Mostrando entradas con la etiqueta Exterioridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Exterioridad. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2015

Lo que importa en el desierto



Es conocido que los seres humanos cuidamos nuestro aspecto y presencia que se nota en el aseo personal, la vestimenta y los accesesorios  que son diversos objetos  e incluyen a los aromas y cosméticos. Aún dentro de la proverbial asuteridad y simplicidad de la vida en el desierto no somos la excepción  pues hay días especiales donde cada cual luce sus mejores galas. Sin embargo, cuando hay alguna exageración en la vida diaria, nuestros viejos ancestros acuñaron esta pregunta que nos lleva a la revisión de lo que es importante y auténtico en el fondo de nuestro ser: ‘ ¡Adornado por fuera vas!  ¿Pero por dentro cómo estás?’

sábado, 25 de julio de 2015

Intimidad, exterioridad

El diseño de la vivienda, del hogar , es una muestra sorprendente donde confluyen dos tendencias: la íntima y la exterior o extraña. La íntima provee de espacios pequeños y cálidos para compartir y convivir y al mismo tiempo permite la privacía. La cocina, el pequeño jardín son lugares de encuentro y convivencia. Las alturas, los materiales, los colores y texturas invitan a disfrutar de esta preciada característica: la intimidad, lo íntimo., como sucede con las viejas casas de adobe del desierto. Por lo contrario hay casas cuyos espacios, alturas, ventanales y puertas son de tales proporciones que intimidan, respiran seriedad y autoridad -y no se diga del mobiliario y los objetos. Estas viviendas suelen ser centrífugas, es decir, tienden a expulsar a sus miembros hacia la exterioridad. Cada cual está en libertad de elegir qué tipo de vivienda se acomoda con su ser . El recuerdo de lo primeros días y noches de la humanidad congregada ante el fuego en las cavernas y el propio seno materno son fuentes de inspiración para casa, hogares, viviendas con toque humano. En nosotros está descubrir la diferencia entre tener una casa y vivir en un hogar.

viernes, 14 de marzo de 2014

Claridades internas



GPH
Llegados a este mundo los seres humanos elegimos nuestro camino. Unos siembran la tierra otros pescan en el mar ,algunos dirigen las naciones, otros curan cuerpos y almas. Los menos en cantidad cultivan artísticamente  el color, el sonido, los volúmenes y las formas, el movimiento. En resumen todo lo que se muestra hacia fuera proviene de dentro y así fue que un día Don Ata cantó:

La guitarra es palo hueco,
y pa tocar algo bueno,
el hombre debe estar lleno
de claridades internas.
¡Pa sembrar coplas eternas
 la vida es un buen terreno…!

Lo específicamente humano es que estemos llenos de ¡claridades internas!.  Este mundo nos ofrece esa oportunidad.