Nuestra vida oscila entre las presencias y las ausencias temporales o definitivas de nuestros seres amados. La ausencia real o posible la expresamos de formas conmovedoras en la pintura, la música, la escritura y el buena amigo I.Kobayashi anotó su sentir así:
"...de no estar tú ,
demasiado grande
sería el bosque..."
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Presencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Presencia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 15 de junio de 2016
domingo, 18 de octubre de 2015
Lo que importa en el desierto
viernes, 29 de mayo de 2015
Lllamado o no llamado...
![]() |
C.G.Jung Küsnacht Haus |
viernes, 17 de abril de 2015
¿Qué hacen los libros?
Circulan las aguas ,circulan los vientos,viajan las tormentas ,las arenas bailan,el fuego crepita y los copos de nieve descienden en el silencio.Los exploradores no dejan de caminar,volar,navegar y escalar,ascender y descender.¿Que hacen los libros? A veces tenemos una idea estática de sus vidas. Los libros son viajeros incansables desde que esta en el lecho de su nacimiento o imprenta y cruzan los cinco continentes.Llevan el signo del viajero en sus cubiertas, en sus páginas y en los átomos de tinta.Los libros se mezclan,se mimetizan con nosotros como el agua y la comida que se vuelven nosotros.Por eso lo que yo pienso ,creo y sueño no se ,a ciencia cierta, dónde comienza y dónde termina pues estamos tejidos con la herencia de toda la humanidad que nos precede y nos acompaña en este instante de escribir. Los libros entran en nuestras almas silenciosamente o estruendosamente,unas veces son como la amarga o dulce medicina que nos cura,los libros son nuestras brújulas,nuestro faro nocturno,el puerto de partida y el puerto de llegada.Los libros nos desconciertan pues su importancia y trascendencia va más allá de la cubierta que el editor les asignó.La importancia no se mide ni por el peso ,ni por el número de páginas ni por la elegancia o sencillez. Es una invitación para que descubramos lo verdaderamente importante con una mirada clara, desprejuiciada , abierta o condición para dialogar con el autor. Solemos decir que nosotros leemos libros pero olvidamos que los libros nos leen a nosotros, no interrogan,confrontan, consuelan.Los libros leen nuestras vidas ,nuestras almas.Quizá por eso algunos seres humanos dicen que el perro y el libro son los amigos del hombre y solemos verlos juntos en un parque, en una banca, bajo un árbol o en el viejo sillón de la casa.
domingo, 12 de enero de 2014
Palabra y pena
No te olvides
La palabra pesa
La pena pasa.
Hay palabras como una pluma echada al viento
Hay palabras como piedra arrojada al
fondo del océano
La pena pasa como darle la vuelta a la
hoja
La pena pasa como montaña que en siglos
se desmorona.
martes, 15 de octubre de 2013
Una vida sin música
Vivir la vida es una experiencia construida
sobre la base de todo lo heredado en nuestra cultura en términos de
conocimiento, ciencia, artes, comunicaciones, comodidades, herramientas, etc.
Entre la multitud de elementos que hemos recibido de las generaciones que nos
precedieron está el lenguaje de la música. Nos parece algo casi natural el
vivir en un mundo lleno de música, imaginado con música, vivido con música
desde que amanecemos hasta que brillan las estrellas. A tal punto es familiar
la presencia de la música que pareciera que el mundo siempre ha sido así. La
realidad es que en un día lleno de silencio nacieron las palabras como un día
nacieron las notas musicales y se comenzó a construir todo un lenguaje que hoy
nos hace felices. Por esta razón puedo comprender un poco mejor lo que dijo F
Nietzsche: Sin música la vida podría
considerarse un gran error .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)