Mostrando entradas con la etiqueta Espejo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Espejo. Mostrar todas las entradas

jueves, 25 de agosto de 2016

Tabla en medio del mar

El agua es un libro siempre abierto 
para aprender de nosotros 
al vernos en ella...

"...las palabras son de agua / se evaporan, se condensan, se llueven, caen / a morir a los mares / algunas no se ahogan / 
otras nos ahogan"

-otras palabras,pocas, 
son una tabla
salvadora 
en medio del mar.

-Inspirado por MicroPoesía

jueves, 21 de julio de 2016

El mundo, un espejo







Cada ser humano tiene su propia opinión del mundo, de los demás seres humanos y de la historia.  Si vemos a este mundo con buen humor, con mala cara o desalentados no necesitaremos esperar largo tiempo porque la respuesta llegará de forma automática, exacta, fiel y contundente. 

Por eso el segundo escritor satírico más celebre de Inglaterra W. Thackeray anotó esta célebre observación: 'El mundo es un espejo que le devuelve a cada ser humano el reflejo de su propio rostro' .

Podemos aceptar o rechazar la opinión de otro ser humano respecto de nosotros pero el silencio, la lealtad  y precisión de un espejo es incuestionable. 




miércoles, 22 de junio de 2016

Espejo de las palabras

Así como nuestros abuelos no sabrían que hacer con una "tablet" electronica entre las manos en este momento así también nuestra amada lengua es el espejo en el que se reflejan los cambios minúsculos pero imparables de la invención e importación de palabras extranjeras que se aplican a cosas  o conceptos concretos, por ejemplo: «tuit», «tuitear», «retuitear», «champú», «bluyín», "jeans" «bufé», «eslogan», «fólder», «sándwich», "celular" "computadora" "chip", "usb", "jet".  ¿Cómo podíamos referirnos a lo mismo hace 60 años si en algunos casos esas realidades de hoy no eran imaginables y ahora son nombradas y circulan castellanizadas como moneda corriente?

domingo, 7 de febrero de 2016

Desconocer





Dentro del vasto mundo que desconocemos está la pregunta ¿cuán fuerte soy? ¿cuán valiente, arriesgado y temerario puedo ser?  
Los viejos marinos responden: si quieres saber  cómo remar adéntrate en la mar. 
Unos somos más fuertes y hábiles que otros, es cierto. 
Pero el verdadero  y lamentable asunto es cuando desconocemos de qué somos capaces -sin importar si somos grandes o pequeños . 
Una inscripción popular dijo: “Si los elefantes supieran lo fuertes que son romperían cadenas y saldrían del circo”  frase que provoca un sonrojo interior  pues es un espejo en el que nos vemos -individuos, grupos, naciones, la humanidad entera.

martes, 2 de febrero de 2016

Reflejos




Desde el tiempo del maestro Sócrates
los humanos estamos empeñados en conocernos más y mejor
Métodos para conocerse los hay, abundan.
¿Resultados? Se conocen por las obras.
 Un ideal es decir y decirnos: te conozco como a la palma de mi mano.
Pero, como dijo, el abuelo:
El espejo me conoce mejor que nadie
Refleja lo que le pongo enfrente
No me miente
No me adula
No me dulcifica
Ni distorsiona la realidad.
A veces nos encanta y a veces tememos a quien es
con nosotros…como el espejo.


jueves, 11 de junio de 2015

Los trabajos del alma


Cara de piedra, cara de palo, cara de “poker”, cara de payaso, cara de acero, cara  de yeso –y de cuanto material que sea duro- Todo ésto para referirnos al aspecto de un rostro humano. Del tierno, suave, blando, sonrosado rostro de un bebé a los rostros que se pasean por la calle o están recluidos, tendidos en una vereda, ahogados por el alcohol u otras sustancias  o con la mirada perdida a través de un cristal en un asilo…hay gran diferencia. La acumulación de experiencias y tiempo. Pese a todo ,  cada rostro humano sigue y seguirá siendo un libro abierto que podemos leer y en el que nos podemos mirar como en un espejo. Sabedor de estos finos pliegues del cuerpo y del alma humana  A.Huxley anotó breve y sabiamente: La cara no es jamás opaca del todo; el alma se muestra a través de sus muros.

miércoles, 20 de agosto de 2014

Relojes y espejos




Los niños suelen ser curiosos, se asombran, se sorprenden. Algunos de ellos lo son en grado superlativo si han contado con la dicha de un ambiente familiar estimulante y que les aliente sus descubrimientos, a largo plazo. Me encontré con uno de esos niños y en medio de la conversación se me ocurrió preguntarle qué objetos de su casa  le gustaban. Se quedó pensativo ,brevemente, para definir su elección y me dijo:  Me  gustan los relojes con péndulo
 y los espejos. –Y …¿a qué se debe tu preferencia? Mira, me dijo, ellos trabajan
 afanosos -aunque nadie los escuche y nadie los mire. Escribir, investigar, caminar al amanecer, soñar, son algunas acciones nuestras de cada día que, como el péndulo y el espejo no necesitan de que alguien nos vean o nos escuche y las hacemos por el placer mismo de nuestra elección.


-Inspirado por un poema de W. Szymborska

lunes, 1 de julio de 2013

Acordarse





Acordarse del agua en la sequía 
no hace brotar ni florecer los ramos, así anotó Antonio Gala en uno de sus poemas para recordarnos que las oportunidades llegan, están y se marchan y si no las tomamos es tiempo desperdiciado. Bien sabemos los hombres de este desierto nuestro qué significa la palabra sequía. Sabia reflexión que halla su espejo, su eco distante en la expresión de la gente de nuestro desierto amante de las nogaleras: Dios nos da las nueces pero no las parte. En todo lo emprendido y en todo fruto está la responsabilidad de la mano humana. Esa es nuestra hermosa parte.