![]() |
GPH |
Es una antología de las Cartas del Desierto que trasmito en Radio Universidad 105.3 FM y 1310AM, Chihuahua. Mexico. Una mirada sobre el mundo, la vida y la historia Social desde el desierto Chihuahuense en el Norte de México. Escribo y comparto mis sentires mientras vamos de camino: Si estas Cartas te ayudan y las reproduces, cita al autor y a la fuente. ¡Gracias por escribir tus comentarios¡ -La vida abre la puerta,nosotros hacemos el camino-
Mostrando entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Luna. Mostrar todas las entradas
viernes, 16 de mayo de 2014
Brillo y ocaso
Etiquetas:
Desconcierto,
Desierto.,
Día,
Finitud,
Fugacidad,
Lámparas,
Luna,
Mortalidad,
noche,
Ocaso,
Perplejidad,
Sentido,
Sol,
Trascendencia,
Vida
lunes, 5 de mayo de 2014
Luna atrapada
![]() |
GPH |
sábado, 15 de marzo de 2014
Diurnos y nocturnos
![]() |
GPH |
viernes, 25 de octubre de 2013
Apagar
Los humanos ritos para comenzar y
terminar la jornada diaria van de la mano con el sol y la luna y acompañan a nuestros buenos deseos para con
los demás y para con nosotros. Después de aprender a decir papá y mamá aprendimos a
decir y desear algo muy bonito como : ¡buenos
días!. Algunos de nosotros somos
mañaneros y otros somos nocturnos. Según las preferencias algunos gozan
celebrar y festejar cuando el día se apaga y la noche nace y de la mano de la
noche van hasta que una amiga inspirada dijo: Ya me
voy a dormir, el último apaga la luna. [1]
lunes, 10 de junio de 2013
Genealogía
Este pan que yo parto fue alguna vez avena...
,
este vino en un árbol extranjero
se zambulló
en su fruta;
durante el día el hombre y por la noche el viento
segaron las
cosechas, rompieron el gozo de la uva.
Dylan Thomas el
atormentado poeta galés [1],
dejó anotado el árbol genealógico del pan y del vino. Y la avena fue semilla
trabajada por el sol, las estrellas, las lluvias, los vientos y las callosas
manos humanas que bien supieron de afanes y de gozo en la cosecha, en la
vendimia. Conspiración universal que llega a nuestra vieja mesa y nos alimenta. Pan y vino, el
himno que se derrama sobre el mundo.
jueves, 3 de enero de 2013
Naranja quiero ser
Los seres humanos llegamos a este mundo como
pequeñas semillas y luego de largo viaje, que lleva años, nos convertimos en
los seres que somos -un poco por arte y
gracia de lo que aprendemos, de lo que imitamos, de la herencia que recibimos
de nuestros padres. Cierto es, también, que en no pocos momentos de la vida
queremos convertirnos en lo que no podemos porque nuestra naturaleza no nos lo
permite como desear tener seis brazos en lugar de dos. También nuestros
hermanos menores y mayores tienen sus propios deseos como contaba García Lorca:
La luna llorando dice:
yo quiero ser una naranja. Y le pregunto a qué se debe ese deseo y me
responde: cansada estoy de que me digan que soy fría y blanca pero hoy he visto a la tierra y me he enamorado de un
pequeño naranjo en un calladito jardín pequeño jardín y desde ese instante ¡naranja
quiero ser!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)