Mostrando entradas con la etiqueta Florecer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Florecer. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2015

Visto en el desierto




Atacama, Mario Ruiz  -Corbis
¿Cuándo has visto a hipopótamo volar? Una frase de mi infancia para señalar lo imposible. Me arrancaba una sonrisa inevitable. Pasaron los años y escuché otra  frase aparentemente imposible:  ¡Sí, cuando el desietrto florezca! Un reto, un imposible.  Pueden pasar 20, 40,70 años de sequía  y los cielos se abren  súbitamente y dejan una huella en la memoria de generaciones. El desierto ha florecido. Un gozo, una alegría  indescriptible que nos hermana sin importar que la noticia nos llegue de cualquier desierto hermano de nuestro planeta como el sonorense, chihuahuense, peruano y chileno, los desiertos africanos, asiáticos, del medio oriente  y australiano. ¡Sí, cuando el desierto florezca!


martes, 29 de abril de 2014

Vientos

GPH
Uno de los aprendizajes interesantes de nuestra vida en el desierto es comprender la utilidad que cada cosa tiene en la tierra o cada fenómeno que se da en el cielo. El viento es de lo más misterioso.El viento es el oleaje del cielo,es invisible y no se sabe dónde comienza su viaje y a dónde nos lleva en sus alas.Nunca descansa solo se aquieta brevemente. El viento lleva noticias,trae anuncios,carga con el pólen y se lleva a las hojas a un paseo en donde se convierten en polvo nutriente. Cierto es que a veces no nos gusta cuando está desatado pero nuestro viejos sabios del desierto no se cansan de recordarnos:  Mientras no haya viento, el árbol no florecerá. Nuestra vida ,metafóricamente,necesita de los vientos que nos despierten,nos despeinen y nos pongan en movimiento y gracias a ellos se echa a andar nuestra imaginación que sopla, susurra o canta.

lunes, 1 de julio de 2013

Acordarse





Acordarse del agua en la sequía 
no hace brotar ni florecer los ramos, así anotó Antonio Gala en uno de sus poemas para recordarnos que las oportunidades llegan, están y se marchan y si no las tomamos es tiempo desperdiciado. Bien sabemos los hombres de este desierto nuestro qué significa la palabra sequía. Sabia reflexión que halla su espejo, su eco distante en la expresión de la gente de nuestro desierto amante de las nogaleras: Dios nos da las nueces pero no las parte. En todo lo emprendido y en todo fruto está la responsabilidad de la mano humana. Esa es nuestra hermosa parte.

martes, 4 de mayo de 2010

Primer verdor

Una nueva vuelta. El mundo gira. Gira la galaxia. El cosmos gira. El largo invierno no fue para siempre .El desierto en primavera. ¿Qué es primavera? Prima, es lo primero, y Vera deviene de verde, de verdor. Primavera o el primer verdor sobre el mundo. Algo reverdece en mí y extiendo mi anhelo, como alas que despiertan, para todo el mundo. Despertar. Shiki, dijo hace mucho tiempo:

La hierba reverdece
Sin ayuda de nadie
La flor florece

Todo lo que reverdece lleva el verde en las entrañas como las aves llevan el volar en su interior y las flores su aroma. Los humanos llevamos el despertar, llevamos, el renacer, cada año, mientras nos sea concedido…esa es nuestra naturaleza.