcido, juntar partículas, pegar, esperar, pulir, pintar. Dias,semanas,meses,años.Con esas manos silenciosas e invisibles vuelve a brillar la pintura , la ventana, el sillón,la casa, el puente, la escuela el hospital,Varsovia, Dresden, Hiroshima,el pueblo cordillerano andino borrado por el alud, el terremoto o la aldea de pescadores que fue engullida por el tsunami o las bombas que llovieron del cielo. Manos, piel quemada, huesos fracturados extremidades seccionadas,también se reconstruyen. Heridas del alma, pérdidas, quebrantos, abusos, olvidos están en la lista de los reconstructores. Tres verbos, tres tiempos: construir, destruir, reconstruir.Tres estados del alma.

martes, 4 de marzo de 2014

Peso y contrapeso

GPH
Hay un reino en la física que se llama el peso. Lo que tiene  peso se empuja o se arrastra , requiere de energía puesta a la tarea. Un descuido y el peso se nos viene encima nos arrolla y nos arrastra hasta sepa dónde. Es un arte saber relacionarse con lo pesado y he de estar atento en cómo apoyar la pierna y como estirar el brazo, cómo girar la cintura y estirar la espalda. Pues bien,  todas estas tareas son parte de llevar nuestra vida inteligente, humorista, resueltamente. Tal vez esta conciencia de la vida hizo que mi querida Peri Rossi anotara:  "...no hay vidas livianas, todas son difíciles de llevar"  La vida es el arte de jugar con peso y contrapeso.

viernes, 28 de febrero de 2014

Dormidos y Desorientados

Dormidos, Desorientados son dos maneras de estar en el mundo. 
Dormidos, que no se refiere al hecho fisiológico de dormir 8 horas diarias sino a esa suerte de estado de conciencia que llamamos estar Dormidos que es lo contrario a Despiertos. Dormidos sugiere no tener consciencia de qué somos ,quién somos, cuán valiosos somos, de qué somos capaces, en qué podemos convertirnos. 
Desorientados es una situación que podemos vivir temporal o crónicamente. Alude a perder el rumbo, extraviarse, desconocer el "norte" de la vida. Es como subirse a un avión y no saber a dónde vamos. El término Orientados sugiere, desde hace milenios, que la gente tomaba al Oriente, donde el sol sale como punto de referencia. Hoy podemos ir al norte o al sur, al oriente o al poniente pero lo importante es conocer el rumbo y dirigirnos resueltamente. Valiosísima tarea despertar y orientarse en la vida y tan importante que podemos llamar el cimiento de la vida.

viernes, 31 de enero de 2014

Un mundo...

Termina el primer mes del año, 
de otro año, 
el primer mes termina
 y así el ciclo del eterno retorno.

Mas nosotros en el tiempo
estamos llamados a bajar
de los árboles 
y convertirnos en humanos.

¿La tarea titánica?

No quiero nada para mí
sólo anhelo 
lo posible imposible:
un mundo sin víctimas.

- JEP 1939-2014


jueves, 8 de agosto de 2013

El secreto de la vida






Cada ser humano tiene sus ideas, creencias y convicciones sobre qué es la vida y para que se ha de vivirlos artistas de todo género suelen vivir intensamente lo que viven el ser humano común y corriente. Me asombra y aprecio mucho lo dicho por Henry Moore el sensible escultor inglés: El secreto de la vida es tener una tarea, un propósito, algo a lo que someter toda tu vida, algo a lo que das todo, cada minuto de tu día por el resto de tu vida. Y lo más importante de todo es que eso debe ser algo que jamás puedas lograr. El nos dio sus esculturas y en ellas se dio por completo  -hasta el punto de pedir que la gente tocara el mármol, la piedra, el granito, el bronce base de sus obras, especialmente los ciegos para que se deleitaran con la temperatura, volumen y textura  de los materiales.