Mostrando entradas con la etiqueta Física. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Física. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de febrero de 2016

Atraídos




Feb 11th 2016 NASA Gravitational Waves Discovery
El néctar atrae a la abeja y el imán al hierro,la montaña atrae al esquiador y el profesor atrajo la simpatía de todo el pueblo, los gobiernos mueren por atraer inversiones internacionales y el niño hace de todo para atraer la atención . 
Hay atracciones ante la que no podemos resistirnos pues son de orden natural pero ante otras atracciones decidimos cómo y para qué  practicar tal o cual habilidad, arte, valor, disciplina, creencia o ideología.
Este mundo infinito de atracciones es un reflejo de ese mundo cósmico del que nos habló Einstein y que hoy se comprueba festivamente en la ciencia: Vivimos, nos movemos, existimos gracias los ‘campos gravitacionales’, fuerzas invisibles de atracción que ,mantienen la armonía de los seres celestes como nuestro pequeño mundo, nuestro sistema solar y los cien mil millones de galaxias  parecidas a nuestra pequeña galaxia madre o Vía Láctea.
En una escala modestísima todo lo que en este mundo nos atrae  comenzando por la empatía, la simpatía, y el amor es reflejo de esa maravillosa atracción celeste…  
¡Gracias amigo y maestro  Albert!


miércoles, 27 de enero de 2016

Sobre un rayo




Un rayo, el rayo.
Temido, adorado, de siempre y para siempre.
Corrió como rayo
Le cayó como rayo
Y más,
¡Que te parta un rayo!
¡Que un mal rayo me parta!
-decimos…
El problema fue para un niño quien comentó:
Y ¿qué haría yo en la vida dividido en dos partes, si me cae un rayo?
Intuición,
A nadie le gusta dividirse en lo esencial de su ser.
El problema físico y de probabilidades fue para otro niño:
¿puede caer un rayo dos veces en el mismo sitio y a la misma persona?







miércoles, 17 de junio de 2015

El viaje desde el pasado

Cada vez que abrimos los ojos percibimos la luz del día.  Nuestra vida , la vida, es impensable sin la luz que aporta calor, vibraciones lumínicas que despiertan el crecimiento y nos fortalecen. ¿Que es la luz? Del latín lux, la luz es el agente físico que permite que los objetos sean visibles. El término también se utiliza para hacer mención a la claridad que irradian los cuerpos, a la corriente eléctrica y el utensilio que sirve para alumbrar. Sin el concepto de luz no podríamos comprender qué es el tiempo, ni vivirlo ni medirlo. Todos los conceptos mencionados son de una comprensión sencilla. Sin embargo hay dos  detalles sutiles. Primero , la luz proviene de una "fuente de luz" que puede ser natural ,el sol, o artificial. Segundo, toda luz "viaja" desde esa fuente de luz hasta nuestros ojos y tarda un "tiempo" en llegar.  Pensemos ahora en las estrellas, ,las nebulosas y las galaxias que habitan  por millones de millones en el cosmos. Es tan grande su distancia respecto de nosotros que la luz que emiten tarda desde 8 minutos si viene del sol ,hasta millones de "años luz" (1) . Una conclusión maravillosa,asombrosa es: toda luz que perciben nuestros ojos tarda en llegar,por tanto siempre miramos   ¡el pasado! 


(1) 1 año luz = distancia recorrida durante 365 días terrestres a una velocidad de 300 mil kilómetros por segundo


viernes, 15 de mayo de 2015

Mirar el pasado


The Milky Way
Mi padre gozó,en vida, de la amistad  de un gran ser humano ,emigrante italiano dedicado con pasión a la geología, la física y la astronomía. En una tarde lluviosa del verano  andino recuerdo que le pregunté ¿qué hace un astrónomo?  su respuesta  tardó en llegar como le sucede a la luz. Me dijo: "los astrónomos  trabajamos con el pasado”.  Al notar mi perplejidad sonrió y añadió: “…los astrónomos vemos hacia el pasado siempre. La luz de las estrellas es muy vieja porque está muy distante y hace un grandísimo viaje para llegar a nuestros ojos…así que nuestro trabajo es ver la luz del pasado” A partir de ese momento la perplejidad,el asombro y la curiosidad no sólo no se han retirado de mi mente sino que ocupan una buena parcela de mi imaginación y simpatía.


-Inspirado por la vida del Dr.Parodi.

martes, 4 de marzo de 2014

Peso y contrapeso

GPH
Hay un reino en la física que se llama el peso. Lo que tiene  peso se empuja o se arrastra , requiere de energía puesta a la tarea. Un descuido y el peso se nos viene encima nos arrolla y nos arrastra hasta sepa dónde. Es un arte saber relacionarse con lo pesado y he de estar atento en cómo apoyar la pierna y como estirar el brazo, cómo girar la cintura y estirar la espalda. Pues bien,  todas estas tareas son parte de llevar nuestra vida inteligente, humorista, resueltamente. Tal vez esta conciencia de la vida hizo que mi querida Peri Rossi anotara:  "...no hay vidas livianas, todas son difíciles de llevar"  La vida es el arte de jugar con peso y contrapeso.

lunes, 5 de agosto de 2013

Ausencia






Añadir leyenda
Hay diferentes experiencias  del vacío existencial en nuestra vida humana. Uno de los más frecuentes es  la ausencia. Cuanto más cercano y querido el ser, más sentida su presencia y su ausencia. El amor en todas sus manifestaciones tiene una gran prueba que superar cuando se presenta la ausencia –sea física por la distancia o por los sentimientos y las emociones. La literatura, las letras de las canciones y las películas dan amplia muestra de la ausencia como uno de los estados anímicos más difícil de sobrellevar. La ausencia suele vivirse angustiosamente como un naufragio cuando el ser amado se va de este mundo visible. Nuestro querido JL Borges  nos regaló dos líneas luminosas al respecto: Tu ausencia me rodea como la cuerda a la garganta, el mar al que se hunde[1]








[1] Inspirado por  J L Borges en @literaturainba