Mostrando entradas con la etiqueta Maestros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maestros. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de junio de 2016

Dibujar, bailar, reir

Los niños del desierto son mis maestros,
me enseñan que la infancia no es sólo una etapa evolutiva en la vida humana,
sino un extendido estado de consciencia que nos acompaña toda la vida...si queremos que así sea.

¿Que les caracteriza a los humanos que tienen viva su alma de niño?


"...el niño dibuja en el aire  

el niño baila sin música 
el niño ríe volcánico 
por tanto,
la felicidad lo mira atónita, 
como si necesitara aprender de él"


-inspirado por M.Poesía.

sábado, 27 de febrero de 2016

De mano en mano




AH-MUZENCAB
Dios Maya  de las abejas y de la miel
gran trabajador quien carga el cielo 


¿Qué imagen tenemos de los dioses?

Que son seres poderosos, grandísimos y creadores.
Creadores. El dios hebreo es creador, trabajador, arquitecto, diseñador.
Los dioses del Olimpo y  los dioses mexicanos  también son grandes trabajadores.
Sin embargo, se cuela en algunas mentes la idea de dioses ociosos.
Dioses dedicados al placer, al disfrute como  zánganos divinos.

En la mitología maya se representa a los dioses con pesadas cargas en los hombros.
Después de largo camino y vida pasan la carga a dioses más jóvenes.
Esa carga va acompañada del fuego, de la palabra, del canto.

Vuelvo la vista atrás y aparecen mis varios maestros de vida, arte y ciencia.
Si me preguntan cual es mi tarea y sentido de vida: trasmitir y mejorar lo que recibí.
Para esta tarea no hay jubilación, me toma la vida entera.


viernes, 22 de mayo de 2015

Los instrumentos,los maestros


El maestro carpintero necesita de buenas herramientas. Si por falta de cuidado y concentración la obra termina defectuosa nadie nombrará a la herramientas sino que dirán: el maestro decepcionó. De la misma manera los gobernantes.Si emplean ministros y ayudantes defectuosos nadie repara en ellos al final. Se dirá,este presidente fracasó.Breve metáfora  que no tiene fecha de caducidad y se aplica a todos nosotros.


viernes, 15 de mayo de 2015

Mirar el pasado


The Milky Way
Mi padre gozó,en vida, de la amistad  de un gran ser humano ,emigrante italiano dedicado con pasión a la geología, la física y la astronomía. En una tarde lluviosa del verano  andino recuerdo que le pregunté ¿qué hace un astrónomo?  su respuesta  tardó en llegar como le sucede a la luz. Me dijo: "los astrónomos  trabajamos con el pasado”.  Al notar mi perplejidad sonrió y añadió: “…los astrónomos vemos hacia el pasado siempre. La luz de las estrellas es muy vieja porque está muy distante y hace un grandísimo viaje para llegar a nuestros ojos…así que nuestro trabajo es ver la luz del pasado” A partir de ese momento la perplejidad,el asombro y la curiosidad no sólo no se han retirado de mi mente sino que ocupan una buena parcela de mi imaginación y simpatía.


-Inspirado por la vida del Dr.Parodi.

domingo, 3 de noviembre de 2013

Recuento agradecido[1]




Hoy recuerdo con cariño a mis maestros y maestras de vida incluidos nuestros pequeños hermanos – las mal  llamadas mascotas – compañeros de la vida.

¿Quién me enseñó a conocer la montaña?
¿Quién me enseñó a conocer los nombres de los pinos, de las mareas, de las nubes y de las aves?
¿Quién me enseñó a escribir,nadar y hacer nudos?
¿Quién me enseño la caligrafía, el abecedario, los números y la historia de los pueblos?
¿Quién me enseñó que no tenemos ni origen ni final sino cambios de piel?
¿Quién me enseñó que no es la escuela lo que cuenta sino tomar a la vida como escuela?
¿Quién me enseñó los caminos del amor, el hornear un pan y cómo sortear a las olas?

Ellos, todos muy amados, ya descansan en paz, ya están viviendo en la otra habitación no visible pero para todos ellos mi gratitud  -en este día en que celebramos que sólo hay vida manifestada de formas maravillosamente sorprendentes.






[1] Conmemorado el día 2 de Noviembre.

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Nuestros maestros

En una buena parte de nuestra América se conmemora el Día del Maestro. Después de la madre sigue el maestro formal,pues para decir verdad todo ser humano puede ser nuestro maestro de algo en algún momento. ¿Quién nos 'desasnó' ? preguntó un viejo ranchero. Fue el maestro.  -Con el perdón pedido a tan noble ser que no es caballo ni mula sino humilde asno o burrito, que callado, callado llega lejos.  ¿Quién nos  reveló a la palabra, al número, a la ecuación y a la ebullición, a la fecha de la revolución y a la copla que balbucea el amor? Fue el Maestro. Ni el grande ni el pequeño de este mundo es lo que es, sin haber tenido a su lado a un maestro y que mi palabra sea un canto para él. Para los infinitos maestros. Tengo y siento una inconformidad: cuando se trata de problemas nacionales o mundiales, cuando se quiere arreglar al mundo siempre se reunen los políticos, los auto llamados intelectuales, los hombres del dinero y entre ellos amasan, parten y reparten y crean las supuestas soluciones, pero en esas mesas nunca figura un maestro ,un humilde y sabio maestro, primer escalón que sostiene todo el edificio. Más aún, cuántos padres y madres se sienten orgullosos al escuchar que una hija o un hijo les dice:quiero ser en esta vida un maestro de escuela. Bueno, pero ayer como hoy hay una parte mía de niño agradecido para todos los que compartieron  su saber,  su entender, algo de su bondad y sabiduría que nunca podré agradecer ni plena ni apropiadamente.