Mostrando entradas con la etiqueta Finitud. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Finitud. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de marzo de 2015

De lo complejo al polvo



Dicen los que saben que le llevó  a las viejas estrellas milllones de años inimaginables  para hacerse polvo y convertirse en minúsculos sistemas solares, minúsculos planetas como el nuestro. Pese a ello, nuestra grandeza dio como resultado la aparición del ser humano y otros hermosos seres vivos. Esta grandeza  estrá inscrita en un ciclo que lleva a   lo complejo a  transformarse en simplicidad absoluta o, lo que es lo mismo, todo ser vuelve a ser polvo.

En el silencio de la noche se oye
el discurso del polvo como un murmullo incesante.


-J.E:Pacheco

viernes, 16 de mayo de 2014

Brillo y ocaso




GPH
Para los habitantes de nuestro desierto  -desde tiempo inmemorial-  qué pudo haber sido más grande que el sol en el día y la luna con su estela de luces en la noche. Dos lámparas maravillosas, una para el día y otra para noche. El Sol en su brevedad de palabra, todo lo dice. Lo tomaron por sagrado y divino, se postraron bajo su luz, le agradecieron por la vida. Sin embargo, tanta grandeza fue desconcertante y llena de perplejidad pues pasadas unas horas sucedía algo impresionante que llevó a que nuestros antepasados dijeran reverentes: Cada sol,por más imponente, tiene su ocaso. Y lo que vale para la natura, vale para la cultura. Ningún ser humano que haya brillado por su bondad, ciencia, humildad, poder ,sabiduría ,crueldad o santidad se ha quedado en el mundo sin vivir su …ocaso.


miércoles, 9 de abril de 2014

Una cosa no quita la otra

GPH
Nuestra vida en el desierto  tiene clara consciencia de que todo pasa. Los vientos, los calores y los fríos, la arena, las 4 estaciones, el día y la noche y la gente hoy está y mañana ya no. Dentro de este mundo cambiante tomamos con buen humor este aspecto de la natura y de la condición humana. La sabiduría de un pueblo es la que descubre el valor que palpita en todo lo que se va deteriorando, el caballo,la casa, la herramienta y la propia vida. Por eso Don Carlos ,un callado vaquero, me dijo: La boca de un hombre mayor está sin dientes, pero nunca sin palabras de sabiduría.

domingo, 6 de enero de 2013

La velita y el foco


 
 
Una escena nada fuera de lo común: hombres y mujeres comentando sobre la última muerte  de un conocido, de un pariente, bajo violencia de una ráfaga cruzada o una bala perdida o por  causa natural –que hoy suele ser la menos natural de las causas...-  Bien, en ese grupo estaba doña Chonita tomando su café negro y con su cigarro de tabaco negro asintiendo con la cabeza el compás que tomaba la conversación: De pronto fue preguntada: ¿Cómo la ve Chonita?  La mujer dijo en medio de su fumarola: Todos somos una velita que arde…pero no sabemos cuánta cera nos queda. Ahora sonrío pues la frase de Chonita me llevó a recordar la última vez que compre un foco. El vendedor me dijo: le durará diez mil horas. Yo le festejé el dato diciendo: Si pero nadie que yo sepa lleva cuenta de las horas  que lleva ni de las que le falta y la sorpresa siempre es mayúscula el día en que se muere. Igual da si es velita o es foco, no estamos ni conscientes ni vigilantes.

 

 

miércoles, 20 de octubre de 2010

Reloj despertador

Cada ola marina es un reloj despertador.
Despierta a las consciencias
para que se den cuenta de que,
siendo lejanas o cercanas,
grandes o pequeñas,
en invierno como en verano,
siempre,
siempre,
se disuelven
en
la orilla.