Mostrando entradas con la etiqueta Reloj. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reloj. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2016

El Tiempo

Kertész
Las decisiones humanas cambian a las vidas
cambian al mundo
el amor se decide y emite ciertas señales que un amigo querido anotó así:
'...el tiempo se ha enamorado 
los relojes del mundo ya no tienen agujas...'

los relojes del desierto ya no tienen arena.


-Inspirado por M.poesía.

sábado, 13 de diciembre de 2014

Tusitala,una mente serena

Robert Louis Stevenson conocido también Tusitala  -el contador de historias-   como le llamaron los aborígenes de Samoa con los que vivió en uno de sus tantos viajes que fue un semillero de inspiración para sus novelas de aventuras, crónicas, ensayos,obras de teatro. Este hombre luchó casi toda su vida adulta con la tuberculosis, la secuela de una tos que no le dejaba y dolores de cabeza crónicos. Pese a todo ello fue incansable para escribir con un dedicación total. Sólo así se comprende un párrafo autobiográfico que transparenta una notable discreción  sobre lo que fue su día con día: Las mentes serenas no se sienten perplejas o temerosas y van, sea con fortuna o infortunio a su propio paso como el tic tac de un reloj durante una tormenta. 



-Robert Louis Stevenson

miércoles, 20 de agosto de 2014

Relojes y espejos




Los niños suelen ser curiosos, se asombran, se sorprenden. Algunos de ellos lo son en grado superlativo si han contado con la dicha de un ambiente familiar estimulante y que les aliente sus descubrimientos, a largo plazo. Me encontré con uno de esos niños y en medio de la conversación se me ocurrió preguntarle qué objetos de su casa  le gustaban. Se quedó pensativo ,brevemente, para definir su elección y me dijo:  Me  gustan los relojes con péndulo
 y los espejos. –Y …¿a qué se debe tu preferencia? Mira, me dijo, ellos trabajan
 afanosos -aunque nadie los escuche y nadie los mire. Escribir, investigar, caminar al amanecer, soñar, son algunas acciones nuestras de cada día que, como el péndulo y el espejo no necesitan de que alguien nos vean o nos escuche y las hacemos por el placer mismo de nuestra elección.


-Inspirado por un poema de W. Szymborska

sábado, 5 de abril de 2014

Tiempo,relojes

Añadir leyenda
Nuestro desierto ha sido gobernado por dos luminarias, el sol de día y las estrellas nocturnas presididas  por la luna. Eso fue suficiente para los habitantes del desierto. Un día llegaron los forasteros,  los comerciantes los que huían y algunos exploradores. En esos encuentros salió a relucir que los llamados blancos portaban un aparato llamado reloj pendiente de una cadena que guardaban en el saco. Uno de nuestros viejos del desierto dijo un día: Ellos tienen reloj pero no tienen tiempo,andan de prisa. Nosotros reloj no tenemos, pero contamos con el tiempo y está de nuestro lado. Me despierta una sonrisa pensar que, el reloj más caro o fino que puedas comprar no te aumenta... ni un solo minuto a tu vida.

domingo, 2 de febrero de 2014

Medir el tiempo




gph
Un medio moderno para medir el tiempo es el reloj pero desde la antigüedad se ha medido el tiempo de diversas e interesantes maneras  fundamentadas en la observación de los ciclos naturales como las estaciones, de los fluidos, las marea alta y la marea baja, las rotaciones celestes, etcétera. En la sencillez de la vida cotidiana nuestra madres, tías y abuelas solían decir que un huevo crudo se cocía en el tiempo que se llevaba el rezar un Credo. Por otro lado nuestro querido Carlitos Gardel seguramente midió el tiempo que tardaba en aparecer su novia por lo que le duraba un cigarrillo. El famoso tango Fumando espero es una buena manera de medir el tiempo y quizá esa letra le llevó a nuestro querido Carlitos a escribir: Fumar es un placer,genial,sensual 
fumando espero a la que tanto quiero 
tras los cristales de alegres ventanales 
y mientras fumo mi vida no consumo 
porque flotando el humo me suelo adormecer.


lunes, 18 de julio de 2011

Tiempo, arena y mar


Contemplar una silla de madera me devuelve inmediatamente a un bosque, a un árbol, a su entraña. Bosque detenido, tiempo detenido. Cuando voy a mi mar, soy testigo del diálogo ininterrumpido y perpetuo entre el viento, las olas y las arenas. Estando sumido en esos susurros he recordado la pregunta de un amigo enamorado de las mareas: Reloj de arena, ¿hace cuánto se murió tu mar?



miércoles, 27 de octubre de 2010

Reloj

Roberto Cantoral se ha marchado de este mundo a sus 84 años de vida  con una estela luminosa y auditiva que le envolvió durante 60 años de trabajo como compositor de música romántica mexicana. Su canción más famosa y recordada en toda América es Reloj. Recuerdo haber escuchado esa canción a ms escasos 8 años de edad y dejó una gran huella de conciencia en mi vida. En ese instante comprendí, poéticamente, que el tiempo no se detiene sino el instrumento para medirlo .El reloj es un invento humano con gran sentido práctico. El me permitió comprender la diferencia entre el tiempo medido o cronológico y la vivencia subjetiva de su transcurso. Sucede pues que, una hora la puedo sentir como si fuera un minuto y a un minuto como si fuera la eternidad .El reloj de don Roberto se ha detenido en este mundo pero su presencia seguirá haciendo tic, tac en el alma de millones de seres humanos a quienes nos hizo felices con sus inspiradas canciones.

Reloj no marques las horas
porque voy a enloquecer
ella se irá para siempre
cuando amanezca otra vez
No más nos queda esta noche
para vivir nuestro amor
y su tic tac me recuerda
mi irremediable dolor
Reloj detén tu camino
porque mi vida se apaga
ella es la estrella que alumbra mi ser
yo sin su amor no soy nada.
Detén el tiempo en tus manos
Haz de esta noche perpetua
para que nunca se vaya de mí

miércoles, 20 de octubre de 2010

Reloj despertador

Cada ola marina es un reloj despertador.
Despierta a las consciencias
para que se den cuenta de que,
siendo lejanas o cercanas,
grandes o pequeñas,
en invierno como en verano,
siempre,
siempre,
se disuelven
en
la orilla.