Mostrando entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2014

Brillo y ocaso




GPH
Para los habitantes de nuestro desierto  -desde tiempo inmemorial-  qué pudo haber sido más grande que el sol en el día y la luna con su estela de luces en la noche. Dos lámparas maravillosas, una para el día y otra para noche. El Sol en su brevedad de palabra, todo lo dice. Lo tomaron por sagrado y divino, se postraron bajo su luz, le agradecieron por la vida. Sin embargo, tanta grandeza fue desconcertante y llena de perplejidad pues pasadas unas horas sucedía algo impresionante que llevó a que nuestros antepasados dijeran reverentes: Cada sol,por más imponente, tiene su ocaso. Y lo que vale para la natura, vale para la cultura. Ningún ser humano que haya brillado por su bondad, ciencia, humildad, poder ,sabiduría ,crueldad o santidad se ha quedado en el mundo sin vivir su …ocaso.


lunes, 5 de mayo de 2014

Luna atrapada

GPH
Los niños de nuestro desierto tienen dos libros para aprender: el libro abierto de la naturaleza con sus asombros para observar y contemplar y el libro abierto de las expresiones de los padres y viejos sabios que viajan de boca en boca. Entre toda esa sabiduría el poder alcanzar o no poder alcanzar nuestros deseos ocupa un lugar importante en el aprendizaje de la realidad. Una de esa estrellas luminosas dice:  Te gusta el cielo estrellado pero no intentes    atrapar a la luna en el agua.

sábado, 15 de marzo de 2014

Diurnos y nocturnos








GPH
Mientras unos dormimos otros faenan en el mar, en una guardia de hospital o junto a una caldera industrial. Llegado el día ellos dormirán y nosotros veremos el viaje del sol. Lo que sucede en la tierra es reflejo de lo que sucede en el cielo. El sol trabaja de día y reina a sus anchas. Pero en la noche son las estrellas y la luna quienes se pasean pero nada saben de tumbarse en la playa y tomar un baño de sol. Nuestro buen Antonio Gala dijo con humor:   Alguien ha dicho que la luna está tan pálida porque hace exclusivamente vida de noche.











viernes, 25 de octubre de 2013

Apagar







Los humanos ritos para comenzar y terminar la jornada diaria van de la mano con el sol y la luna  y acompañan a nuestros buenos deseos para con los demás y para con nosotros. Después de aprender a decir papá y mamá aprendimos a decir y desear algo muy bonito como : ¡buenos días!.  Algunos de nosotros somos mañaneros y otros somos nocturnos. Según las preferencias algunos gozan celebrar y festejar cuando el día se apaga y la noche nace y de la mano de la noche van hasta que una amiga inspirada dijo: Ya me voy a dormir, el último apaga la luna. [1]




[1] Inspirado por @marisolmartin, tuitera.

lunes, 10 de junio de 2013

Genealogía






Este pan que yo parto fue alguna vez avena...

,
este vino en un árbol extranjero
 se zambulló en su fruta;
durante el día el hombre y por la noche el viento
segaron las cosechas, rompieron el gozo de la uva.
Dylan Thomas el atormentado poeta galés [1], dejó anotado el árbol genealógico del pan y del vino. Y la avena fue semilla trabajada por el sol, las estrellas, las lluvias, los vientos y las callosas manos humanas que bien supieron de afanes y de gozo en la cosecha, en la vendimia. Conspiración universal que llega a nuestra  vieja mesa y nos alimenta. Pan y vino, el himno que se derrama sobre el mundo.



[1] 1914-1953

jueves, 3 de enero de 2013

Naranja quiero ser







Los seres humanos llegamos a este mundo como pequeñas semillas y luego de largo viaje, que lleva años, nos convertimos en los seres que somos  -un poco por arte y gracia de lo que aprendemos, de lo que imitamos, de la herencia que recibimos de nuestros padres. Cierto es, también, que en no pocos momentos de la vida queremos convertirnos en lo que no podemos porque nuestra naturaleza no nos lo permite como desear tener seis brazos en lugar de dos. También nuestros hermanos menores y mayores tienen sus propios deseos como contaba García Lorca: La luna llorando dice:yo quiero ser una naranja. Y le pregunto a qué se debe ese deseo y me responde: cansada estoy de que me digan que soy fría y blanca pero hoy  he visto a la tierra y me he enamorado de un pequeño naranjo en un calladito jardín pequeño jardín y desde ese instante ¡naranja quiero ser!