Mostrando entradas con la etiqueta Apariencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Apariencia. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2015

Lo que importa en el desierto



Es conocido que los seres humanos cuidamos nuestro aspecto y presencia que se nota en el aseo personal, la vestimenta y los accesesorios  que son diversos objetos  e incluyen a los aromas y cosméticos. Aún dentro de la proverbial asuteridad y simplicidad de la vida en el desierto no somos la excepción  pues hay días especiales donde cada cual luce sus mejores galas. Sin embargo, cuando hay alguna exageración en la vida diaria, nuestros viejos ancestros acuñaron esta pregunta que nos lleva a la revisión de lo que es importante y auténtico en el fondo de nuestro ser: ‘ ¡Adornado por fuera vas!  ¿Pero por dentro cómo estás?’

martes, 27 de mayo de 2014

Arreglarse





GPH
La gente de nuestro desierto tenemos nuestros rituales para casi todo y como todo el mundo los tiene. Rituales de aseo, de alimentos, de trabajo y relaciones, rituales para el dinero y para la salud, para comenzar terminar y recomenzar. Aprendida la lección la nieta le preguntó a la abuela en un rancho cercano: Abue, quién dijo que tenemos que hacer tres comidas cada día y por qué no una o cinco ?  La abuela respondió. La verdad no sé qué decirte,  pero tu pregunta me hace pensar que si  la gente se arregla todos los días el cabello. ¿Por qué no el corazón?

miércoles, 27 de noviembre de 2013

Qué valoramos



Los seres humanos, a lo largo de la historia, hemos recorrido intrincados caminos para tratar de entendernos y conocer cómo somos realmente. Una de las discusiones inacabadas es sobre la forma de conocer la realidad y se llama objetividad versus subjetividad. Otro tema, inconcluso, es llegar a un consenso sobre cómo definir qué es lo valioso y para quién es valioso. Por último, en una esfera más cotidiana, está el tema de la apariencia y hemos llegado al punto de decir: como te ven te tratan. Así pues queda en resumen lo publicado por un amigo tuitero:

Vivimos en un mundo donde la forma de vestir,
se valora más que la de
pensar,
hablar y
escribir.


domingo, 24 de noviembre de 2013

Rareza y certeza







En este mundo nuestro escucho cada rareza que, a fuerza de escucharla, se convierte en certeza. Por ejemplo, aquello que comentaban dos amigas sobre una tercera: Es incomprensible que él se haya fijado en la fulana si está horrible -Viceversa es igual de frecuente.  Para ilustrar el tema ¿quién no recuerda lo que se decía de Diego cuando comenzó a andar con Frida?.  ‘Es que ese gordo cara de sapo está espantoso’. Pero para salir de dudas, la misma  Magdalena Carmen Frida escribió: “La belleza y la fealdad son un espejismo porque los demás terminan viendo nuestro interior.” Sea como fuere, ahí esta el misterio del amor de Diego a Frida y de Frida a Diego. Diego, feo y Frida maltratada por el accidente y las incontables cirugías. Pero así es el amor. Mira hacia dentro y se nutre de lo de adentro, aunque al comienzo le guste lo de afuera, como decía la misma Magdalena Carmen Frida.