Mostrando entradas con la etiqueta Imaginación.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imaginación.. Mostrar todas las entradas

martes, 12 de agosto de 2014

Mapas del mundo



Me encontré con un buen amigo y fino lector quien me dijo: Te leo a diario y  tus Cartas son también unas postales de literatura y vida. Estoy agradecido por su opinión y coincido con ella pues cuando estoy de viaje siento que les escribo postales  de vida y literatura. Dado que menciono el tema de los viajes es inevitable hablar de mapas  - esas representaciones  gráficas y métricas de una porción de nuestro planeta. Son lindos los mapas, pues me permiten hacer viajes imaginarios alrededor del mundo y no olvido que son representaciones de la realidad pero no la realidad misma. Son un tanto mentirosillos. Por otra parte de la querida Wislawa Szymborska tenemos un hermoso poema póstumo llamado Mapa:
“Me gustan los mapas porque mienten.
Porque no dejan paso a la cruda verdad.
Porque magnánimos y con humor bonachón
 me despliegan en la mesa un mundo / no de este mundo”.


domingo, 22 de junio de 2014

Entre la vida y la muerte



GPH
Una de nuestras cualidades humanas es la habilidad para tratar de adelantarnos a la realidad olvidando que cada segundo es cada segundo y un partido de futbol dura noventa minutos oficialmente dividido en dos tiempos. Además el árbitro puede añadir unos minutos de juego como compensación por los minutos de juego perdidos. En este escenario es donde me hace gracias que algunos comentaristas se adelanten y publiquen frases que quieren ser lapidarias -según sus preferencias- para decir cosas como tal equipo ya perdió, ya está eliminado. Pero la realidad nos hace un guiño y se ríe de nosotros pues suele suceder  -y este campeonato no ha sido la excepción-   que los milagros suceden y en el minuto 89 la pelota entra como un balazo en la portería contraria y el muerto resucita, el condenado es indultado y el perdedor empata o simplemente gana con toda su alma. Cierto el dicho de nuestros viejos en el desierto: El partido tiene noventa minutos y se acaba cuando se acaba y todo puede suceder. Y para más, en la agonía de los minutos de compensación, es cuando un gol hace la diferencia entre la muerte y la vida.


martes, 29 de abril de 2014

Vientos

GPH
Uno de los aprendizajes interesantes de nuestra vida en el desierto es comprender la utilidad que cada cosa tiene en la tierra o cada fenómeno que se da en el cielo. El viento es de lo más misterioso.El viento es el oleaje del cielo,es invisible y no se sabe dónde comienza su viaje y a dónde nos lleva en sus alas.Nunca descansa solo se aquieta brevemente. El viento lleva noticias,trae anuncios,carga con el pólen y se lleva a las hojas a un paseo en donde se convierten en polvo nutriente. Cierto es que a veces no nos gusta cuando está desatado pero nuestro viejos sabios del desierto no se cansan de recordarnos:  Mientras no haya viento, el árbol no florecerá. Nuestra vida ,metafóricamente,necesita de los vientos que nos despierten,nos despeinen y nos pongan en movimiento y gracias a ellos se echa a andar nuestra imaginación que sopla, susurra o canta.